Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aprueban el 16 estado de excepción

E-mail Compartir

Con 26 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, la Sala del Senado respaldó una nueva prórroga del estado de excepción constitucional de emergencia, en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío, por un plazo adicional de quince días.

El martes, la Cámara Baja había dado su aprobación al oficio presidencial, por lo que ayer los senadores presentes en la sesión especial, reconocieron que este instrumento que se aplicará por 16° vez, "ha dado los resultados esperados en cuanto a detenciones, incautación de vehículos y desarticulación de bandas criminales pero ello no significa que la sensación de inseguridad haya disminuido".

Asimismo se mencionó el efecto que ya ha comenzado a generar la aplicación de la recién promulgada ley que sanciona el robo de madera, y la necesidad de agilizar la tramitación de la norma que establece el control fronterizo terrestre de las fuerzas armadas como aquellas que dicen relación con la erradicación del narcotráfico y las sanciones al delito de usurpación.

Durante el debate hicieron uso de la palabra los senadores Van Rysselberghe, Rincón, Aravena y García.

breves

E-mail Compartir

Brigadistas apagaban incendio y pillaron un cultivo de marihuana

Carabineros del OS7 de la Prefectura Bío Bío incautaron cannabis en proceso de crecimiento y marihuana a granel, las cuales se encontraban cultivadas en las cercanías de la ribera del Río Laja.

El operativo se desarrolló gracias a información aportada por brigadistas de Conaf, quienes mientras recorrían el sector, a raíz de un incendio que días antes afectó la zona, detectaron oculto entre la vegetación tres cultivos ilegales con plantas de cannabis sativa, algunas de ellas deshidratas por exposición al fuego.

Durante las diligencias desarrolladas por el personal especializado, se lograron identificar tres plantaciones artesanales de diferentes tamaños, las cuales luego de ser extraídas, contabilizaron un total de 175 matas, de 1 a 2 metros de altura, además, en el mismo lugar se decomisaron más de 15 kilos de marihuana a granel.

Con este operativo se evitó que más de 240.000 dosis de éste alucinógeno llegara a la población.

Piden más guardias tras la agresión a mujer en UdeC

El Sindicato de Trabajadores espera que se aumente la vigilancia al interior del campus.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Preocupación hay entre los trabajadores de la Universidad de Concepción, tras el brutal ataque sufrido por una mujer de 49 años que paseaba unos perros en las cercanías de la Facultad de Biotecnología. Ella fue apuñalada ocho veces por un sujeto que posteriormente fue detenido por Carabineros.

Si bien se trató de un caso puntual en el que el agresor presentaba antecedentes psiquiátricos, durante el año pasado fueron varios los episodios de violencia al interior del campus, donde se vieron riñas entre jóvenes e incluso sujetos exhibiendo armas de fuego a plena luz del día, lo que mantiene alerta a toda la comunidad estudiantil.

Espedio Ibáñez, presidente del Sindicato N°1 de Trabajadores de la Universidad de Concepción, manifestó que "hace mucho tiempo que le informamos a la administración por personas externas y peligrosas que andan en la universidad y les hemos pedido tomar medidas, para la seguridad de los trabajadores, estudiantes y visitantes".

Agregó que "hemos visto mejoras en seguridad y les pedimos un aumento en la dotación de vigilantes".

Sobre un eventual cierre del campus para mejorar el control en el ingreso de personas, el dirigente enfatizó que "la universidad es abierta a toda la comunidad, eso no puede cambiar. Estamos conformes con las medidas que está tomando la administración, sumado a la presencia de Carabineros que son un aporte en las inmediaciones".

Recalcó que "los guardias son parte del sindicato y evidentemente se ven más expuestos, en relación a otros años la situación ha cambiado. Hay mucha gente externa que solo va a hacer daño a la universidad".

Cuidados

Tras lo ocurrido, la Universidad de Concepción informó a sus visitantes que eviten desplazarse por los cerros aledaños al campus, donde es más difícil poder solicitar auxilio en caso de ser víctima de un hecho de violencia o delito.

"Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de las y los visitantes que recorren los espacios abiertos y de uso público. Los cerros circundantes son espacios de acceso restringido únicamente al personal universitario autorizado, por lo que hacemos un energético llamado a no transitar en dichos sectores", indicaron desde la casa de estudios por medio de un comunicado.

Cabe señalar que la oportuna ayuda de transeúntes y los guardias de la universidad permitió auxiliar y llevar a la afectada hasta un centro asistencial cercano, tras ser apuñalada en varias ocasiones. En tanto, el proceso judicial contra el agresor de 33 años fue suspendido, puesto que sería inimputable por enajenación mental. Debido a aquello quedó bajo internación provisoria en la Unidad de Psiquiatría del Hospital Regional bajo custodia de Gendarmería.

"La universidad es abierta y para toda la comunidad, eso no puede cambiar".

Espedio Ibáñez, presidente sindicato n°1 de trabajadores

49 años tiene la víctima del ataque sufrido el fin de semana cuando paseaba sus perros.