Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Essbio realiza trabajos en la ribera sur del río Biobío

La canalización se desarrollará hasta febrero. La DGA dice que no hay consecuencias negativas.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

La empresa Essbio está realizando trabajos en el río Biobío con el objetivo de canalizar aguas donde se encuentran las punteras que ayudan a producir agua potable.

Se indicó desde la empresa y la Dirección General de Aguas (DGA) de la región del Biobío que esta labor es necesaria durante el verano, con el fin de asegurar un flujo constante de agua hacia la captación y porque el caudal disminuye en esta época.

Freddy Gutierrez, subgerente zonal de Essbio señaló que "se tratan de trabajos de canalización de la ribera sur del Biobío para asegurar la disponibilidad de agua en el punto donde se encuentra la captación del sistema de punteras".

"Esto nos permite producir agua potable para más de 120 mil personas en San Pedro, por lo que estos trabajos se extenderán hasta la primera semana de febrero", dijo.

Bajo la misma línea, Gutierrez comentó que "los trabajos se realizan todos los años en esta época y buscan asegurar un flujo constante de agua del río Biobío hacia la captación de Essbio".

"Hoy en día, no hay mayor dificultad para captar aguas, sin embargo, en el verano existe un menor caudal de agua que lleva el río", afirmó.

Dga

Por su parte, Christian Aedo, agente de expedientes de la DGA indicó que "efectivamente, estamos en conocimiento de los trabajos realizados por Essbio, ya que con fecha de 17 de enero del 2023 ingresaron una presentación indicando el comienzo de los trabajos".

"Essbio cuenta con derechos de aprovechamiento consuntivos sobre el cauce del Río Biobío, los que en periodo de estiaje no se pueden captar debido a que el río presenta su curso por la ribera norte", explicó.

Sobre el caudal del Biobío, Aedo sostuvo que "la condición del río Biobío varía considerablemente en verano, además de la disminución de caudal, se suma que el curso del río es sobre la ribera norte, dejando seco el punto donde se encuentran las punteras desde donde se capta el recurso, razón por la cual se hace necesario encauzar el rio en ese punto y así proveer de agua a la comunidad".

-¿Estos trabajos podrían presentar consecuencias negativas?

-No, puesto que son obras provisorias realizadas con el mismo material del Río, las cuales son desmanteladas de forma natural por acción del cauce producto de las crecidas que se producen con el aumento de caudal en periodos de lluvia.

Experta

Katherine Brintrup, directora de la carrera Ingeniería en Energía y Sustentabilidad Ambiental USS comentó que "el cauce del Biobío y su caudal en particular se ha reducido considerablemente, pero es lo esperado de esta época del año". "Las precipitaciones comienzan a reducirse y condicionan el caudal, porque el río se alimenta de la lluvia", explicó.

Asimismo, Brintrup indicó que "en esta temporada el río está más bajo de lo normal, se reduce en un 70% respecto de un caudal de época de invierno, y esto se debe a la escasa precipitación".

"Esto permite producir agua potable para más de 120 mil personas en San Pedro de la Paz".

Freddy Gutierrez,, subgerente zonal de Essbio

70% se reduce el río Biobío, durante la época de Verano por la falta de precipitaciones.

breves

E-mail Compartir

Inauguran café que beneficia a personas en situación de calle

Se realizó la inauguración oficial de Café Mutuo en Mallplaza Trébol, proyecto solidario que busca generar ingresos para ir en apoyo de personas en situación de calle. Se indicó que el 50% de las utilidades generadas serán destinadas al financiamiento de los proyectos de Fundación Bonhomía, entre ellos la Casa Vilumilla, que acoge a personas en dicha condición a través de un programa de residencia. Osvaldo Reinoso, cofundador de la fundación, indicó que "queríamos emprender para tener un proyecto comercial con gran impacto social. Así surgió la idea de tener este café donde las utilidades van a la fundación y donde, en un mediano plazo, las mismas personas en situación de calle puedan trabajar en él". María Irene Soto, gerenta de Asuntos Corporativos de Mallplaza, agregó que "en Mallplaza tenemos la convicción de que una forma de aportar al desarrollo local es potenciar el emprendimiento", cerró la ejecutiva.

Incendio afectó taller mecánico

E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Concepción informó durante la jornada de este viernes que unidades se dirigieron hacia Aníbal Pinto con Ejército para extinguir un incendio que afectó un taller mecánico.

El hecho ocurrió durante la tarde y llamó la atención de quienes viven cerca del sector, así como de los transeúntes.

Javier Araya, vecino penquista, señaló que "vivo a unas cuadras de ese taller y se podía ver una gran columna de humo. Además, al lado hay casas que creo que son colindantes. Espero que Bomberos lo haya podido controlar y que se investigue la causa de lo sucedido, ojalá lo antes posible".

Al menos seis unidades del Cuerpo de Bomberos de Concepción estuvieron presentes en el lugar con el fin de extinguir el fuego.

Asimismo, también llegó personal de la Municipalidad de Concepción en terreno para coordinar la ayuda necesaria en el sitio.

Hasta el momento, no existe información oficial por parte del Cuerpo de Bomberos de Concepción respecto al porcentaje de afectación de alguna casa cercana al taller mecánico, pero se esperan aquellos datos durante las primeras horas de este sábado.