Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Inician obras para 34 familias cañetinas que tendrán viviendas

E-mail Compartir

Una gran alegría recibieron 34 familias de los sectores rurales de la Cañete, ya que se dio inicio formal a las obras de construcción de sus nuevas viviendas.

Los beneficiarios pertenecen a 16 localidades de la comuna, las que conforman el Comité Piloto Rural y que desde hoy podrán sentir cada vez más cerca el sueño de contar con la casa propia, luego de pasar cinco años esperando por la construcción de sus viviendas, pese a contar con el subsidio asignado por parte del Serviu.

Este año se aumentaron los recursos, alcanzando las 48.300 UF de inversión y logrando así la materialización de este proyecto.

"Son 34 familias de la zona rural, que llevaban un tiempo esperando, pero que por fin podemos dar inicio. Este proyecto se está concretando, pero hoy ven cada día más cerca el sueño de su casa propia (…) Estamos felices de compartir con los dirigentes este nuevo inicio de obras para sus nuevas viviendas», señaló la seremi de Vivienda de la región del Biobío, Claudia Toledo.

Por su parte, el alcalde Jorge Radonich recordó todas las gestiones que se desarrollaron para la realización de este proyecto y, de paso, agradeció a la seremi Toledo por su pronta respuesta.

"Para mí es una tremenda felicidad haber resuelto un problema que venía del año 2017. Nuestra seremi se la jugó con este trabajo porque desde el momento en que planteamos esto en La Moneda siempre ha estado apoyando. Son más de $1.700 millones que se van a invertir en la comuna y que nos permitirán resolver un problema habitacional a 34 familias, quienes podrán vivir con dignidad y en un lugar adecuado junto a sus seres queridos", indicó el jefe comunal.

Carmen Gloria Ramirez, presidenta del Comité Piloto Rural de Cañete, aseguró estar muy feliz. "Contenta porque por fin se va a hacer realidad nuestro sueño de contar con nuestras casas", señaló.

Finalmente, la dirigenta del comité rural cañetino dijo que "en el grupo hay muchas personas que realmente necesitaban sus viviendas y esto se va a hacer realidad. Agradecerle al alcalde y a todos los que nos ayudaron, mil gracias por esto", cerró Ramírez.

"Estamos felices de compartir con los dirigentes este nuevo inicio de obras".

Seremi Claudia Toledo

Suplementeros acusan serie de robos y ataques a quioscos y piden ayuda

Sindicato asegura que se han perpretado 15 hechos de violencia en las últimas 15 semanas y señala que ya no pueden trabajar tranquilos.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Una serie de destrozos y robos han sufrido los puestos de trabajo de los suplementeros en el centro de Concepción, quienes pidieron ayuda a las autoridades para solucionar los problemas de seguridad, ya que señalan no poder trabajar tranquilos.

Al menos 15 ataques en las últimas 15 semanas cuenta el Sindicato de Suplementeros de Concepción, el último de los cuales ocurrió durante la madrugada de este lunes en el quiosco ubicado en Caupolicán con O'Higgins, a solo unos pasos de la Plaza Independencia.

Luis Acuña, dirigente del sindicato penquista, señaló que "rompieron el lugar de trabajo de mi colega en Caupolicán al llegar a O'Higgins. En la parte trasera del quiosco hicieron un forado y eso permitió que los sujetos pudieran entrar".

El representante suplementero señaló que "desvalijaron el quiosco por completo, especialmente en el área de cigarrillos, de donde se llevaron bastantes productos". Entre lo sustraído se contaban también confites y dinero en efectivo que la víctima tenía destinado para pagar una cuenta.

"Ya son 15 quioscos atacados de manera consecutiva en, aproximadamente, las últimas 15 semanas, lo que para nosotros da cuenta de la gravedad de la situación que estamos viviendo como trabajadores", indicó.

En ese sentido, el dirigente dijo que "hemos pedido ayuda a las autoridades y participado en los consejos de seguridad ciudadana. La última reunión fue bien extensa y profunda, lo que ocurrió hace un mes".

Sin embargo, señaló que "hasta la fecha no hemos tenido soluciones y la situación de los robos continúa. Esta es nuestra única fuente de trabajo y tenemos que protegerla, pero quedamos a expensas del delito".

Acuña sostuvo que la totalidad de los ataques a sus espacios de trabajo ocurren en la noche y que el dueño del quiosco afectado se da cuenta de ello por la mañana, en el inicio de su jornada laboral.

"Es triste tener que trabajar con tu lugar de trabajo totalmente saqueado. Llegó Carabineros, tomó nota del hecho sucedido. Mi colega está tratando de vender lo poco que quedó e intentará reestablecerse. Vendrá también un maestro a soldar (el forado)", contó, añadiendo que "nuestro socio perdió, al igual que todos quienes han sido atacados. Es muy difícil aceptar que uno tiene bien armado su lugar de trabajo y que, de la noche a la mañana, encuentres todo saqueado".

En definitiva, el sindicato tuvo una reunión durante la tarde de este lunes en su sede, con el fin de analizar los pasos a seguir. "No dormimos tranquilos por todos estos ataques. Esperamos soluciones para nosotros", cerró Acuña, quien espera que los ataques disminuyan en todo el sector para una mayor tranquilidad.

Municipio

Desde la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Concepción, en tanto, indicaron que recibieron el reporte del presidente del sindicato de suplementeros, a través de una mesa de seguridad constituida en el Casco Histórico.

Asimismo, informaron que tomaron contacto de forma inmediata con el dirigente y derivaron la información a policías para reforzar la presencia policial, considerando igualmente patrullajes de los equipos municipales en el territorio.

Finalmente, desde la entidad municipal puntualizaron que han sostenido reuniones con el gremio, que entregaron adhesivos preventivos para instalar en los quioscos y que actualmente están georreferenciando sus ubicaciones para realizar una labor más estratégica junto a la institución policial.

15 ataques en las últimas 15 semanas es lo que reporta el sindicato de suplementeros.

18.00 fue el horario de la reunión del sindicato, en el que se analizan los pasos a seguir.