Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

breves

E-mail Compartir

Confirma el arresto domiciliario total por robo con homicidio

La Corte de Apelaciones de Concepción confirmó ayer la resolución dictada por el Juzgado de Garantía de Cañete, que dejó sujeto a la medida cautelar de arresto domiciliario total al menor de edad imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de robo con homicidio, inhumación ilegal y posesión ilegal de arma de fuego. Ilícitos cometidos en marzo del año pasado, en dicha comuna.

En fallo unánime, la Sexta Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de apelación deducida por la fiscalía, que solicitaba la internación provisoria del adolescente, al concordar con el juez de primera instancia en la debilidad de la prueba presentada por el persecutor.

"Se confirma, la resolución apelada de 25 de enero de 2023, dictada por el Juzgado de Garantía de Cañete, que no dio lugar a la medida cautelar de internación provisoria al imputado adolescente (…), decretando a su respecto únicamente la privación de libertad total en su domicilio", consigna la resolución.

Congelan la tarifa del transporte

E-mail Compartir

Tras el anuncio del Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, sobre el congelamiento de tarifas del transporte público regulado en el país, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones en la región del Biobío, Claudia García Lima, confirmó que la medida aplica también para el Gran Concepción y Tomé.

La secretaria regional ministerial afirmó que "en el reconocimiento de que el transporte genera un impacto importante en los sectores de ingresos más bajos es que se ha definido que la tarifa va a estar congelada durante el primer semestre de este año para todos los servicios regulados del país".

García Lima precisó que "en nuestra región incluye el perímetro del sistema del perímetro de exclusión de Tomé y el sistema regulado del Gran Concepción".

Estudiantes

Asimismo, en el caso de las tarifas de adulto mayor y estudiantes, la tarifa se mantendrá congelada durante todo el año 2023.

La autoridad regional finalizó resumiendo que "los servicios van a tener esta tarifa congelada para adultos durante el primer semestre y durante todo el año para la tarifa adulto mayor y la tarifa escolar".

Molestia por intervención sobre el Humedal Paicaví

Vecinos acusaron daño ambiental y empresa afirmó que fue una limpieza ordenada por municipio.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Preocupados se encuentran ecologistas y vecinos del Humedal Paicaví de Concepción, quienes denunciaron una intervención en un área protegida por parte de la inmobiliaria Madesal, que según afirman habría generado daños cuando realizaban labores de limpieza y retiro de escombros.

Esta situación fue expuesta por la agrupación Comité de Defensa del Humedal Paicaví, quienes, a través de sus redes sociales, subieron un video dando cuenta de lo acontecido, asegurando que en la zona donde trabajaron maquinarias anidan distintos tipos de aves.

De aquello Camilo Lorenzetti, miembro de este grupo, sostuvo que "creemos que es necesario que la empresa junto al municipio analicen y determinen protocolos de intervención en estos casos, ya que todo esto partió por una petición de vecinos que solicitaron que se pudieran retirar micro basurales que se generan en el lugar".

Además el vecino expuso que "el municipio ordenó a la empresa propietaria del terreno que lo limpiara, pero obviamente lo hicieron de forma agresiva sin criterio ecológico acorde al lugar. Las máquinas entraron con todo y arrasaron la vegetación, donde había muchos de nidos de aves".

La empresa

La Estrella se contactó con la inmobiliaria Madesal, quienes entregaron su versión de la intervención que realizaron en su propiedad en el Humedal Paicaví.

Mario Delannays, gerente de Sostenibilidad de la empresa, indicó que "nosotros tenemos que hacer la mantención de ese terreno y fuimos notificados por el municipio de que debíamos hacer una limpieza, para evitar acumulación de basura y posibles incendios. Se comenzó la faena, pero nos encontramos con esta situación y la suspendimos. Nadie ha definido todavía de manera formal cuales son los límites del humedal".

Añadió que "tenemos que ponernos de acuerdo para no alterar las expectativas de los vecinos y las personas preocupadas de una potencial intervención en el humedal. Hay límites biológicos y otros jurídicos, por lo que hay que buscar un acuerdo equitativo entre las partes para dejar a todos conformes cumpliendo la ley".

la autoridad

Consultados por esta problemática, desde la Municipalidad de Concepción se informó que tras conocer esta situación, personal de la Dirección de Medio Ambiente acudió al lugar para constatar los hechos y levantar un informe técnico, que dio cuenta de la intervención con maquinaria del polígono declarado como sitio prioritario.

Para evitar más daños al sitio resguardado, informaron que a través de un acto administrativo se procedió de inmediato a paralizar las obras de limpieza de la empresa Madesal en el lugar. Además se revisará un informe técnico para evaluar daño ambiental y acciones pertinentes a seguir.

"Las máquinas entraron con todo y arrasaron la vegetación, donde había muchos nidos de aves".

Camilo Lorenzetti, Comité de Defensa del Humedal Paicaví