Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Naval y Lota avanzaron en el Octogonal

El Ancla y la Lamparita ganaron sus respectivos duelos de local e irán a la disputa por el paso a la final.
E-mail Compartir

Pablo Veloso Silva

Solo sonrisas se vivieron en los equipos de la zona durante los partidos de vuelta de la primera fase del Octogonal del Biobío, donde tanto Naval como Lota Schwager lograron cerrar su paso a semifinales con sendos triunfos en casa.

La primera tarea la logró Naval de Talcahuano, que el sábado en El Morro recibió a Constitución Unido. Tras el 2-1 obtenido como visitantes en la ida, los dirigidos por Alejandro Pérez tenían la primera opción para avanzar. Pero había que ratificarlo como local.

Y las cosas no pudieron partir mejor, porque al minuto de juego Ignacio Flores abrió el marcador para los del Ancla, desatando la alegría del público presente en el mítico reducto del puerto. Pero el empate llegó rápidamente para los visitantes, por parte del defensa central José Benítez, quien repitió su rol anotador del duelo de ida.

Con el 1-1, los choreros retuvieron el balón, mientras los dirigidos por Rubén Martínez buscaban el triunfo con más ganas que fútbol. Y a diez minutos del final, el partido se inclinó definitivamente para Naval, gracias a la anotación de Michael Garcés.

"Contentos por la clasificación. Es importante ganar dos partidos seguidos, sobre todo con rivales como Constitución que quieren hacer las cosas bien y tienen planteles fuertes. Nos jugaron de igual a igual en El Morro y por suerte estuvimos finos en las ocasiones que tuvimos", indicó Alejandro Pérez, estratega del cuadro navalino.

Goleada minera

Lota Schwager tenía una labor quizás más pesada. Y es que en la ida habían caído por 3-2 ante Mulchén Unido en la provincia de Biobío. Pero en los dirigidos por Renato Ramos había confianza que esto se podía revertir en casa este domingo.

En el Federico Schwager, los mineros comenzaron con todo, abriendo el marcador a los 15' con anotación de Diego Fuentealba. Después de esto todo se facilitó para el local, y a los 28' Johans Munives marcó el 2-0 parcial.

Pero antes de terminar el primer tiempo había algo más, y eso llegó a los 38' con conversión de Matías Farías. Tres a cero se fueron al descanso.

En el segundo tiempo llegó la guinda de la torta, cuando a los 73' Darwin Manríquez decretara el definitivo 4-0 para los dirigidos por Ramos.

De todas maneras, por haber ganado el duelo de ida, el cuadro de Mulchén Unido avanzó a semifinales como mejor perdedor.

El otro semifinalista del torneo veraniego es Imperial Unido, que debuta este año en Tercera B, cuadro que dejó en el camino a Pilmahue de Villarrica tras ganar por 4-1.

Lo que viene

Para determinar a los finalistas de la segunda versión del Octogonal, los cruces definitorios serán entre Naval y Mulchén Unido, en el estadio El Morro, y Lota Schwager con Imperial Unido, en la región de La Araucanía.

Cabe señalar que en esta fase del torneo debutará el VAR, para resolver las jugadas dudosas en relación a goles, posibles penales y tarjetas rojas.

"Es importante ganar dos partidos seguidos, sobre todo con rivales como Constitución".

Alejandro Pérez,, DT de Naval

Roja Sub20 se despidió de la opción de ir al Mundial: "Estamos dolidos"

E-mail Compartir

La selección chilena Sub20 no pudo avanzar al hexagonal final del Sudamericano en Colombia, y dijo adiós a sus aspiraciones de volver a clasificar a un Mundial de la categoría después de 10 años.

La Roja necesitaba ganar a Venezuela, pero en una pobre presentación terminó cayendo por 1-0, con penal cobrado tras una evitable mano en el área.

"Estamos todos muy dolidos, es experiencia como entrenador, pero es un golpe durísimo en lo personal", sostuvo el técnico nacional, Patricio Ormazábal, muy cuestionado tras un torneo en el que solo le ganó a Bolivia (1-0).

"Yo elijo a los jugadores, soy el que planifica los partidos y claramente hay un grado de culpa importante en nosotros", añadió. "Esta era nuestra final, pero nos encontramos con la fatalidad del penal, es de otro partido. Nos vamos tristes", indicó.

Chile cerró así su participación como penúltimo del Grupo B, superado por Uruguay, Venezuela y Ecuador, que clasificaron a la fase final junto a Brasil, Colombia y Paraguay por un cupo en el Mundial de Indonesia.