
Incendios forestales y fauna silvestre en riesgo
Nos encontramos nuevamente en una emergencia producto de los incendios forestales. Si bien un alto porcentaje de focos son intencionales y otra parte importante provocados por negligencia humana también es necesario considerar que el cambio climático, aquel atribuible directa o indirectamente al humano, ha traído un aumento de las temperaturas en el planeta, lo que también incide en la ocurrencia de estos incendios.
El impacto de los incendios forestales sobre la biodiversidad y los procesos ecológicos son complejos, debido a que afectan en distintas magnitudes al suelo, el agua, la vegetación, la fauna y la interacción entre ellos. En el caso de la fauna es un daño profundo y catastrófico, que produce una disminución de poblaciones animales vertebrados e invertebrados, provocando desequilibrios ecológicos y rupturas en la cadena ecológica.
Según el inventario nacional de especies, "casi el 25% de las especies descritas son endémicas, lo que le confiere a nuestro país especial relevancia para la conservación de la biodiversidad". Por lo tanto, la pérdida de especies nativas y endémicas es una pérdida que pudiera llegar a ser irreversible ya que un gran porcentaje de éstas, están clasificadas como amenazadas o en un alto riesgo de extinción.
Algunos ejemplos de especies endémicas, específicamente mamíferos, que se verían afectados por incendios y que ya se ven amenazados por la caza, destrucción de bosque nativo y presencia de predadores como perros son; el zorro de Darwin o zorro chilote, güiña, pudú, entre muchas otras especies de aves, reptiles, insectos y, por supuesto, especies vegetales.
Además, junto con el daño producido por el fuego y el humo, ocurre la pérdida de hábitat, la que juega un papel fundamental en la pérdida de las especies animales que conviven con los bosques. Por lo tanto, es fundamental tener planes de acción para proteger estas especies y evitar así su extinción.
Lo importante de recordar en estas instancias son las recomendaciones que hace el SAG ante una emergencia por incendio forestal. Éstas son: no ingresar a las zonas afectadas por el incendio sin la autorización de las autoridades competentes. En caso de avistamientos de ejemplares sanos, no acercarse y dejar que se reubiquen de manera natural. No alimentar a la fauna silvestre. Los ejemplares de fauna silvestre no son mascotas, no los lleve a su domicilio.
Es importante también mantener a sus mascotas resguardadas, no sacarlas a pasear por el sector. Si lo hace, siempre utilizar algún medio de sujeción (correa) para evitar ataques y estrés a fauna silvestre.
Columna
foto denuncia
descuido en prat con Chacabuco
Un mal aspecto tiene la esquina de las avenidas Prat y Chacabuco. Pastizales secos sin cortar y un grifo sin su tapa correspondientes es parte del paisaje de un sitio que debiera estar en buenas condiciones.
imagen de la ciudad DDDDD fggfg
El Puente Llacolén, que une a las comunas de San Pedro de la Paz y Concepción tiene 2.157 metros de largo y es muy utilizado para quienes van a la Provincia de Arauco.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $781,49
Euro $860,35
Peso Argentino $4,21
UF $35.301,14
UTM $61.954
14°C / 19°C
14°C / 19°C
15°C / 31°C
14°C / 20°C
15°C / 32°C
14°C / 20°C
15°C / 17°C
foto denuncia
peligro de corte en avenida Prat
En peligrosas condiciones se encuentra esta reja de seguridad en avenida Prat, entre Freire y Maipú de Concepción. Un niño o un adulto mayor podría afirmarse de allí y sufrir un accidente o un corte. Piden arreglo.