Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chile se prepara en La Serena para las Qualifiers de la Copa Davis 2023

Equipo recibe a Kazajistán en una de las 12 llaves de la serie copera de este fin de semana.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Entre este viernes y domingo se disputarán las 12 llaves de la fase de Qualifiers de la Copa Davis, de la que saldrán los 12 países que acompañarán en las finales a Canadá (campeón 2022) y Australia (subcampeón), junto a Italia y España, que recibieron una invitación de la ITF. Así se conformarán los 16 equipos que disputarán la fase grupal del torneo en septiembre, repartido en cuatro ciudades, y la fase final en Málaga, en noviembre.

Chile es parte de los 24 países que jugarán esta semana las Qualifiers, a las que accedió después de vencer en septiembre pasado por 3-2 a Perú, en Lima, en la última etapa del Grupo Mundial 1.

Para este fin de semana el equipo nacional enfrentará a Kazajistán y optó por elegir como sede a La Serena. Será el Complejo Trentino el que acogerá al equipo capitaneado por Nicolás Massú y que tiene a Alejandro Tabilo (97°), Cristian Garin (102°), Nicolás Jarry (126°), Tomás Barrios (213°) y Gonzalo Lama (332°) como sus convocados.

El equipo chileno arribó la tarde de este domingo a La Serena para preparar el duelo en el recinto ubicado en Cuatro Esquinas con la Carretera 5 Norte, donde ayer completaron su primera jornada de entrenamientos.

En ese lugar se montó la infraestructura para tener una cancha pesada de arcilla y un recinto mecano con capacidad para 10.000 personas. "Existe una demanda para la Copa Davis más alta de lo habitual, debido a la importancia del encuentro. Por este motivo decidimos construir un gran court central en La Serena (...) El más grande que se ha construido en Chile en los últimos 15 años", comentó Sergio Elías, presidente de la Fetech.

Del duelo en sí, Alejandro Tabilo adelantó que se prevé una serie pareja. "Ellos tienen a Alexander Bublik (36°) y sus doblistas son muy buenos. Además, tienen mucha experiencia. Será muy parejo", señaló el tenista nacional a El Mercurio.

En la actualización del ranking, el zurdo nacido en Canadá quedó como nuevo número 1 de Chile, al alcanzar el lugar 97° de la ATP, mientras que Garin bajó 15 puestos y salió del Top 100 tras su caída en primera ronda en Australia. Jarry y Barrios también tuvieron una importante alza en el ranking, lo que prevé una difícil decisión por parte de Massú para definir a sus singlistas.

El rival de chile

Kazajistán, en tanto, viene capitaneada por Yuriy Schukin y su equipo está compuesto por Alexander Bublik (36°), Timofey Skatov (129°), reciente finalista del Challenger de Concepción, Mikhail Kukushkin (214°), Andrey Golubev y Aleksandr Nedovyesov (48° y 65° en dobles).

Skatov, quien en el torneo disputado en Concepción venció en cuartos de final a Tabilo, un enfrentamiento que se repetirá muy probablemente en la serie de Davis, destacó el nivel de los chilenos.

"Son todos muy fuertes, muy duros de cabeza, los latinoamericanos son durísimos, juegan muy bien en tierra, siempre quieren ganar cada punto. Son siempre un partido durísimo. Va a ser difícil cada día", señaló el deportista kazajo a radio Cooperativa.

Cuevas volvió en la UC: "Contento por aportar"

E-mail Compartir

Tras sufrir la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en julio del 2022, el lateral de Universidad Católica, Cristián Cuevas, volvió el sábado a las canchas en el triunfo 3-1 ante Curicó Unido en Concepción, cuando ingresó a los 77'. Ayer, de regreso en Santiago, el "Cimbi" habló en conferencia sobre sus sensaciones tras volver a jugar. "Estoy contento por volver a aportar al equipo, demostrar lo que soy y sé puedo dar mucho más. Esto es solo el comienzo, que sea un 2023 bueno para mí y en lo grupal", declaró. Sobre los dos triunfos en dos partidos que suma la UC, añadió que "estamos bastante ilusionados, en ambos partidos hemos sido superiores. El ambiente es grato, estamos bastante contentos de cómo se han dado los partidos y de cómo está el equipo".

La U: Oferta del Milan por Osorio no convence

E-mail Compartir

Continúan llegando ofertas por Darío Osorio. Pese al fracaso de la Selección Sub20, eliminada en fase de grupos del Sudamericano, el extremo de Universidad de Chile dejó una buena impresión entre los veedores internacionales. Es por eso que, según el medio especializado italiano "Tutto Mercado Web", el Milan presentó una nueva oferta a los azules que alcanza los cinco millones de euros, más un millón a pagar por diversos bonos y entregar el equivalente al 30% de una futura venta a los azules. Sin embargo, según Cooperativa, el monto sería visto como insuficiente dentro de la directiva de Azul Azul y no habría apuro en negociar, el que sí tiene el Milan dado que hoy cierra el mercado de pases y la idea sería incorporarlo inmediatamente a la dinámica de los entrenamientos.

Las LLAVES

E-mail Compartir

Viernes y sábado

- Hungría vs Francia

- Uzbekistán vs EE.UU.

- Colombia vs Gran Bretaña

- Noruega vs Serbia

- Suecia vs Bosnia

- Alemania vs Suiza

Sábado y domingo

- Chile vs Kazajastán

- Croacia vs Austria

- Corea del Sur vs Bélgica

- Países Bajos vs Eslovaquia

- Portugal vs República Checa

- Finlandia vs Argentina