Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[cocina]

Melón y sandía: pruebe cuatro postres con las frutas favoritas del verano

Helados, queques, tartas, flanes y otras preparaciones muy refrescantes se pueden hacer usando estos emblemas de la temporada estival como ingredientes principales.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Cuando se piensa en frutas de verano, generalmente las primeras imágenes que vienen a la mente incluyen una sandía, un melón o ambas.

Estas frutas están entre las favoritas de la temporada estival y si bien son refrescantes y deliciosas al natural -mejor si pasaron por el refrigerador- también pueden usarse para hacer postres y dulces como tartas, queques, flanes y helados.

Aquí, las propuestas de tres expertos en cocina para disfrutar de la sandía y el melón, pero de una forma más elaborada.

93% de la sandía está compuesto por agua, según la web 5aldía.cl.

tarta de sandía por sara y ani de fit happy sisters (@fit_happy_sisters)

E-mail Compartir

Ingredientes

Para la base:

-120 g de frutos secos a gusto

-6 dátiles previamente remojados en agua caliente

-1 cdta. de aceite de coco o de oliva

Para el relleno:

-500 g de sandía troceada

-200 ml de leche de coco en lata

-12 láminas de gelatina o 18 g de gelatina en polvo

-40 ml de leche o bebida vegetal

-endulzante a gusto

Empezar preparando la base de la tarta. Para eso, triturar los ingredientes y presionar bien en la base del molde elegido para la preparación, idealmente de unos 14 centímetros de diámetro y desmontable. Reservar.

Luego, comenzar a hacer el relleno de la tarta, hidratando la gelatina en leche fría. Reservar.

Triturar la sandía y agregar la leche de coco y endulzante a gusto.

Calentar 40 ml de leche y disolver las láminas de gelatina ya hidratadas (o el polvo). Mezclar bien y agregarlas a la sandía. Se sugiere colar la gelatina antes, para evitar que queden trozos sin disolver.

Verter la mezcla sobre la base del molde y llevar al refrigerador por al menos cinco horas, para que cuaje bien. Decorar la tarta (puede ser con bolitas de sandía) y servir bien fría.


flan de melón por sara y ani de fit happy sisters (@fit_happy_sisters)

Ingredientes

(Para 4 a 5 porciones)

-100 ml leche de coco en lata (también puede ser leche normal o vegetal)

-350 g de melón troceado

-1 yogur natural

-1 cda. de vainilla (opcional)

-20 ml de sirope de dátil o 1 cdta. de sacarina líquida u otro endulzante

-6 láminas de gelatina

Triturar el melón con la juguera hasta que quede muy suave. Mezclar con el yogur, la vainilla y el sirope de dátil o endulzante. Reservar.

Poner a hidratar las láminas de gelatina en agua fría. Tras cinco minutos, retirar las hojas de gelatina hidratadas del agua y escurrirlas bien.

Poner la leche a calentar en una olla. Cuando comience a hervir, apagar el fuego y colocar dentro las láminas de gelatina hidradas. Remover hasta que se disuelvan.

Añadir esta leche a la mezcla del melón y remover rápidamente con ayuda de unas varillas. Repartir la mezcla en moldes. Refrigerar.

Si se quiere una pequeña capa de chocolate como en la foto, habrá que esperar a que la capa de melón se enfríe durante una hora. Luego, calentar 90 ml de leche en una olla y cuando hierva, apagar el fuego y añadir 70 g de chocolate en barra picado con el cuchillo. Remover y enseguida se derritirá todo.

Repartir el chocolate en los moldes, sobre la capa de melón y llevar al refrigerador durante tres horas.

Ingredientes

-200 g de melón

-4 huevos

-200 g de harina

-175 g de azúcar

-80 ml de aceite

-80 ml de leche

-1 cda. de levadura

-azúcar flor (para decorar)

Enmantequillar un molde y espolvorear con un poco de harina. Reservar.

Triturar el melón y reservar.

Batir los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla triplique su volumen inicial. Luego, añadir la leche y el aceite y mezclar todo muy bien. Posteriormente, incluir el melón y volver a unir todo.

Incorporar la harina junto con la levadura tamizadas e incorporar a la mezcla.

Verter la preparación en un molde e introducirla en el horno, precalentado a 180°C, durante 30 a 40 minutos.

Pasado ese tiempo, sacar el queque, dejar enfriar y espolvorear con azúcar flor o decorar como se desee.

Ingredientes

(Para 4 porciones)

-500 g de sandía

-500 g de melón tuna

-4 yogures griegos.

-60 g de azúcar

-300 ml de agua con gas

-1/2 limón

Poner los yogures en el congelador hasta que se solidifiquen.

Mientras tanto, hacer jugo de medio limón y luego poner una olla a fuego medio con todo el azúcar y 100 ml de agua. Mantener en el quemador hasta que se disuelva por completo el azúcar y retirar. Dejar enfriar.

Ya fría la mezcla, agregar el jugo de limón. Reservar.

Con un sacabocados, hacer bolitas de melón. Reservar.

Poner la sandía pelada en una juguera, junto con el almíbar. Activar el electrodoméstico hasta que quede como un jugo.

Repartir las bolas de melón en cuatro vasos. Añadir el jugo de sandía y añadir agua con gas hasta llegar a las tres cuartas partes de la altura del vaso. Terminar con una bola de yogur griego helado, que también se puede hacer con el sacabocados.


queque de melón por ignacio zúñiga (administrador gastronómico de inacap)

jugo de melón y sandía con helado de yogur por ignacio zúñiga (administrador gastronómico de inacap)