Cinco comunas suman más de 240 emergencias por pastizales
Bomberos cuenta las veces que han debido asistir en Conce, Penco, Chiguayante, Lota y Coronel, entre diciembre de 2022 y enero de este año.
A un total de 244 emergencias por incendios de pastizales han debido concurrir bomberos desde diciembre a la fecha, sumando solo cinco comunas del Gran Concepción -Coronel, Lota, Penco, Chiguayante y la capital regional-, siniestros desarrollados en su mayoría por terceros, lo que no ayuda a la dosificación de recursos para la época.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Concepción, Cristian Cárdenas, señaló que "en diciembre del 2022 asistimos a 56 emergencias referentes a pastizales y matorrales. Mientras que, en lo que va de enero tenemos 29 situaciones. Haciendo el cálculo, el promedio es 2,9 emergencias al día, solamente de pastizales", aseguró.
"Esto traer un desgaste económico para nosotros, ya sea el tema del combustible, el recurso humano y el equipamiento que se va a ocupar", puntualizó.
Debido a esto, el comandante comentó que "hacemos el llamado a la gente a no realizar quemas en lugares no habilitados, a no botar basura en estos sectores, porque se ven muchos lugares así en Concepción".
Asimismo, Cárdenas enfatizó que "les pedimos tomar conciencia, porque son hechos realizados por terceros por los que tenemos que dejar de lado otras emergencias más complejas".
PENCO y chiguayante
Desde Penco, el superintendente César Jara indicó que "llevamos 27 llamados, donde se han movilizado recursos para que estos siniestros no se propaguen".
"El tema de logística a los Cuerpos más pequeños, que no cuentan con subvenciones considerables, significan un tremendo gasto", aseguró, agregando que "y que muchas veces son cuestionables por los organismos fiscalizadores cuando se rinden las contabilidades".
A su vez Felipe Sánchez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Chiguayante, sostuvo que "hemos tenido alrededor de 30 incendios de pastizales de diversas magnitudes, al igual que diez de ellos fueron forestales en el cerro Manquimávida".
"El despliegue que se hace es grande tanto de recursos como logísticos, y tenemos altos costos asociados a combustibles, alimentación e hidratación", comentó.
Bajo la misma línea, Sánchez indicó que "los recursos de bomberos son limitados, claramente el aumento de este tipo de emergencias merma el presupuesto anual de la institución, pese a ello, siempre vamos a atender cualquier emergencia".
LOTA y coronel
Luis Solar, superintendente bomberil de la comuna lotina, señaló que "hemos tenido alrededor de 40 emergencias de pastizales dentro de la comuna, tanto en el interfaz como en poblaciones".
"Este tipo de emergencias implica un apoyo logístico y de personal que sufre un desgaste y cansancio. Obviamente, los recursos se pierden, porque nosotros estamos organizado para todas las situaciones", puntualizó.
Complementó que "en época normal para combustibles gastamos $1.500.000, pero cuando llega diciembre, aumenta a $2.000.000. Por lo tanto, esa plata la debemos sacar de otros ítems para cubrir los gastos aumentados", afirmó.
Por su parte, el comandante de Bomberos de Coronel, Edgar Jeldres, señaló que "entre el periodo de diciembre y lo que va de enero llevamos 60 emergencias de pastizales, este número es independiente de la multiplicidad de focos", afirmó.
La autoridad bomberil comentó que "se podría decir que la tasa de incendios diarios de este tipo son 1,5 al día".
"Los costos son altos a nivel de consumo de combustible y deterioro de las máquinas", afirmó.
Jeldres puntualizó que "muchas de estas situaciones se podrían evitar, las personas deberían tener más iniciativa, limpiar sus sectores con el objetivo de reducir los siniestros".