Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Denuncian secuestro de un guardia y robo

E-mail Compartir

"Reprochamos lo sucedido, porque como administración tenemos un sello marcado en la inclusividad".

Carla Torres,, alcaldesa (s) de Coronel


de carga de salmones

La Confederación de Dueños de Camiones de Chile informó ayer de un robo de cargas de salmón (avaluados en $ 600 millones) que afectó en las últimas horas a una empresa transportadora de Talcahuano.

De acuerdo a lo informado desde la entidad gremial, un grupo de delincuentes organizados y armados llegaron en tres camiones para sacar tres contenedores con el producto.

La firma afectada es Tierras de Chile, que denunció que el vigilante a cargo del sitio de operaciones de la compañía fue secuestrado por los criminales y obligado a ser trasladado a Santiago, donde recién fue liberado, después de un viaje de casi 600 kilómetros.

De acuerdo a la confederación, el hecho está siendo investigado por las fiscalías de Santiago y de Concepción, dado que el secuestro fue denunciado en la capital y el robo de salmones propiamente tal ocurrió dentro de los límites de la Región del Biobío.

La gerencia de Tierras de Chile señaló que la carga corresponde a un volumen de entre 60 y 70 toneladas, que se mantenía en los tres contenedores frigorizados para ser llevada a destino.

Sospecha

"Todo hace presumir que se está frente a la acción de una agrupación delictual organizada armada, con financiamiento y con la carga lista para ser distribuida en el mercado ilícito de pescado de alto valor", señalaron desde la organización.

"Se trata del último hecho que golpea a los transportistas de salmón en el sur, cuyos robos se han convertido en un dolor de cabeza para los afectados y las policías. Esta verdadera industria criminal ha robado camiones incluso desde los ferrys que hacen el transbordo entre la isla de Chiloé y el continente", añadieron.

"Todo hace presumir que se está frente a la acción de una agrupación delictual organizada armada, con financiamiento"

Confederación de Dueños de Camiones de Chile

600 millones de pesos fue avaluado el cargamento de salmones robados a empresa.

Roban $6 millones en "artículos inclusivos"

Ladrones ingresaron a la estación municipal de Coronel y se llevaron hasta una silla anfibia para usuarios. El robo fue avaluado en 6 millones de pesos.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Indignación hay entre la comunidad coronelina tras quedar en evidencia un millonario robo, que afectó las dependencias de la estación municipal de Coronel en Playa Blanca, donde sustrajeron diversos artículos inclusivos, entre los cuales destaca una silla anfibia para discapacitados.

El robo se habría registrado la madrugada del sábado, cuando un grupo indeterminado de antisociales forzaron uno de los candados del recinto para llevarse implementos que facilitaban el acceso al mar para personas con capacidades diferentes, dificultad de movilidad y adultos mayores. Además hurtaron otro tipo de especies, siendo todo avaluado en cerca de 6 millones de pesos.

De lo acontecido, Carla Torres, alcaldesa (s) de la Municipalidad de Coronel informó que "lamentablemente la madrugada del sábado antisociales ingresaron hasta nuestra estación de Playa Blanca inclusiva, sustrayendo una silla anfibia, mallas de traslado para gente postrada de una grúa hidráulica, chalecos salvavidas para adultos y niños junto a mallas de fútbol-tenis portátil para gente que va a practicar deporte al lugar".

Sobre la importante de estas especies, la autoridad sostuvo que "reprochamos lo sucedido, porque como administración tenemos un sello marcado en la inclusividad, para hacer de Coronel una ciudad más amigable no solamente para adultos mayores, sino también para personas que puedan tener algún tipo de discapacidad".

Agregó que "hemos reforzados estos espacios con más profesionales y mayores instrumentos para esta prestación. También está la piscina comunitaria con un elevador anfibio".

denuncia

De los pasos a seguir por parte del municipio, la edil apuntó que "realizamos las coordinaciones mediante nuestro departamento de seguridad con carabineros y vamos a hacer todas la acciones legales correspondientes para poder determinar quiénes son los culpable de este robo, que no solo perjudica a familias coronelinas, sino también a visitantes de otras comunas. Entendemos que Playa blanca es una de los pocos espacios donde pueden acceder personas con discapacidad".

El robo provocó varias reacciones de molestia por parte de los coronelinos en redes sociales, puesto que los elementos sustraídos brindan un importante servicio a la comunidad.

6 millones de pesos es el avalúo de las especies que fueron robadas de las estación inclusiva.