Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Niños acceden a deportes de mayor costo gracias a fundación penquista

"Chile Trasciende" es la organización creada por un profe de Educación Física y un ingeniero civil para permitir a niños y niñas la práctica de disciplinas que además sirven para conectar a los estudiantes con la naturaleza.
E-mail Compartir

Pablo Veloso Silva

Las actividades deportivas al aire libre son ideales para facilitar el aprendizaje socioemocional, ya que son contextos desafiantes y estimulantes donde afloran la colaboración, la superación personal y la toma de perspectiva. Con esta máxima, Vicente Reyes y Francisco Castillo unieron fuerzas e intenciones para lograr un objetivo: acercar a niños y niñas a disciplinas deportivas que habitualmente no estarían a su alcance, a través de vivir experiencias que les permitan descubrir nuevos mundos.

"Nos hemos encontrado con niños, niñas y adolescentes que aprenden fácilmente estas disciplinas. El esquí, el snowboard, no se aprenden en un día o dos, y dominar la técnica, controlar tu cuerpo en ese terreno tan variable es complejo. Y hemos tenido niños y niñas de sexto básico que han tenido un aprendizaje y un dominio súper rápido", indicó Castillo, quien es profesor de Educación Física.

Otra de las disciplinas consideradas por la fundación es el bodyboard. "En Cocholgüe hemos tenido niños que llegan con muchos temores al agua, y luego dominan súper rápido la técnica y empiezan a correr olas con facilidad".

"Son oportunidades que, con el apoyo necesario, podrían tener mucha proyección. Y para allá queremos ir creciendo, quizás ir becando a estos talentos que descubrimos en terreno", complementó Vicente Reyes, ingeniero civil industrial.

El origen

La fundación "Chile Trasciende" nació en Concepción el 2019 bajo el nombre de "Nieve para Todos". "Trabajamos dentro de la región del Biobío, y también en la Araucanía, en el sector de Curacautín", especificó Castillo.

"La idea fue poner al servicio de las comunidades vulnerables del país a nuestras pasiones. A nosotros nos apasiona mucho el deporte, la vida en la naturaleza. Hemos practicado deportes tradicionales y no tradicionales, y creemos que podemos traspasar eso a las nuevas generaciones", indicó Vicente Reyes, al ser consultado sobre la concepción de esta instancia.

"Para nosotros es fundamental generar aprendizaje socioemocional. Que los estudiantes puedan desafiar sus creencias limitantes, que puedan conocerse más entre ellos, fortalecer su propia identidad. Nosotros ofrecemos ese contexto por medio del deporte", agregó Castillo.

Sobre la primera experiencia, Reyes señaló que "el 2019 pudimos llevar a estudiantes de Antuco, gracias al DAEM de esa comuna, al Centro de Ski Volcán Antuco. Llevamos a 40 niños donde participaron dos veces de jornadas de aprendizaje de snowboard, con especialistas que se preocupaban del aprendizaje socioemocional de los estudiantes", indicó Reyes, quien trajo la idea desde Estados Unidos, donde trabajó varios años como instructor de snowboard. "Pude ver cómo funciona una ciudad entera en torno al turismo, como es el Valle de Aspen. Y pensé en traer esa experiencia acá", manifestó el ingeniero civil industrial.

Presente y futuro

"El objetivo final de la iniciativa tiene que ver con crear ecosistemas positivos en torno a los niños y niñas que trabajen en nuestro programa. Ecosistemas que integren el deporte, la naturaleza y la educación, como una triada que le brinde superación y crecimiento personal a los niños y niñas del país". Estas palabras de Francisco Castillo describen el objetivo final de la fundación, donde además participan voluntarios de distintas profesiones y disciplinas, que con un fuerte sentido de responsabilidad social contribuyen a que la experiencia de los participantes sea mejor.

El 2022 presentaron su trabajo al Gobierno Regional del Biobío, quienes se interesaron y les propusieron trabajar un plan de dos años, el cual están desarrollando actualmente, recibiendo financiamiento desde el Gore para seguir adelante con su trabajo.

"El objetivo tiene que ver con crear ecosistemas positivos en torno a los niños y niñas, que integren el deporte, la naturaleza y la educación".

Francisco Castillo

7 deportes outdoor son parte del programa de la fundación Chile Trasciende, creada en 2019.