Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sampedrinos piden restricción vehicular por falta del Biotren

Desde EFE señalan que Puente Ferroviario estará disponible recién en abril, por lo que los vecinos ya piensan en cómo será marzo.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Este viernes, la empresa EFE Sur informó que tras las investigaciones realizadas al Puente Ferroviario se hallaron distintas afectaciones en las cepas 11, 12, 13 y 14. Asimismo, entre la segunda y la décima también encontraron asuntos menores.

Debido a esto, la estructura, que ya entró en mantención, estará hasta el 31 de marzo con trabajos. Mientras que después de esa fecha se contarán quince días para pruebas operacionales.

Bajo esta línea, los vecinos de San Pedro de la Paz alzaron la voz con el objetivo de que la autoridad pueda generar una restricción vehicular para marzo, previendo que la congestión crecerá de manera exponencial.

"Es una pena que no se pueda agilizar la reparación del puente, pero sería lo más lógico poner una restricción vehicular", afirmó Magaly Toledo, presidenta de la JJVV Villa Los Huertos, complementando que "el puente estará recién en abril, no quiero ni pensar cuando los niños vuelvan a clases, va a ser una situación de locos, los furgones, los camiones, las micros y una mayor afluencia de autos".

Katherine Martínez, sampedrina comentó que "lógicamente hay que implementarlo. En todo caso, eso se debió hacer hace mucho tiempo, pero nadie actúa la verdad".

Agregó que "mi incertidumbre es marzo, donde de solo pensar la congestión que habrá dan dolores de cabeza".

Por su parte, Nicolás Bustos, micrero de una línea sampedrina, comentó que "ya está la escoba en la comuna, ahora imagínate sin tren, en marzo aumentará mucho más el tema de los vehículos, y hoy ya estamos colapsados, entonces, obviamente debieran ver el tema de una restricción".

El conductor de transporte público fue claro en indicar que "si el tren no funciona, la congestión será tres veces mayor a lo que hay normalmente, entonces, hay que tomar medidas".

autoridades

Javier Guiñez, alcalde de San Pedro de la Paz indicó que "la restricción vehicular puede ser una alternativa, pero en eso solamente podemos opinar, porque para llevarlo a cabo tiene que ser el Gobierno, a través del Ministerio de Transportes".

"Esperemos que pueda ser una medida a evaluar, pero primero, hoy en día, tenemos que tomar responsabilidades, porque se nos viene marzo y hace tiempo que venimos diciendo esto", agregó.

El jefe comunal acotó que "creíamos que con la mesa de trabajo entre los alcaldes habíamos clarificado estos puntos respecto a la congestión pero nadie toma decisiones, y eso es algo importante y que se tiene que hacer lo más pronto posible".

La seremi de Transportes, Claudia García, señaló que "entre las medidas que estamos diseñando para implementar es aumentar la fiscalización de los horarios del transporte público, especialmente en horarios punta de la mañana y tarde".

"Asimismo, poder optimizar los tiempos de semáforos favoreciendo el transporte público para la fluidez, y también con el Ministerio de Educación viendo cómo podemos trabajar en horarios diferidos en los establecimiento educacionales enfocando justamente la posibilidad de disminuir el movimiento y concentración de viajes en los horarios más complicados", finalizó.

Plazos de efe sur

Desde EFE SUR indicaron que al viernes 17 de febrero se realizarán reparaciones menores con mantenimiento entre cepas 2 a la 10. Más la reparación de la 11. Al 31 de marzo, se repararán las cepas 12, 13 y 14. Y entre el 1 y 15 de abril se realizarán pruebas operacionales. "Queremos generar el menor impacto posible y garantizar la seguridad de todos", afirmó Nelson Hernández, gerente general.