Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con ocho montajes regresa el Festival Teatro a Mil en Conce

E-mail Compartir

Espectáculos

Ocho montajes nacionales e internacionales darán vida a una nueva versión del "Conce a Mil", parte de la su XII edición del tradicional Festival Teatro a Mil, los que se presentarán en la región del Biobío entre el 17 y el 30 de enero, repartidos entre Concepción, Chillán, Los Ángeles y, por primera vez, Tomé.

La cartelera mezcla obras de destacados directores extranjeros, como el argentino Daniel Veronese, que llega con su obra "Ella lo ama", que protagoniza un elenco chileno encabezado por Tamara Acosta; el belga Jan Lauwers, quien dirige la versión local de su monólogo "Molly Bloom" con la actriz Gabriela Hernández; y el reconocido cuarteto de clown ucraniano, Mimirichi, que ha hecho reír a más de una generación de espectadores durante casi 30 años y que ahora aterrizan en Chile con uno de sus más aplaudidos montajes, titulado "Guerra de papel".

La Escena Catalana Balear, también se hace presente en esta extensión del festival, a través de la compañía de Barcelona, Insectotròpics, que llega a Conce con "Orpheus", recomendada desde los 11 años, que se presenta como un viaje visual y sensorial por el mito griego.

La cartelera local estará marcada por montajes que apelan a la reflexión sobre nuestra realidad social. Este año el jurado regional seleccionó las obras "Soto Tapia", basada en el caso del conscripto Pedro Soto Tapia, asesinado en 1996, durante su servicio militar en el Regimiento Yungay de San Felipe; y "Sarah Kane", un montaje performático que cruza la instalación, la danza y las artes visuales, y que habla sobre racismo, clasismo y salud mental en Chile.

Los Ángeles será el lugar de estreno de "Animales sueltos en mi mente", creación colectiva de la Compañía Perfiles y Siluetas y el elenco de teatro de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, quienes toman como base el texto de la dramaturga Leyla Selman, "Región", para poner en escena a seis actores y actrices atravesando los altos y bajos de sus búsquedas teatrales.

Insectos gigantes

El cierre de festival también estará a cargo de una compañía internacional. Desde España, vuelve el director Pakito Gutiérrez y su compañía Sarruga, quienes desplegarán su mágico mundo de criaturas gigantes bajo el nombre de "Insectes". Se trata de un desfile que incluye a dos hormigas, una araña, una mantis, una planta carnívora y una libélula, las que invadirán el Parque Bicentenario de Concepción para transformarlo en un mundo fantástico que busca sorprender a grandes y chicos.

"Conce a Mil" es presentado por Fundación Teatro a Mil, Teatro Biobío y la Municipalidad de Concepción. Cuenta con el patrocinio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, acogido a la Ley de Donaciones Culturales y el apoyo del Gobierno Regional.

Estadounidense es nueva Miss Universo

E-mail Compartir

La estadounidense R'Bonney Gabriel fue coronada como la nueva Miss Universo en Nueva Orleans, con la misión de ser la cara de la nueva etapa de la organización enfocada en defender la equidad de género y los derechos de las mujeres. Como primera y segunda finalista, en tanto, quedaron Miss Venezuela Amanda Dudamel y Miss República Dominicana Andreína Martínez, respectivamente. Las tres reinas de belleza deberán dedicar un año al concurso y mudarse a Tailandia, donde está la sede del concurso a partir de este año.

Antes de anunciar a la ganadora, la Organización Miss Universo reveló que la próxima edición, correspondiente a 2023, se celebrará en El Salvador, mediante un video del presidente Nayb Bukele.

La nueva Miss Universo, de 28 años, es la novena ganadora del certamen para su país y la primera mujer de origen filipino en haber alcanzado el título de Miss Estados Unidos. Venezuela se ha alzado con la corona de Miss Universo en siete ocasiones y la República Dominicana en una, en 2003.

Gabriel fue coronada por su antecesora, la india Harnaaz Sandhu, con la nueva corona Force for Good, que tiene 993 piedras preciosas y un zafiro de 45,14 quilates.