Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Chiguayante también se estacionan "a la mala" sobre las veredas

Personas que asisten al campeonato de tenis que se desarrolla en Estadio Español dejan sus autos en sitios no permitidos. Se cursan infracciones.
E-mail Compartir

Vecinos de Chiguayante, cuyas viviendas se encuentran en las cercanías del Estadio Español, denunciaron que son muchos los vehículos particulares que se están estacionando en lugares no habilitados para ello. Las veredas de la avenida O'Higgins y arterias más estrechas como Caupolicán (Schaub) o Calles Uno, Dos y Tres, están llenas de automóviles pertenecientes a personas que por estos días acuden a ver los partidos de tenis del Challenger de Concepción.

Juan Alcaíno, director de Tránsito de la Municipalidad de Chiguayante, indicó a La Estrella que "ante la inquietud presentada, de manera acotada por algunos vecinos, hemos tomado conocimiento de esto por el tema de los vehículos mal estacionados".

El jefe del departamento agregó que "debido a esto es que oficiamos a Carabineros de la Séptima Comisaría de Chiguayante para que fiscalice el correcto estacionamiento de los automóviles, de forma de mantener en resguardo la tranquilidad de los vecinos", cerró.

300 partes

Cabe señalar que desde el municipio penquista indicaron que en lo que va de enero van más de 300 partes cursados a autos mal estacionados. Muchos de ellos de personas que acuden a la Feria Internacional de Arte Popular. Asimismo, indicaron que para este fin de semana se reforzarán las acciones conjuntas con Carabineros y se reforzará una campaña de comunicaciones destinada a recordar la prohibición de estacionarse en el Parque Ecuador y sobre las veredas.

"Nuestros inspectores municipales están constantemente fiscalizando éste y otros puntos de Concepción, pero queremos pedir la colaboración de la ciudadanía, pues el ordenamiento de la ciudad también depende del respeto por las normativas vigentes", señaló el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz.

"La idea es evitar multas, pero sobre todo resguardar la seguridad de los peatones que transitan por nuestras veredas y áreas verdes", afirmó el jefe edilicio.

Elsi Provoste, vocera del Comité de Adelanto y Seguridad Castellón, señaló que "las calles cercanas al Parque (Ecuador) se han llenado de autos, incluso, encima de las veredas. Es mucho el parque automotriz, la gente trata de quedar lo más cerca posible y por esta razón no respetan y se estacionan donde encuentran".

Agregó que "por supuesto, debido a que el mayor flujo de autos hace que también aumente el número de personas deambulando y robando cosas desde el interior de los vehículos".

Irene Flores, presidenta de la Junta de Vecinos Parque Ecuador Sur, dijo que esperan que este fin de semana no se desborde la situación con los autos. "El contexto externo que rodea a la feria hoy es diferente, por lo mismo, el mayor número de autos, comercio ambulante y personas que visitan esta actividad", apuntó.

"Oficiamos a Carabineros para que fiscalice el correcto estacionamiento"

Juan Alcaíno, director Tránsito

300 partes ha cursado la municipalidad de Concepción durante el mes de enero.

Senador y diputado insisten en intervención ministerial ante el paro

E-mail Compartir

El senador Enrique van Rysselberghe y el diputado Eric Aedo concluyeron en que la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, es quien debe poner fin al conflicto en Hospital Regional penquista.

Van Rysselberghe señaló que "considero que este conflicto se podría haber evitado, o al menos que hubiera sido de corta duración, si hubiese existido una mayor capacidad de diálogo entre funcionarios y autoridades".

El senador penquista comentó que "es necesario restaurar el diálogo a la máxima brevedad posible, diversos funcionarios me han señalado que ellos están dispuestos a financiar una parte del sistema de transportes y acotar el servicio subsidiado a sectores focalizados que lo ameriten con fundamento".

"Es decir, hay fórmulas para avanzar hacia un acuerdo entre las partes, pero hoy definitivamente falta una dirección política clara en las autoridades de salud regionales para conducir las conversaciones", sostuvo.

Para finalizar, el parlamentario puntualizó que "sólo la intervención de una autoridad nacional puede retomar el diálogo y llegar a una pronta solución. En ese sentido, ayer le solicitamos formalmente a la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, que intervenga personalmente".

Por su parte, el diputado Aedo señaló que "existe un balance negativo, esta es una movilización que ha puesto en riesgo la vida de las personas y ninguna petición por muy justa que pueda ser puede poner en jaque la vida".

Asimismo, el parlamentario puntualizó que "acá ha faltado la intervención de las autoridades del Ministerio de Salud. En la zona, el director del Servicio de Salud no tiene la atribución para negociar semejante petición de los funcionarios".

"Esperaría que la Ministra Aguilera venga a la zona y tome medidas, que pasaría si esto estuviera pasando en Santiago. También hemos sido víctimas del centralismo en este caso", concluyó.

"Yo esperaría que la Ministra Aguilera venga a la zona y tome medidas".

Eric Aedo, diputado

26 días lleva la paralización de la Fenats del Hospital Regional por el tema de los buses.