Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Buscan reingreso de adultos mayores tras daños en hogar

Por incendio en Eleam los 66 usuarios fueron enviados a otros centros o junto a sus familias.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Distribuidos en otros hogares o con sus familias se encuentran los 66 adultos mayores del Establecimiento de Larga Estadía (Eleam) Hermanitas de Los Pobres, luego que un incendio forzara una masiva evacuación.

Si bien se esperan los resultados de las indagatorias del inicio de las llamas, que dañaron principalmente el segundo piso del recinto, se realizan diversas gestiones para que los usuarios sean bien atendidos y puedan regresar pronto al hogar.

El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, quien se encontraba realizando actividades en la zona, comentó que "tuvimos que modificar la agenda debido al incendio en el hogar. Pudimos constatar que la respuesta fue rápida y estamos tranquilos por la coordinación entre el Arzobispado, el municipio de Concepción y las otras seremis. En cerca de 4 horas se pudo tener a todas las personas reubicadas en distintos Eleam y otros dispositivos".

Según se informó, no hubo mayores pérdidas en el Hogar Hermanitas de los Pobres y se espera que próximamente los adultos mayores puedan retornar al lugar.

El alcalde de Concepción Álvaro Ortiz sostuvo que "hicimos un chequeo médico a los adultos mayores y se encontraban en buenas condiciones, pero preocupados por volver a su hogar. Gracias a Dios lo que puso ser una tragedia no fue tal".

revisiones

Sobre fiscalizaciones a centros de este tipo, considerando la tragedia del Hogar Santa Marta de Chiguayante el 2018, donde murieron 10 adultas mayores, el seremi Eduardo Barra de Salud sostuvo que "en forma continua efectuamos fiscalizaciones en todos los Eleam. Llevamos 124 fiscalizaciones durante el año pasado, cursando 17 sumarios sanitarios por diversas razones".

Añadió que "eso va orientado a precaver situaciones como la ocurrida, porque sabemos que está dentro los riesgos los incendios teniendo en cuenta en el pasado situaciones dolorosas".

Ana Hernández, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, opinó que "estamos muy atentos a la situación de estas personas y afortunadamente el protocolo de emergencia funcionó y no hubo lesionados, pese a lo traumático de la experiencia. Las autoridades realizaron las coordinaciones pertinentes para que fueran atendidos por profesionales en otros recintos de forma ordenada".

Además recalcó que "ellos necesitan contención, pero se actuó a tiempo y lo valoramos, pensando lo sucedido hace años en Chiguayante, donde hubo muchas fallecidas y eso también provocó mejorar los protocolos en caso de emergencias en centros de este tipo".

"En cerca de 4 horas se pudo tener a todas las personas reubicadas en distintos Eleam y otros dispositivos".

Giorgio Jackson, ministro de Desarrollo Social

Ministro anunció bono en Santa Juana

E-mail Compartir

El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, visitó a familias afectadas por los incendios forestales en Santa Juana, comprometiendo un bono de ayuda para quienes resultaron damnificados.

La comitiva ministerial fue recibida por la alcaldesa Ana Albornoz, equipo municipal y los concejales Jonathan Yáñez, Víctor Palma y Juan González, además de contar con la presencia del delegado presidencial del Biobío (s) Humberto Toro, y el director de Senapred, Alejandro Sandoval.

Posteriormente las autoridades se trasladaron hasta la Escuela de Curamávida, donde el ministro de Desarrollo Social anunció que se entregará un Bono de 1 millón 500 mil pesos para cada familia afectada por los incendios y que esté inscrita en la Ficha FIBE.

Jackson explicó que "queremos ponernos a disposición como Ministerio de Desarrollo Social para dar soluciones a las familias afectadas, es por eso que el Bono Recuperación es una de ellas, las nóminas fueron enviadas a Interior para proceder al pago esta semana o a mediados de la próxima, se está gestionado eso para que estén depositadas en las cuentas rut de Banco Estado".

"Esperamos que los recursos puedan llegar lo más pronto posible, porque sabemos que las personas necesitan de ese dinero para recuperar lo básico", enfatizó.

breve

E-mail Compartir

Carabineros realizó un seminario para defensores públicos

Carabineros de la Sección Regional de Derechos Humanos y Protección de la Familia del Biobío realizaron un seminario para más de 50 defensores penales públicos, que contemplaba dos jornadas de capacitación con clases teóricas y prácticas, relacionadas con el uso de las armas y con el uso de la fuerza en los procedimientos policiales. El general César Bobadilla, jefe de la Octava Zona enfatizando que "esta tremenda instancia de capacitación permite concretar el convenio concretado por nuestra máxima autoridad institucional y el Defensor Nacional el año 2021. Es una jornada que permite generar una colaboración recíproca en áreas que son de común interés para ambas Instituciones". El defensor regional del Biobío, Osvaldo Pizarro calificó la actividad como "es un tremendo logro para la Defensoría del Biobío poder concretar esta actividad tras muchos años, casi 20 del inicio de la Reforma Procesal Penal".