Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Catástrofe deja 26 lesionados

E-mail Compartir

El director (s) del Servicio de Salud Talcahuano (SST), Francisco Cortés, realizó un balance tras la emergencia de incendios forestales que afecta a la zona, donde el Hospital de Tomé realiza un importante trabajo.

"En cuanto a pacientes tenemos 26 atenciones, de las cuales cinco han sido quemaduras. De ellos tres son graves: un gran quemado que fue hospitalizado en el Hospital Clínico Regional de Concepción Guillermo Grant Benavente y otros dos en Las Higueras. También hemos tenido cinco pacientes por complicaciones respiratorias, un paciente por salud mental y siete pacientes por problemas en sus ojos a causa del humo, entre otros requerimientos", precisó.

"En la red Samu están todas las bases y móviles funcionando y que se ha potenciado Tomé con el traslado de los móviles de salud avanzados para apoyar. Nuestra red de salud mental también está funcionando y se ha priorizado con salidas en las unidades móviles de atención en terreno", sostuvo.

Más atenciones

"El Hospital de Tomé está funcionando a normalidad. Ha redoblado la atención y turnos en urgencias. No obstante, las atenciones de cirugías y consultas programadas se suspendieron, pero aquellos que no alcanzaron a recibir el mensaje, fueron igualmente atendidos", añadió.

Informó que se ha ido a visitar damnificados, "pero principalmente nos enfocamos en hacer un diagnóstico clínico de las personas del asilo de ancianos que se evacuaron a los albergues. Hasta hace unos minutos iba un paciente hospitalizado que tuvimos que traer", señaló.

"(El Hospital de Tomé) se ha coordinado con nuestra red y se dieron altas tempranas, pero lamentablemente parte de esos pacientes son de viviendas afectadas por los incendios, por lo tanto no han podido ser trasladados a sus residencias y se está trabajando a través de sus trabajadores sociales", puntualizó.

Tres carreteras fueron cerradas por incendios

El gobierno señaló que más carreteras podrían ser bloqueadas si la situación lo amerita.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

El avance de los incendios forestales en el Biobío ha dado paso a diversas interrupciones en las rutas que unen al Gran Concepción con el resto del país.

Según el último reporte entregado ayer por las autoridades, la Ruta 5 Sur; la Ruta 160 (San Pedro de la Paz - Los Álamos), la Ruta P-40 (Arauco - Tirúa); la Ruta 150 (Concepción - Penco); la Ruta Interportuaria (Talcahuano - Penco) y la Ruta 146 (Concepción - Cabrero) son las únicas que estaban funcionando con normalidad, al cierre de esta edición.

No obstante, la Ruta 152 o mejor conocida como la Ruta del Itata, quedó absolutamente cerrada por distintos focos en toda su extensión.

La Ruta 156 (Concepción - Nacimiento) también está inhabilitada, debido al incendio de la localidad de Santa Ana. Mientras que, la Ruta 126 (San Javier - Tomé) está en la misma situación.

Gobierno

"Producto de los focos de incendios que hemos tenido en el Biobío han habido algunas intermitencias desde el punto de vista de las rutas de la región con algunas afectaciones", afirmó Hugo Cautivo, seremi de Obras Públicas.

"En la Ruta del Itata prácticamente desde ayer jueves en la tarde ha estado suspendido en tránsito, fundamentalmente por los focos que afectaron a los sectores de Nueva Aldea y también por el peligro del peaje Agua Amarilla, donde hasta altas horas de la noche se estuvo combatiendo el fuego", agregó.

Por otra parte, Hugo Cautivo señaló que hay una gran afectación en todo lo que son los caminos rurales de las comunas de Florida, Tomé, Penco, Yumbel, Nacimiento, Santa Juana y Arauco.

"Seguiremos trabajando con el equipo, la Dirección de Vialidad y con las sociedades concesionarias con el objetivo de tratar de mantener el máximo de rutas operativas, pero siempre la prioridad será la seguridad", puntualizó.

Camioneros

Freddy Martínez, vocero de Camioneros del Sur, en habló sobre como es la situación en terreno para los transportistas que se mueven por las zonas afectadas.

"Efectivamente, hemos tenido algunas complicaciones en el desplazamiento de los camiones. Tuvimos problemas con la visibilidad del camino producto del humo en la zona de la Ruta Q-146 que une a Cabrero con Concepción. Y hoy en día, estamos con focos en Tomé, Yumbel, donde las faenas forestales se han detenido", afirmó.

Comentó que "indicar que nosotros a través de nuestros colegas de la especialidad que corresponde a camiones aljibes, vale decir, el transporte de agua, estamos trabajando desde que comenzaron los incendios con el objetivo de suministrar agua potable a las familias que están aisladas".

"Se está coordinando la situación para que Tomé, hoy, pueda recibir agua, ya que están rodeados por el fuego. Por último, hacer un llamado a todos los colegas de camiones aljibes para ayudar a colaborar con la gente que lo está pasando muy mal por este foco de calor", concluyó.

"Producto de los focos de incendios que hemos tenido han habido intermitencias en las rutas".

Hugo Cautivo,, seremi OOPP