Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Banda robaba bicis de alta gama y vestuarios

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) penquista capturó al cabecilla de una agrupación criminal que desde el 2022 sustraía bicicletas de alto valor para posteriormente venderlas por redes sociales. Dentro de las víctimas de los antisociales se cuentan un senador de la Región del Biobío y un juez.

La indagatoria desarrollada por los oficiales permitió establecer el modo de operar del grupo, logrando así su ubicación y posterior detención.

El jefe de la Biro Concepción, subprefecto Cristian Lara explicó que "estamos hablando de más de 30 denuncias de este tipo que fueron investigadas por nuestra unidad, pudiendo establecer al menos 18 delitos cometidos por este grupo delictual. En el allanamiento se lograron incautar además artículos escolares y vestuario que el imputado mantenía en su domicilio".

Protestan por muerte de 13 perros en Maule

Fueron 13 canes que murieron envenenados en sector Maule. Autoridades denunciaron lo acontecido.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Indignación hay entre los vecinos del sector Maule de Coronel, tras quedar en evidencia la matanza de trece perros "comunitarios". Éstos habrían sido envenenados por desconocidos.

El hecho impactó a los habitantes de dicha localidad, ya que ellos mismos cuidaban y alimentaban a estos animales, que aparecieron muertos en distintos puntos durante la madrugada del jueves.

Catalina González, de la agrupación Almas Callejeras de Lota, manifestó a La Estrella que "hay más de 10 perritos muertos envenenados. Nosotros hacíamos seguimientos a seis de los que fallecieron y es una maldad tremenda que los mataran a todos. Al parecer les dieron pescado con veneno, pero estamos a la espera que unos estudiantes de la Universidad de Concepción nos ayuden con un examen toxicológico para saber qué sustancia específica les dieron. No es primera vez que ocurre algo así".

Agregó que "esto es muy peligroso, porque un niño podría haber jugado con alguno de los perros o manipulado este alimento y haberse visto afectado también. Queremos tomar acciones legales en contra de los responsables de todo esto".

reacciones

Con respecto a lo sucedido, el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, manifestó que "repudiamos este hecho y vamos a perseguir a quién está asesinando a estos perros comunitarios que eran atendidos por los habitantes de Maule".

Por su parte, la diputada María Candelaria Acevedo presentó una denuncia al Ministerio Público por la matanza de los canes, con el objetivo de que se puedan indagar los hechos ocurridos.

"Nos enteramos del asesinato de 13 perros en la comuna de Coronel y hemos presentado una denuncia ante Fiscalía, para que investigan y encuentren a los responsables de la muerte de estos animales. Apoyamos la postura del municipio para intentar dilucidar cómo fueron asesinados y que métodos utilizaron para llevar a cabo esta deleznable acción", precisó.

En esa línea, el diputado Félix González sostuvo que "hemos recibido denuncias de muchos vecinos que nos han enviado fotografías, señalando que hubo una matanza, un envenenamiento masivo de perros en el sector Maule. Aquí hay personas responsables de este envenenamiento y es un delito que también la Fiscalía tiene que perseguir".

13 fueron los perritos que fueron asesinados por desconocidos en el sector Maule.

Rescataron a surfista que era arrastrado en sector Desembocadura

E-mail Compartir

Por medio de cuerdas, funcionarios de la Armada concretaron el rescate de un joven surfista en la Desembocadura de Hualpén, quien estaba siendo arrastrado por la corriente debido a las complejas condiciones y el cansancio.

El capitán Norman Ahumada de la Capitanía de Puerto de San Vicente, expuso que "durante la tarde de este jueves se recibió un llamado informando sobre una persona, que se encontraba con peligro de inmersión en el sector de la Desembocadura. Se trataba de un surfista a bordo de su tabla, que producto de las fuertes condiciones de viento reinantes en ese momento estaba siendo arrastrado mar adentro".

De las labores realizadas, la autoridad sostuvo que "en una maniobra que se realizó con apoyo de personas que se encontraban en el sector, se procedió mediante cuerdas y con el apoyo de otro surfista a intentar el rescate desde mar, lo que fue factible luego de un gran esfuerzo del personal naval".

Cabe señala que al afectado se le cursó una infracción por imprudencia temeraria, ya que realizó una actividad náutica que estaba prohibida producto de las malas condiciones de mar.

"La autoridad marítima vuelve a reiterar el llamado a las personas a que no se expongan a riesgos innecesarios", manifestó el capitán de puerto.

"La autoridad marítima vuelve a reiterar el llamado a las personas a que no se expongan a riesgos".

capitán Norman Ahumada, Capitanía Puerto San Vicente

137 es el número de emergencia habilitado para solicitar ayuda a la autoridad marítima.

18 playas y balnearios se encuentran aptos para el baño en la región del Biobío.