Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Amplían la detención a imputado por apuñalar a mujer en cerro de UdeC

E-mail Compartir

La Fiscalía Regional del Biobío confirmó este lunes que la persona imputada por apuñalar a una mujer que paseaba a sus perros, en un cerro contiguo de la Universidad de Concepción, va a ser formalizada este martes.

"El fiscal Nelson Viguetas controló ayer (domingo) la detención y solicitó ampliar esta hasta mañana (hoy) a las 12 horas, cuando será formalizado", se indicó desde la institución.

Sobre los hechos, la Universidad de Concepción señaló, en un comunicado emitido este lunes, que "una persona de sexo femenino, que se desplazaba junto a sus mascotas, fue repentinamente y sin motivo alguno atacada por un hombre".

Además, se informó que "la víctima, que presentaba heridas cortopunzantes, fue socorrida por otras dos personas que transitaban por el lugar y por personal de seguridad de nuestra casa de estudios. Estos últimos se encargaron de trasladarla a la Urgencia del Hospital Guillermo Grant Benavente y, al mismo tiempo, del resguardo de las mascotas en dependencias de la universidad hasta que familiares de la víctima acudieron a retirarlas".

Desde Carabineros se indicó que el imputado es J.F.H.V, de 32 años de edad, quien fue detenido mientras se desplazaba por Orompello con Víctor Lamas.

La institución dijo que el detenido tenía a su registro un elemento contundente y un arma blanca.

Finalmente, se indicó que esta persona mantiene una causa penal cancelada.

La víctima quedó con lesiones graves.

Concretan apoyo a Lavandería 21 con $16 millones tras robo en septiembre

E-mail Compartir

Tras el robo que sufrió el 12 de septiembre de 2022, la Lavandería 21 tuvo una buena noticia este lunes, ya que se llevó a cabo la asignación de más de $16 millones, por parte del Gobierno Regional, para la restitución del equipamiento que fue hurtado.

"Hoy (ayer) estamos celebrando la buena noticia de que, ante una situación dramática y molesta como es sufrir un robo, los recursos de la región se ponen a disposición de las personas que mejor lo van a ocupar. Es así como podemos dar respuestas rápidas y atender necesidades urgentes. Se trata de un espacio donde mujeres y hombres, en situación de discapacidad, pueden trabajar y desarrollarse de manera segura", dijo el jefe de la División de Desarrollo Social del Gore, Simón Acuña.

Por su parte, Marcia Otondo, presidenta de la Fundación 21, comentó el impacto que tuvo el robo en su trabajo habitual. "El aporte que recibimos se agradece, porque nos parece esencial, ya que el Gobierno Regional fue una de las primeras instituciones que se acercó".

12 de septiembre fue la fecha en que la Lavandería 21 sufrió un robo en sus dependencias.

Reloj en el edificio del Gore no funciona

Se indicó desde la institución que se trabaja en un diseño para mejorar todo el sector.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Vecinos penquistas y transeúntes de la avenida Prat se han percatado del no funcionamiento del reloj digital ubicado en las dependencias del Gobierno Regional del Biobío.

Asimismo, indicaron que se debiera mejorar el acceso al sector y que, en ello, se debiera reponer el reloj.

En ese sentido, desde el Gobierno Regional se indicó que se trabaja en un proyecto de mejoramiento de accesibilidad, lo que incluye la instalación de dos relojes análogos, rememorando épocas pasadas.

Guillermina Miranda, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concepción se refirió a este tema.

La dirigenta sostuvo que "el hecho de que no esté el reloj digital y que haya quedado ese espacio sin nada, tiene que ver con el poco respeto que tenemos por nuestra historia".

Asimismo, la presidenta de la unión comunal dio su opinión general respecto al lugar.

"Hace rato que ese edificio perdió su hermosura, se instaló un reloj moderno, en desmedro de lo histórico que fue siempre el antiguo reloj con minutero. Ahora ni siquiera está el digital", agregó.

Finalmente, señaló que ese no es el único problema. "El acceso al edificio es pésimo", cerró la dirigenta comunal.

La Estrella consultó al Gobierno Regional respecto a si hay algún proyecto para restaurar el reloj digital.

Desde la institución se indicó que "se está trabajando en la etapa de análisis y diseño del mejoramiento de accesibilidad universal y de la fachada del edificio".

También se detalló desde el Gobierno Regional que "esta considera varias propuestas como mejoras en acceso universal, sendero peatonal, iluminación, etc. y, entre esas, está la instalación de dos relojes análogos, tal como existió décadas atrás, cuando la avenida Prat era bidireccional. Uno que sea visible para el tránsito por la avenida y otro, frente a la Plaza España".

Al tratarse de un trabajo en la etapa de análisis y diseño, aún no existe una fecha tentativa sobre posibles avances.

2 relojes análogos se podrían instalar, de acuerdo con el Gobierno Regional.

1 reloj digital funcionaba en el edificio del Gore, pero ya no. Este sería reemplazado.