Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Balonmano: Chile enfrenta a España pensando en duelo con Montenegro

E-mail Compartir

El lateral de la selección chilena de balonmano, Erwin Feuchtmann, no ocultó las escasas posibilidades del conjunto nacional de sorprender hoy a España, en su segundo duelo del Grupo A del Mundial que se disputa en Suecia y Polonia.

"Es muy difícil que podamos ganar a España, porque en el balonmano no es como en el fútbol, que a veces se dan resultados superlocos, aquí no pasa casi nunca eso. Así que tenemos que ser pragmáticos y centrarnos en el partido con Montenegro (el lunes), que para nosotros es el más importante", señaló Feuchtmann a la Agencia EFE.

El jugador es consciente que, pese a la agónica derrota (24-25) encajada en la primera jornada ante Irán, Chile tiene todavía en sus manos la posibilidad de acceder a la ronda principal si logra ganar en la última jornada a Montenegro, cuadro que en el debut perdió 25-30 con los españoles.

"El partido con Montenegro sigue ahí como nuestro gran objetivo y lo tendremos que ganar para entrar en la ronda principal", dijo Feuchtmann.

Así, el duelo del lunes lo ven como una auténtica final que Chile tratará de preparar en su duelo de hoy ante España, el mejor rival posible, como explicó Erwin Feuchtmann.

"Va a ser una tremenda puesta a punto ante un tremendo rival como es España, para mí es uno de los candidatos al título, así que será un partido muy bonito de jugar y, sobre todo, muy especial por los muchos años que he jugado en España", concluyó el lateral chileno.

Diablos y el Mundial: "Nuestro objetivo es poder pasar el grupo"

Nueva Zelanda, Malasia y Países Bajos son los rivales de Chile en el certamen mundial de hockey césped que comenzó ayer en India.
E-mail Compartir

Deportes

Con el objetivo de hacer historia en su primera participación en una Copa del Mundo, la selección chilena masculina de hockey césped iniciaba esta madrugada (hora chilena) su aventura en el Mundial de India frente a Nueva Zelanda, en la apertura del Grupo C del torneo que se disputa en las ciudades de Bhubaneswar y Rourkela.

"Nuestro objetivo principal es pasar el grupo", comentó Juan Ignacio Amoroso, uno de los estandartes de la formación chilena, previo al encuentro en el estadio de hockey Birsa Munda de Rourkela.

"Estamos con muchas ganas, mucha motivación, viviendo algo que no habíamos vivido nunca. Creo que el grupo está con mucha confianza en sí mismo. Somos un equipo que no tiene nada que perder y mucho que ganar, por lo que dentro de la cancha podemos ser peligrosos", adelantó Amoroso.

Tras Nueva Zelanda, los "Diablos" se medirán el lunes con Malasia y cerrarán la fase grupal el próximo juves ante Países Bajos. El mejor de cada uno de los cuatro grupos avanza directamente a los cuartos de final, mientras que el segundo y tercero acceden a los cross-overs que definen a los restantes cuartofinalistas.

Por la hazaña

"El equipo lo veo bien, nos hemos preparado bien. No tenemos lesiones y estamos con ritmo", sostuvo a su vez el entrenador del seleccionado chileno, Jorge Dabanch.

"Nuestros rivales están casi todos en el top 10. En el papel, son muchos mejores, pero podemos dar la sorpresa. Tenemos que aprovechar estos partidos para seguir creciendo, para ver si podemos sacar algún punto", agregó el estratega argentino.

"Si queremos pasar a la segunda fase, serán determinantes nuestros dos primeros partidos, es decir, obtener algún punto contra Nueva Zelanda o ganarle a Malasia. Esto sería soñar despierto, pero podemos hacerlo, es posible que tengamos alguna posibilidad. Lo vamos a intentar", subrayó.

Ayer, en el inicio del campeonato mundial, Argentina se impuso por 1-0 a Sudáfrica y Australia goleó 8-0 a Francia en duelos por el Grupo A.

La Roja descartó jugar en Oceanía y ve opción de triangular en EE.UU.

E-mail Compartir

En medio de la presentación de la Supercopa, el presidente de la Anfp, Pablo Milad, aprovechó de responder preguntas respecto a la situación de la Selección Chilena.

Por ahora, la Conmebol no ha oficializado si las Clasificatorias para el Mundial del 2026 comenzarán en marzo, por lo que desde Quilín ya rechazaron una propuesta de amistosos para marzo que implicaba jugar en Oceanía y Asia. "No hay nada oficial sobre el aplazamiento de las Clasificatorias, extraoficialmente deberían empezar en junio, pero ya nos ofrecieron jugar con Australia e Indonesia y lo desechamos por lo que implica la logística, que es bastante agotadora y el cambio de hora no nos ayudaría a tener el máximo desempeño", dijo Milad.

Es por eso que otra opción que surge es jugar ya sea dos amistosos con Perú, uno en Chile y otro como visita, u organizar un triangular. "En un principio tenemos un partido preacordado con Perú, de ida y vuelta, o bien un triangular que se jugará todos contra todos con Perú y Colombia o México en Estados Unidos", señaló el timonel de la Anfp.

En cualquier caso, esos duelos quedarán oficializados la próxima semana.

Estadios

Sobre el tema del uso de estadios para el campeonato, sin el Nacional y con el Santa Laura en reparaciones, explicó que "tenemos estadios para designar en caso de que Santa Laura no estuviera disponible, estamos facultados para hacerlo en las condiciones que sean".