Pablo Martínez Tizka
Parlamentarios de la zona criticaron que, a dos años de la desaparición de Tomás Bravo, aún no exista una resolución del caso.
Este martes se confirmó que el Juzgado de Garantía de Arauco amplió el plazo de investigación hasta el 27 de febrero, a solicitud de la Fiscalía Regional y apoyada por los querellantes, dado que faltan los resultados de pericias solicitadas.
Cabe señalar que la desaparición del niño se produjo el 17 de febrero y su cuerpo fue encontrado el día 26 de ese mes. Es decir, el caso aún no estará resuelto a dos años de todo aquello.
El senador Enrique van Rysselberghe (UDI) señaló que "las investigaciones aún se mantienen en curso, básicamente por la falta de pruebas sobre la causa de su muerte y las circunstancias de su desaparición, a lo que se suma una serie de acusaciones cruzadas entre los familiares, quienes han planteado diversas teorías sobre lo que sucedió con Tomás. Todos estos factores provocaron, en estos dos años, que esta investigación se volviera muy compleja y lenta, lo que explica que, a dos años de su muerte, aún no hayan resultados concretos".
Añadió que "esperamos y confiamos en que el Ministerio Público logre próximamente avances significativos".
Por su parte, la diputada María Candelaria Acevedo (PC) manifestó que "claramente ha existido un proceso lento, con fallas reconocidas por la misma fiscal Cartagena y que hoy tiene a la familia de Tomás sin la posibilidad de conocer qué pasó con el niño. En ese sentido queda la duda en la ciudadanía sobre el actuar de las policías y el Ministerio Público, las razones que llevaron a esos errores en el inicio de la investigación y que, de ahí en más, han desencadenado en un proceso muy largo e imagino que tortuoso para esa familia".
El diputado Eric Aedo señaló que "creo que toda la gente en Chile espera una resolución judicial que haga justicia en este caso. Esta lentitud en el juicio y falta de certezas de qué fue lo que realmente sucedió le hace mal a la familia y a la sociedad de la región del Biobío, porque no puede haber impunidad en un caso tan doloroso para todos. Esperamos que la justicia actúe no solo con rapidez, sino que sea capaz de develar la verdad por la memoria de Tomás".
Intervinientes
Desde la Fiscalía Regional del Biobío se indicó, respecto a la ampliación del plazo de investigación, que "la petición se fundamentó en la realización de determinadas diligencias, que ya habían sido explicadas a los intervinientes en la causa".
Por su parte, el defensor local de Cañete, Pedro Aguilera, señaló que "el Tribunal de Garantía de Arauco accedió a ampliar la investigación de esta causa, con oposición de la defensa, toda vez que entendemos que, durante esta investigación, no se han reunido antecedentes que permitan acreditar la participación de don Jorge Escobar en los hechos que son materia de la formalización".
La jueza Ingrid Hernández Román, del Juzgado de Garantía de Arauco, resolvió conceder la ampliación del plazo de investigación hasta el 27 de febrero.
27 de febrero es el término del nuevo plazo de investogación del Caso Tomasito.