Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Evacuaron sectores de Arauco por avance de incendios forestales

E-mail Compartir

"Mañana (hoy) corresponderá evaluar los daños en el peaje".

Humberto Toro, delegado presidencial (s) del Biobío

Una compleja tarde vivieron ayer los habitantes de algunos sectores de Arauco, quienes tuvieron que salir de sus casas producto de un incendio forestal.

El delegado presidencial Humberto Toro (s) del Biobío expuso que "tenemos un incendio que está atacando con un viento muy fuerte a una población entera con casi 350 viviendas y hay riesgo de incendios estructurales. El fuego se está combatiendo con Bomberos, recursos y brigadas de Forestal Arauco".

Agregó que "Carabineros están colaborando para ayudar a evacuar a las personas, puesto que se tomó esa decisión que era necesaria".

Cabe señalar que los sectores evacuados corresponden a Los Laureles y Los Pinos. Además según indicó el delegado, la Municipalidad de Arauco dispuso de al menos un establecimiento educacional como albergue para recibir a las familias evacuadas.

Del apoyo aéreo para tratar de controlar las llamas, la autoridad precisó que "tuvimos un avión de Conaf que hizo varias descargas que permiten combatir de mejor manera el fuego y seguimos haciendo coordinaciones. También hay aviones de Forestal Arauco cooperando. Lo primero era completar la evacuación por la gravedad de la situación".

Al cierre de esta edición se desconocía la totalidad de viviendas que pudieron verse afectadas en los sectores rurales que debieron ser evacuados por el peligro de las llamas y se espera un balance de los daños para la presente jornada.

Cabe agregar que parte de una estructura del Colegio Arauco de esa comuna también sufrió daños a causa del fuego. Logró ser controlado.

Llamas alcanzaron al peaje Agua Amarilla

Incendio forestal afectó cercanías de la plaza de peaje y se tuvo que evacuar el lugar. Se espera evaluación de posibles daños.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Al cierre de esta edición se mantenía la alerta por la serie de incendios forestales en comunas cercanas al Gran Concepción, siendo uno de los últimos puntos afectados el peaje de Agua Amarilla, cuyos funcionarios debieron ser evacuados tras la amenaza de las llamas.

La situación empeoró pasadas las 21.00 horas en las cercanías de la plaza de peaje por el rápido avance del fuego, que habría comenzado a afectar las instalaciones pese al arduo trabajo de Bomberos y otros equipos de emergencia en el lugar.

Respecto a lo ocurrido, el delegado presidencial del Biobío (s) Humberto Toro manifestó que "efectivamente los equipos de emergencia están trabajando en el peaje Agua Amarilla. Nuestra principal preocupación ahora es garantizar la vida de las personas, por lo que reiteramos el llamado que el gobierno ha hecho para salir de las zonas de riesgo".

Además la autoridad añadió que "mañana (hoy) corresponderá evaluar los daños en el peaje, porque ahora lo urgente es controlar la emergencia".

Cierres

Cabe señalar que por el peligro inminente, durante la tarde de ayer el tránsito vehicular en la Autopista del Itata debió ser suspendido en su totalidad.

"A raíz de los incendios forestales que afectan a la comuna de Quillón, se determinó suspender de manera preventiva el tránsito por la Autopista del Itata en el peaje Agua Amarilla, a unos 40 kilómetros de distancia de Concepción, para mantener despejado el tránsito para el personal que está atendiendo esta emergencia", sostuvo Carlos Torres, gerente de Comunicaciones de la empresa Globalvia, concesionaria de la Ruta Itata.

Además mientras la emergencia seguía en desarrollo precisaron que realizará hoy la evaluación pertinente a los eventuales daños sufridos en el peaje Agua Amarilla y proyecto de reparaciones.

Retiraron a trabajadores de la planta Nueva Aldea por la emergencia

E-mail Compartir

Producto del peligro que representaba el incendio forestal que afecta a Quillón, durante la tarde de ayer la empresa forestal Arauco tuvo que evacuar a todos los trabajadores de la planta Nueva Aldea, ubicada a un costado de la Autopista del Itata.

De esta determinación, Karina Soto, subgerente de Asuntos Públicos de Arauco, indicó que "producto del incendio en Quillón, la empresa tomó la determinación de realizar una evacuación preventiva de todos sus trabajadores no esenciales del complejo forestal industrial de Nueva Aldea".

Agregó que "estamos combatiendo con todos los recursos disponibles de la compañía en la comuna de Quillón. A la vez tenemos cierto focos dentro del complejo, los que se combaten en conjunto con bomberos de comunas aledañas".

Además la subgerenta manifestó sobre estas emergencias que "ojalá las personas eviten las quemas de pastizales y tomen todas las medidas preventivas para evitar incendios forestales".

40 kilómetros al norponiente de Concepción se encuentra el peaje Agua Amarilla.

21 es el Kilómetro de la Autopista del Itata , donde está ubicada la celulosa Nueva Aldea.