Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Presidente Boric se presentó a velorio de bombera mártir

El mandatario Gabriel Boric estuvo en Coronel y asistió al velorio de Yesenia Muñoz, quien murió en Santa Juana mientras combatía el fuego. Ministro de Obras Públicas informó que hay 16 personas fallecidas en la región del Biobío.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El presidente de la República, Gabriel Boric, asistió al velorio de la bombera mártir, Yesenia Muñoz, quien falleció mientras combatía el incendio forestal en Santa Juana.

En una ceremonia privada, el mandatario dio personalmente las condolencias a la familia y se refirió a las medidas para afrontar la emergencia tanto en la región como en el país.

Sobre Yesenia señaló que "Chile entero llora con ustedes hoy día, que estamos acá para decirles que no están solos, que la familia no va a estar sola, que los vamos a acompañar permanentemente".

Asimismo, señaló que "la pérdida de Yesenia es un recordatorio a lo que se exponen nuestros bomberos cada vez que salen a combatir estos incendios, y por eso es tremendamente necesario que en estos momentos duros seamos más responsables".

Finalmente, dijo que "no me cabe duda que como siempre en la tragedia, es la unidad de los chilenos y chilenas lo que nos va a permitir salir adelante. Sepan que no van a estar solos. Nos vamos a levantar y nos vamos a reconstruir".

Posteriormente, el presidente se dirigió a la región de la Araucanía, específicamente hacia Purén.

En cuanto al balance regional de las pérdidas, producto de los incendios forestales, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, señaló que "tenemos 65 incendios activos, de los cuales los más grandes son en Nacimiento, Santa Juana y Tomé. También hemos tenido focos importantes en Yumbel, Los Ángeles y Laja. Seguimos con las alertas rojas en Florida, Penco, Tomé, Yumbel, Arauco, Los Ángeles, Nacimiento y Santa Juana, así como alertas amarillas en Hualqui y Chiguayante".

El ministro informó, tras el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) a nivel regional que se realizó durante la noche del domingo, que "tenemos 16 fallecidos en la región del Biobío y 43 lesionados. Queremos dar las condolencias a las familias".

Agregó que "tenemos, hasta el momento, una actualización de 484 viviendas siniestradas, más allá de las que están parcialmente afectadas. Sabemos que esto requerirá un esfuerzo importante de reconstrucción como gobierno".

Además, informó que "hay 5.800 clientes que no tienen suministro y se está respondiendo en los diferentes sectores. Ese trabajo se está monitoreando con las empresas eléctricas, lo mismo que en lo que refiere a señales telefónicas".

Sobre el combate del fuego, el ministro indicó que "la buena noticia es que viene un avión Ten Tanker, extranjero, que estará disponible en el Aeropuerto Carriel Sur. Tiene una capacidad de 25 mil litros y colaborará en apagar incendios de mayor extensión y con más necesidad de recursos".

Además, anunció que "también llegarán más de 150 voluntarios de México que se sumarán a los brigadistas que ya trabajan de Conaf, Bomberos, empresas forestales y otros organismos encargados".

Damnificados

En el Comité de Gestión del Riesgo ante Desastres (Cogrid) a nivel nacional, se informó que en la región del Biobío hay 772 personas damnificadas, 14 establecimientos educacionales destruidos y un recinto de salud con daños totales. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, recalcó que están en la búsqueda de quienes sean responsables de los siniestros.

16 fallecidos hay en la región del Biobío, producto de los incendios forestales.

484 viviendas siniestradas fue lo informado por el Cogrid regional, hasta este domingo.