
Falta de respeto
Los cientos de choferes estacionándose sobre las veredas del centro de Concepción es solo una muestra más de la ola de falta de respeto.
Gastón Henríquez
Prevención de asfixias por inmersión
En verano ocurren eventos que marcan negativamente las jornadas, nos referimos a las asfixias por inmersión o ahogamientos. Las consecuencias pueden ser fatales, como también causar daños a diferentes sistemas del organismo. Entre los daños neurológicos, según los protocolos de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría, un 10% de los pacientes sobrevivientes a un ahogamiento van a presentar daño cerebral permanente. De acuerdo con cifras entregadas por la Organización Mundial de la Salud, el ahogamiento es una de las principales causas de muerte a nivel mundial para niños y jóvenes de 1 a 24 años.
Frente a ello se hace necesaria la concientización y prevención, sobre todo en un país con un amplio litoral costero, que es destino de muchas familias en verano. En esta línea, existen varias medidas de prevención que pueden salvar una vida, algunas de bajo costo. Entre las actividades se destaca el tener espacios seguros de recreación, lo cual incluye instalación de barreras alrededor de piscinas, no ocupar trajes de baños de color azul, enseñanza de natación a temprana edad, supervisión constante de adultos a menores, capacitaciones en técnicas de reanimación y concientizar a la población sobre los riesgos. Es importante en este último punto ser responsables y seguir las indicaciones emanadas por entes gubernamentales o de seguridad en general, ya que no basta con estar observando a los niños, sino que es fundamental no exponerse.
Hay que hacer énfasis en que existe, sin duda alguna, una disminución de la percepción de peligro y se ha hecho evidente en diferentes videos compartidos por redes sociales en que personas desafían las olas en periodos de marejadas. Por tanto, hay que trabajar de manera mancomunada, ya que es un problema multifactorial y una cuestión de salud pública, evidenciándose la necesidad de fortalecer la educación y aumentar la supervisión e incluso incrementar las sanciones por incumplir normas de seguridad.
Columna
Pía Bustamante Barahona, Académica Carrera Enfermería, Universidad San Sebastián
foto denuncia
Se roban las planchas metálicas
En calle Rengo, al llegar a Víctor Lamas, hay una valla instalada para la seguridad de los estudiantes del Liceo Experimental. Vándalos han robado las planchas metálicas. Bueno sería que fueran repuestas.
foto denuncia
Una vergüenza para Concepción
En avenida Chacabuco, entre Angol y Salas, no existe vereda (hay tierra), los autos impiden el paso de los transeúntes y la basura la arrojan al lado de un árbol. Una vergüenza a pasos del centro de Concepción.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $810,37
Euro $874,37
Peso Argentino $4,34
UF $35.290,91
UTM $61.954
11°C / 22°C
11°C / 22°C
11°C / 23°C
9°C / 24°C
11°C / 23°C
10°C / 26°C
12°C / 15°C
Imagen de la ciudad - podas en el parque ecuador
Equipos trabajan en la poda de árboles en el Parque Ecuador de Concepción. Los fuertes vientos de los últimos días obligan a ello para evitar accidentes.