Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Agricultores de Santa Juana se manifestaron frente al municipio

Protesta fue en apoyo de unos técnicos que ayudaban a los campesinos de la zona mediante el programa Prodesal.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Un grupo de agricultores llegó este jueves por la mañana hasta las afueras de la Municipalidad de Santa Juana, donde se manifestaron en contra de la salida de dos técnicos de Prodesal, los cuales apoyaban a los campesinos de la zona.

"La problemática nace de que los técnicos que tenemos, dos de ellos fueron destituidos de forma incorrecta, a mi juicio", señaló Pascual Flores, dirigente de los agricultores, añadiendo que "como usuarios nos sentimos afectados, porque son personas que conocemos desde hace mucho tiempo, más de 15 años, que tienen una hoja de vida intachable, y que sean destituidos sin razón va en contra del crecimiento de la comuna".

"Lo que molesta es que ni siquiera tomaron en cuenta nuestra opinión, así que nos organizamos y decidimos venir a dejar una carta para que los reintegren", comentó.

Asimismo, Flores puntualizó que "la información que yo tengo es que ni siquiera a los técnicos afectados les han dado una respuesta del porqué, menos a nosotros". "Queremos que esto se resuelva de la mejor manera posible, la idea es que los reintegren, porque es injustificado su despido, se supone que ellos se rigen por evaluaciones anuales, y nunca ha tenido una mala evaluación", cerró.

Bajo la misma línea, el concejal Ángel Castro sostuvo que, a su juicio, "es un despido injustificado porque, según el contrato, para ser despedidos, deben ser mal evaluados por los propios agricultores durante dos años seguidos, pero estos técnicos han tenido evaluaciones positivas".

"Por eso es la molestia. Incluso, si esto no se soluciona pronto, traerá como consecuencia una demanda millonaria contra el municipio por despido injustificado, y hoy el presupuesto se tiene que orientar a atender a los damnificados (por los incendios forestales)", aseguró.

Alcaldesa

Desde el municipio, la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, explicó que "es difícil terminar el contrato a personas. Fueron dos técnicos que pertenecen a Prodesal, que es de Indap, y que se regula por la contraparte municipal, por lo tanto, nosotros definimos los objetivos".

"Entendemos que estas personas no calzaron con esos objetivos y sus jefes directos determinaron la decisión, pero solo fueron dos, no quiero que se piense que en Santa Juana se está despidiendo gente antojadizamente", afirmó la jefa comunal.

La alcaldesa comentó que "se va a hacer una reunión, que está coordinada a pesar de la emergencia, con los agricultores para poder conversar con ellos y ahí se darán las razones y se procederá a elegir a las personas para estos cupos mediante un concurso público".

2 fueron los técnicos despedidos, según la alcaldesa, porque no calzaron con los objetivos.

CAMPAÑA POR RAMÓN

E-mail Compartir

Por otro lado, en la comuna se está realizando una campaña para ir en ayuda de Ramón Flores, vecino que perdió su casa en los incendios, y también a dos de sus hermanos, quienes fallecieron en el accidente de una balsa. "Estamos haciendo una campaña coordinados con la Unión Comunal de Talleres Laborales, donde estamos recibiendo vestuario, ya que (el vecino) quedó con lo puesto, artículos de aseo, alimentos no perecibles, entre otras cositas", afirmó el concejal Ángel Castro. "También estamos haciendo el llamado a alguna empresa o personas que pueda tener la posibilidad de aportar una vivienda de emergencia", añadió, señalando que "Don Ramón, por el momento, está viviendo en la casa de una familia amiga, pero él quiere volver a su terreno porque ahí tiene a sus animales y no quiere seguir viviendo en otro lado", afirmó.

Segundo campus de la USS estará operativo en marzo de este año

E-mail Compartir

Con una privilegiada ubicación, la Universidad San Sebastián (USS) consolida su proyecto educativo en Concepción con un segundo campus, ubicado en la avenida Paicaví 2770.

La inversión complementa la operación del campus Las Tres Pascualas y permitirá ampliar los espacios para salas de clases y laboratorios generando un positivo impacto en la formación de los estudiantes. El nuevo campus estará operativo en marzo próximo.

Jorge Sabag, vicerrector de la Universidad San Sebastián Sede Concepción, dijo que con este nuevo campus se inicia la implementación del nuevo plan estratégico de desarrollo institucional 2022-2029. "Nuestra universidad fue fundada en Concepción y tiene una clara vocación regional que se traduce en un profundo interés por aportar al desarrollo de la región a través de la formación de profesionales comprometidos con la sociedad, de proyectos de vinculación con el medio que impactan positivamente en el entorno y la generación de conocimiento. En ese contexto se enmarca este nuevo campus que, sin duda alguna, nos permitirá avanzar hacia una acreditación institucional de excelencia".

La autoridad académica comentó que el nuevo plan de desarrollo, además de esta inversión, considera el robustecimiento del cuerpo académico y el fortalecimiento de la red de centros de salud. "Hace aproximadamente un año llegué a la USS y, tras este período, puedo decir que estoy orgulloso de pertenecer a una Universidad que, en medio de tiempos complejos, decide crecer y desarrollarse en infraestructura a partir de un sólido proyecto institucional", agregó.

El vicerrector Sabag puntualizó que el nuevo campus, enmarcado en el plan maestro de infraestructura que se viene ejecutando desde hace algunos años, posee una extensión de 14 mil metros cuadrados con 6 mil metros cuadrados construidos.

"Nos permitirá avanzar hacia una acreditación institucional de excelencia".

vicerrector Jorge Sabag

2029 es el último año del plan estratégico de desarrollo institucional de la USS.