Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Falla informática paralizó vuelos en

Vocera de la Casa Blanca aseguró que no había indicios de un ciberataque. Investigarán.
E-mail Compartir

C. Infanta / Efe


EE.UU. y afectó a


más de 5 mil viajes

Más de 5.000 vuelos se retrasaron el miércoles en Estados Unidos, luego de que se reportara un fallo en el sistema informático de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) lo que significó que aplazaran todas las salidas dentro del país hasta pasado el mediodía.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, la FAA indicó que trabaja para la reanudación del sistema de Notificación de Misiones Áreas tras una avería. Informó además que ordenó a las aerolíneas que suspendan todas las salidas de vuelos domésticos para "permitir a la agencia validar la integridad de la información de los vuelos y de seguridad".

Pasado el mediodía en Chile se informó que ya se estaban empezando a reanudar los vuelos, pero la congestión del tráfico aéreo hizo igualmente que muchos se retrasaran.

El sistema de notificación a las misiones aéreas Notam es un procedimiento que proporciona información esencial para el personal relacionado con las operaciones de vuelo y advierte en tiempo real sobre un estado anormal en el sistema aeroespacial estadounidense.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, informó que el Presidente Joe Biden estaba al tanto, quien ordenó una completa investigación sobre las causas y que "no hay ninguna prueba de un ciberataque en este momento".

EE.UU. había sufrido una situación de caos aéreo hace dos semanas, si bien entonces se debió al paso de la tormenta invernal Elliot, que provocó miles de cancelaciones de vuelos.

MOP asegura que tren llegará a Valparaíso en una segunda etapa

E-mail Compartir

El Gobierno defendió el trazado del tren que unirá las regiones Metropolitana y de Valparaíso, luego que la medida fuera criticada por expertos y autoridades locales, entre ellos el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien lamentó que la nueva línea no llegara a su comuna, como sí lo hubiera hecho el tren rápido.

El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, dijo que una segunda etapa contempla "obras adicionales, como un túnel entre Tiltil y Limache, y el túnel entre El Salto en Viña del Mar y Valparaíso", e indicó que esa última comuna "no está abandonada por el Estado, estamos comprometidos, y este proyecto va a considerar justamente un desarrollo integral, de carga y pasajeros, también para Valparaíso en el mediano plazo".

En cuanto al tren rápido, aseguró que era "una inversión demasiado cuantiosa, que no se puede absorber, que habría tenido costos del pasaje excesivamente caros".

Idea que complementó el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien dijo que ese proyecto implica cerca de 4 mil millones de dólares para implementarlo, mientras que el actual significará unos US$1.320 millones.