Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

66 personas mayores fueron evacuadas tras un incendio en hogar

E-mail Compartir

Un total de 66 residentes del Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) Hermanita de Los Pobres, en Concepción, debieron ser evacuados luego de un incendio ocurrido durante la tarde de este lunes.

De acuerdo con los antecedentes entregados a la Estrella, ninguno de los adultos mayores resultó con lesiones y el fuego afectó el techo del área de dormitorios de hombres del recinto, ubicado en calle Angol.

El seremi de Desarrollo Social, Hedson Díaz, indicó que "este es un Eleam de personas mayores, privado. En ese contexto, hemos acudido a la emergencia. Lo que hemos hecho es atenderla con el municipio, la Seremi de Salud y la Senama. Lo que estamos haciendo es derivar a las personas, en primera instancia, al Eleam de Hualpén, que tiene un cupo de 15 camas disponibles. Posteriormente, quienes están en mejor condición de salud, serán derivadas a la Casa Betania, que es una casa con la que cuenta el Arzobispado. En tercer y último lugar serán derivados al Hotel El Araucano, que hoy es residencia sanitaria. No se derivan directamente ahí, ya que hay pacientes covid y se puede presentar un riesgo para las personas mayores. Están siendo trasladados desde hoy".

Se indicó que "hay 66 personas mayores ya catastrado y tenemos control sobre eso. Lo que luego se debe hacer es determinar los estados de salud, en donde serán derivados a puntos específicos".

Finalmente, el seremi dijo que "afortunadamente no hay personas lesionadas ni víctimas que lamentar. En cuanto a los documentos en el centro, están al día".

Desde la Municipalidad de Concepción se indicó que equipos municipales de emergencias, salud, seguridad y desarrollo comunitarios se desplegaron para atender situación de adultos mayores. Además, se informó que el alcalde Álvaro Ortiz concurrió al lugar para coordinar el apoyo municipal en terreno.

"Afortunadamente no hay personas lesionadas ni víctimas que lamentar".

seremi Hedson Díaz

Tripulante murió tras el hundimiento de barcaza en viaje a la Santa María

Armada confirmó que nave "Don Santiago" naufragó en el Golfo de Arauco. Embarcación trasladaba materiales de construcción a la isla.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un tripulante fallecido y dos heridos dejó el hundimiento de la barcaza "Don Santiago", que volcó en el Golfo de Arauco durante la mañana de este lunes. De acuerdo con los primeros antecedentes entregados por la Gobernación Marítima de Talcahuano y por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la región, la nave trasladaba materiales de construcción desde Lota hacia la Isla Santa María, en el contexto de un proyecto de pavimentación en el sector.

La información oficial de la gobernación indicó que "en horas de la mañana de hoy (ayer), la Capitanía de Puerto de Coronel recibió un llamado indicando que la barcaza 'Don Santiago' se encontraba con una emergencia que comprometía a la embarcación y tripulación. De forma inmediata se activó el protocolo de emergencias marítimas desplegando todos los medios materiales y humanos disponibles. Se logró ubicar y rescatar la balsa con los tres tripulantes a bordo, lamentablemente uno de ellos fallecido".

Se añadió que "por motivos que se investigan, la nave naufragó en el sector del Golfo de Arauco y los dos tripulantes fueron atendidos por personal naval y posteriormente trasladados al Hospital de Coronel para constatar lesiones".

Marcelo López, director (s) regional del Serviu, señaló que la barcaza "fue contratada por la empresa contratista para los proyectos de pavimentación en la Isla Santa María. Tuvo una autorización de zarpe, por parte de la Capitanía de Puerto, a las 05.00 y debía llegar a las 08.00 a Puerto Norte, cosa que no sucedió por el accidente".

Agregó que "esta embarcación provenía de Lebu y no es la única que se ha contratado para tales efectos. Respecto a la investigación, serán las instituciones competentes quienes se encarguen de esa labor".

"Lo que nosotros hacemos es la supervisión de nuestras competencias, que es la pavimentación. Lo que tiene que ver con la navegación u otros, son otros organismos. Las personas que iban en esta barcaza eran tres tripulantes, no iban trabajadores de la empresa ni pasajeros", puntualizó.

Finalmente, dijo que "lo que se trasladaba eran 70 toneladas de soleras para el proyecto de pavimentación. La embarcación tenía capacidad de soportar 80 toneladas. Por lo tanto, iba dentro de los límites permitidos".

Municipio y vecinos

Aurora Chamorro, presidenta de la JJ.VV Isla Santa María Puerto Norte, señaló que "para nosotros es una pena que haya pasado esta desgracia. Estábamos celebrando el 18% de avance del nuevo camino, en donde hubo muchas autoridades. Fueron horas de mucha alegría para nosotros porque el proyecto lo hemos esperado mucho. Sin embargo, que haya sucedido esto, es mucha angustia para todos".

Añadió que "el personal marítimo siempre ha sido muy de piel y es lamentable lo que pasó. Yo esperaba que no fuera realidad el fallecimiento de uno de los tripulantes. Nuestras más sinceras condolencias para la familia".

Finalmente, el administrador municipal de Coronel, Javier Valencia, indicó que "estamos disponibles para prestar toda la colaboración necesarias Para tranquilidad de nuestros vecinos, no se trata de la barcaza que da los servicios de conectividad a la Isla Santa María, sino que es una embarcación que presta otro tipo de servicios. No obstante, reiteramos nuestra ayuda y disposición".