Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detenido con pistola en centro comercial

E-mail Compartir

Cerca de las 13.00 horas dre ayer, personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Talcahuano, en el centro comercial "Mall Plaza Trébol" detuvo a un sujeto que portaba arma de fuego.

De acuerdo a lo informado desde dicha unidad policial, la pistola mantenía 6 proyectiles en el interior de su cámara.

La captura de este hombre se logró luego de un control de identidad originada gracias al llamado de transeúntes que advirtieron el extraño comportamiento de este individuo.

En un rápido accionar, funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la mencionada comisaría chorera lograron la detención del individuo que fue sorprendido portando un armamento de fuego en el recinto comercial más visitado en la Región del Biobío.

Formalizaron a 20 personas por toma de terreno en Lenga

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Talcahuano dejó ayer sujetos a la medida cautelar de firma mensual a 20 personas imputadas por el Ministerio Público como autores del delito consumado de usurpación no violenta de predio. Ilícito cometido desde el 21 de abril de 2022 a la fecha, en la comuna de Hualpén.

En audiencia de formalización, la magistrada Humilde Silva acogió la medida cautelar solicitada por fiscalía, por estimar apropiada y proporcional a los fines del procedimiento. Además, fijó en ocho meses el plazo de investigación.

El tribunal agendó para las 8.30 horas del martes 14 de marzo, audiencia de formalización de la investigación en contra de otros seis imputados que no concurrieron ayer al tribunal.

La toma

Según el ente persecutor, desde el 21 de abril de 2022, y hasta la fecha, los imputados y otros, mantenían una toma ilegal del fundo Lenga, predio al que hicieron ingreso sin autorización y contra la voluntad de sus dueños, procediendo a erigir deslindes perimetrales e instalar carpas, toldos y construcciones básicas de madera destinadas a la habitación. El terreno, además, fue declarado Santuario de la Naturaleza.

Sobre las otras medidas requeridas por el Ministerio Público: abandono inmediato y prohibición de visitar el inmueble, la jueza las consideró improcedentes, al existir una resolución de la Corte Suprema que ordena la salida del fundo de todos los ocupantes irregulares y hasta la "forma en que esta debe efectuarse".

La baja de morosos ya se estancó en el Biobío

E-mail Compartir

El año 2022 cerró con 356.509 personas con deudas impagas en el Biobío, según el 39°Informe de Deuda Morosa, elaborado por la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián y Equifax. Este total representa una disminución de 0,1% con respecto al trimestre anterior y un alza de 0,1% si se compara con diciembre de 2021.

Alejandro Weber, decano de la Facultad de Economía y Gobierno de la USS, dijo que con esta cifra se cierra un año sin variaciones significativas en la cantidad de morosos, lo que confirma el estancamiento en el descenso sostenido que se viene observando desde septiembre de 2020. "Esto era esperable, ya que acumulamos la inflación más alta en 30 años, los salarios reales cayeron y el desempleo aumentó en torno al 8%, lo que afectó los ingresos de las familias", dijo.

Temor por incendios a metros de las casas

Momentos de angustia vivieron familias de barrios cercanos a cerros de Tomé y Talcahuano
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Dramáticos momentos vivieron los vecinos del barrio Bello Horizonte de Tomé. Una situación parecida sucedió cerca de las 20.00 horas de ayer en Talcahuano.

Evelyn Concha, presidenta de la junta de vecinos de Bello Horizonte, sostuvo a La Estrella que "había un ventarrón muy fuerte y tuvimos incluso riesgo de evacuación por el avance del incendio, que era hacia nuestro sector. Pasamos mucho susto durante la noche y fue muy estresante para los vecinos que estaban más cercanos al fuego".

De las principales dificultades que tuvieron, la dirigenta expuso que "acá tenemos problemas de suministro de agua y resulta que debíamos mojar nuestros techos y alrededores. Fue una situación bastante estresante. Las pavesas llegaban encendidas por todo el barrio".

Agregó que "nos sentimos muy apoyados por los bomberos y pese a que ahora la situación está más tranquila, seguimos en estado de alerta, haciendo limpiezas (de matorrales), porque creemos que esto fue un incendio intencional".

Según los equipos de emergencia, el incendio forestal arrasó 12 hectáreas de vegetación y se detectaron 6 focos de fuego.

Sergio Valenzuela, encargado de la Oficina de Protección Civil y Emergencias de la Municipalidad de Tomé, apuntó que "trabajamos en prevención antes de la temporada de incendios forestales, identificando los riesgos con los propios vecinos. También realizamos limpieza de los entornos y líneas de seguridad".

Recalcó que "hacemos un llamado a denunciar a las personas que puedan estar generando incendios forestales, ya que en cerca de un 60% de estos casos en la comuna se ha acreditado que fueron intencionales".

Talcahuano

Cabe agregar que pasadas las 20.00 horas de ayer, un incendio de similares características se produjo sobre el Cerro La U, cercano a los sectores Villa Ensenada, Valle San Eugenio y Denavisur. Las llamas, que alcanzaban los cinco metros de altura, generaron evidente temor entre los vecinos, especialmente entre los residentes de los pasajes Rupanco, Lago Llanquihue y Lago Neltume.

Varias compañías de Cuerpo de Bomberos de Talcahuano concurrieron al sector para evitar que las llamas bajaran por las pendientes y llegaran a afectar a las viviendas.

12 hectáreas resultaron arrasadas en el sector Bello Horizonte según Conaf.