Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Conductores de Chue piden reponer planta de revisión técnica

E-mail Compartir

"Los caninos y felinos no pierden temperatura de la misma forma que los seres humanos".

Antonio Bizama, académico Medicina Veterinaria USS

A 8 meses del incendio que dejó inutilizable la planta de revisión técnica (PRT) de Curanilahue, los colectiveros de esa comuna pidieron pronta reposición de la misma.

Ricardo Bastías, representante legal de una línea de colectivos de esa comuna, comentó que "los perjuicios que se generaron por el cierre de la planta, no sólo a los colectivos sino que al transporte vehicular en general son incalculables, porque estamos obligados a ir a Cañete".

Cañete supone una cantidad de tiempo considerable, ya que está a poco menos de 50 kilómetros de Curanilahue, y a eso hay que sumar el gasto en combustible, "y si por algún motivo un auto sale rechazado, ya no son 100 sino 200 kilómetros, entre idas y vueltas", detalló.

Por ello, afirmó además que "la necesidad hoy día de tener la planta funcionando es imperativa, y hemos hecho varias movilizaciones, hemos conversado con las autoridades pero las respuestas se han ido trasladando de mes a mes". Desde otra línea de colectivos que opera en Curanilahue, Julio Aguayo, apoyó la postura del gremio en la comuna y dijo que "no nos queda otra, estamos obligados a ir a Cañete porque la otra alternativa es Lota, pero es más lejos".

Según Aguayo, "sólo hemos escuchado rumores de que se va a reponer, pero también hemos escuchado que hay otra licitación". Hace algunas semanas, los colectiveros se manifestaron frente a la municipalidad exigiendo la reposición de la PRT, "pero finalmente no pudimos conversar (...) son varias cosas que están pendientes, y nadie se hace cargo".

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Claudia García Lima, dijo que "hemos recibido las inquietudes tanto del municipio, de los vecinos que utilizaban esa planta, la hemos traspasado a la concesionaria, que es Prestotec y que es la misma que funciona en Cañete". "Estamos trabajando en el proceso de licitación", agregó.

"Si por algún motivo un auto sale rechazado, ya no son 100 sino 200 kilómetros"

Ricardo Bastías

50 kilómetros deben recorrer los vecinos de Curanilahue para ir a la planta de revisión.

Mascotas también se cuidan del sol extremo

Veterinario dio recomendaciones para resguardar a perros y gatos en lo que resta de este verano.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un factor relevante en el marco de la ola calor presente en el Gran Concepción son las mascotas, ya que perros y gatos también se pueden ver afectados por las altas temperatura y recopilamos distintos consejos para poder cuidarlos de mejor manera.

Para tener más certezas de lo que se debe hacer en estos casos, Diario La Estrella consultó a un experto para aportan con recomendaciones a las personas que tengan animales y estén preocupados de su bienestar en este periodo de verano.

Sobre cuidados especiales para mascotas, Antonio Bizama, académico de Medicina Veterinaria de la Universidad San Sebastián, sostuvo que "el principal enemigo del verano para las mascotas es el calor, las altas temperaturas. Los caninos y felinos no pierden temperatura de la misma forma que los seres humanos, esto lo hacen a través del jadeo de la respiración. Para que esta sea efectiva debe haber una diferencia de temperatura entre el animal y el medio ambiente".

Agregó que "hay que tener zonas de sombra en las casas. Si no la tiene, lo recomendable es colocar una malla y proveer de agua fresca todo el día a libre demanda".

Una situación bastante recurrente es cuando personas dejan a sus mascotas al interior de vehículos cuando realizan un trámite, lo que es muy peligroso.

"Con las puertas y ventanas cerradas, la temperatura interior del auto en días de alta temperatura aumenta rápidamente. De esta forma son incapaces de perder calor y su temperatura corporal aumenta produciéndose un cuadro clínico muy grave con alta mortalidad, el shock por calor. Por ningún motivo deje a su mascota encerrada en el auto", indicó Bizama.

atención

Consultado si perros y gatos deben usar protector para la piel por exceso de sol, el académico sostuvo que "si van a estar expuesto directamente sí. Acá hay que tener especial precaución con los gatos de color blanco, ellos pueden desarrollar cáncer por el sol que hace poca metástasis, pero es intensamente infiltrativo y dañino localmente".

Detalló que "se presenta principalmente en orejas, nariz, se manifiesta clínicamente como una herida de tipo costrosa que no sana nunca. Es bueno utilizar bloqueador solar ojalá factor 50".

"Pepo" fue nombrado Hijo Ilustre de Conce

E-mail Compartir

Tras la intensa campaña "Pepo es de Conce" impulsada por el periodista Luis Yáñez Morales y en una ceremonia realizada en el Punto de Cultura Municipal, se oficializó el nombramiento como Hijo Ilustre de René Ríos Boettiger alias "Pepo", creador de Condorito.

"Cuando Ñuble se separó de Biobío, perdimos muchos personajes históricos importantes que contribuyeron al crecimiento del país, en Concepción cuesta un poco recordar y hay muchos personajes históricos relevantes, entre ellos se encuentra René Ríos Boettiger" comentó Luis Yáñez.

"Había que generar base social, no podía ser solo una medida administrativa de una voluntad del municipio, sino que la gente tenía que opinar (…) Si uno preguntaba de dónde es Pepo, nadie sabía, hasta de Cumpeo decían que era, pero no Pepo es de Concepción", dijo.