Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Revuelo en las redes por video de tiburones en la Bahía de Dichato

Experto de la U. de Chile señaló que se trataría de un Tiburón Azulejo, que no ataca a las personas y que vive en el mar chileno de Arica a Los Lagos.
E-mail Compartir

P. Martínez / J. Castillo

Por medio de la Autoridad Marítima, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura del Biobío, se enteró del avistamiento de un animal marino que correspondería a un ejemplar de tiburón Azulejo, el que se habría visto en las cercanías de la bahía de Dichato.

Personas que estaban en ese lugar grabaron un video que circula en redes sociales, donde se puede apreciar al ejemplar. Posterior al aviso que se recibió de la Armada de Chile, los funcionarios de Sernapesca en la Oficina Tomé acudieron al lugar, pero no lograron ver de nuevo al animal.

En este sentido el director (s) de Sernapesca Biobío, Iván Oyarzún, hizo un llamado a la calma de la comunidad, y comentó que "la Unidad de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca se estuvo contactado con especialistas en estos animales, por lo que se trataría del tiburón Azulejo, el que tiene una amplia distribución en el Océano Pacífico pero no tiene un historial de ataques a las personas".

Añadió que "este tipo de avistamientos no es habitual. Este es un animal de amplia distribución en el Océano Pacífico, pero en altamar, no en las costas. Se alimenta de peces pelágicos; principalmente, sardinas, anchovetas y otras especies. Creemos que por la cercanía de su alimento con las costas es que se pudo avistar, pero el llamado que realizamos a la comunidad es a la tranquilidad".

Desde la institución pública se destacó que si la ciudadanía presencia algún avistamiento de este tipo de animales o ve varada alguna otra especie, avise al fono 800 320 302 de Sernapesca o al 137 de la Armada. La recomendación fundamental es no acercarse al animal, ya que lo más probable es que esté tratando de buscar alimento y para evitar cualquier peligro es mejor alejarse y evitar la interacción.

Capitanía de puerto

"Recibimos la información de que había un supuesto tiburón alrededor de las 15.00 horas del lunes. La Policía Marítima fue al sector, se entrevistó con veraneantes y gente del sector y recabaron de que se trataría de un tiburón azulejo", puntualizó el teniente Francisco Maureira, capitán (s) de Puerto Tomé Lirquén.

"La patrulla no pudo constatar la presencia de la especie. Pese a ello nos mantenemos haciendo patrullajes en caso de que se detecte otra especie. Según pescadores esta especie no es dañina con los humanos. Quiero llamar a los veraneantes a estar tranquilos, porque se trata de un hecho aislado, pudo estar desotientado por las marejadas de los últimos días", añadió el oficial.

Experto en tiburones

"La especie vista en el video prece ser un tiburón azul o azulejo, de distribución mundial y que en Chile se ve desde Arica a Pueeto Montt. No es un tiburó agresivo. Se alimenta de peces pequeños, calamares y carroña. Los pocos ataques conocidos, unos nueve en todo el mundo, han ocurrido en altamar donde se encuentran los individuos más grandes y en condiciones bien específicas. Más tiene que temer el tiburón, ya que el azulejo es la especie que más se captura por diversas pesquerías en el mundo y aquella que domina el mercado de aletas. Estamos hablando de 20 millones de individuos al año, aproximadamente", añadió Ignacio Contreras, experto en tiburones de ONG Núcleo Pintarroja.

15 horas del pasado lunes se produjo el avistamiento de los tiburones en Dichato.

137 es el teléfono de la Armada para denunciar situaciones como esas en las costas.

Seis mil 700 clientes sin luz por culpa de un choque en San Pedro

E-mail Compartir

Un total de 6.700 clientes sufrieron con el corte del suministro de energía eléctrica durante la tarde de ayer en la comuna de San Pedro de la Paz. El hecho se produjo tras un accidente de tránsito en la avenida Michimalonco entre Camino El Venado y Los Aromos.

De acuerdo a lo informado por los equipos de emergencia no se registraron personas lesionadas producto del choque del vehículo particular contra un poste del tendido eléctrico. Se investigan las causas del hecho.

Desde la Compañía General de Electricidad (CGE) informaron que "a eso de las 13.30 horas de hoy (ayer) se registró una interrupción de suministro eléctrico que afectó a aproximadamente 6 mil 700 clientes de las comunas de Coronel y San pedro de la Paz. La causa se debió a líneas de media tensión cortadas por un choque a poste".

Desde la empresa explicaron que se desplegaron sus brigadas en terreno y a eso de las 14.30 horas de ayer ya se había recuperado el 70% de los consumos. Al cierre de esta edición faltaban alrededor de 2.000 clientes aún por normalizar.

"Se registró una interrupción de suministro eléctrico"

Compañia General de Electricidad

13 horas con 30 minutos marcaba el reloj al momento de ocurrir el accidente de tránsito.