Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Camanchaca logró récord único

La línea de ceviche más largo del mundo se hizo en Coronel

E-mail Compartir

Luego del desarrollo de un masivo evento Coronel, destacados chefs aplicaron su talento sobre el icónico jurel, y ante la presencia de Natalia Ramírez, jueza para América Latina del Récords Guinness, se certificó la hazaña que logró Camanchaca marcando un nuevo récord mundial al construir la línea continua de ceviche de jurel más larga del mundo.

Todo con 2 mil 078 porciones, posicionando a Coronel en el libro de Récords Guinness como la Capital del Jurel.

Este logro se convierte en el Récord Guinness número 31 y deja a Chile como el primero en esta categoría.

La hazaña visibiliza el trabajo de cientos de coronelinos y coronelinas que diariamente trabajan con el jurel -reconocido por sus propiedades nutricionales- que se encuentra en excelente estado biológico.

"Estamos orgullosos de batir este récord y poner en el mapa a Coronel como la capital mundial del jurel, y a este noble alimento 100% chileno que, en estos tiempos de carestía, se transforma en una alternativa de alimentación nutritiva y económica para las familias chilenas", aseguró el gerente de Sostenibilidad Social de Camancha, Sergio Giacaman.

La tarea se desarrolló en la plaza de Coronel y fue liderada por los reconocidos chefs Mikel Zulueta y Maribel Salazar, quienes en un proceso de 3 horas realizaron las preparaciones con el apoyo de 60 alumnos del área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap.

Para la hazaña se utilizaron más de 800 latas conservas de jurel UNICO, marca de Camanchaca, además de ingredientes como cebollas, pimentón, sal, entre otros.

Sobre el desafío, Mikel Zuleta, uno de los chefs que lideraron el desafío, sostuvo que "fue mucho trabajo de varios, un equipo de más de 100 personas, no es fácil manejas más de media tonelada de alimentos, el resultado fue precioso en todo el camino y estamos felices de poner al jurel como producto, como pez chileno donde corresponde".

No es casualidad que este récord mundial se haya vivido en Coronel, ya que es la comuna donde se produce el 90% de las conservas de jurel chileno, y es, además, el lugar donde se emplazan las plantas de consumo humano de Camanchaca.

"Hoy quedó más consagrado que nunca que Coronel es la capital mundial del jurel con lo que significa tener la línea de ceviche de jurel más larga del mundo, estamos muy contentos de inscribir a Coronel en la historia de los Récords Guinness a nivel internacional", destacó el alcalde, Boris Chamorro.

En Chile y Biobío

A nivel nacional, alrededor de un 60% de la producción total de conservas de jurel son destinadas al mercado local en sus versiones en agua, aceite y tomates, lo que equivale al consumo interno de más de 45 millones de tarros o 19 mil 200 toneladas de conservas.

Este alimento, se ha convertido en una opción nutricional para la población por su alto contenido de omega 3, ácidos grasos, hierro, y altos aportes de magnesio y yodo, que fortalecen la construcción de masa muscular y la absorción de calcio.

De acuerdo a la docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián, Fabiola Fuentealba, "el jurel es considerado un superalimento por los nutrientes protectores que tiene para la salud y su contenido principal que es el Omega-3. Este está relacionado con una serie de funciones desde la etapa fetal para el desarrollo de los aspectos visuales y auditivos".

"También, a lo largo de toda la vida participa en una serie de procesos como la protección contra enfermedades cardiovasculares, está relacionado con una disminución del colesterol total y el aumento de colesterol HDL, que es el que nombramos 'colesterol bueno'. Además, participa en la prevención de algunas enfermedades como la demencia, Alzheimer y otras que afectan a personas mayores", destacó la también magíster en Gestión Alimentaria.

Con más de 2 mil porciones y luego de tres horas de confección, la jueza de la organización internacional de récords para América Latina certificó la hazaña como un resultado único en el mundo.

Es una experiencia única,

me siento privilegiada de participar en este evento con

chefs tan reconocidos y, además,

junto a mis compañeros. Chile va

a saltar al mundo y será reconocido por su Jurel Único, dejando en alto al país"

Montserrat Vera, alumna Hotelería, Turismo y Gastronomía Inacap

Que Coronel sea la capital

del Jurel me parece un gran privilegio de la zona, ya que tenemos las pesqueras aquí mismo. Comemos jurel, generalmente, dos veces

por semana e incluso, en mi

casa lo consumimos fresco,

recién llegado del puerto"

Lidia Monsalve,

público asistente

En su versión en conserva, existen las opciones de preparación natural, sin sal añadida y en salsa de tomate, y se encuentran disponibles desde fines de 2021 en el mercado nacional gracias a la marca UNICO de Camanchaca que en formatos de 425 grs

y 200 grs, acerca a la mesa de los chilenos este producto libre de preservantes, saludable y 100% chileno.