Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Incendio en Viña del Mar deja cientos de viviendas quemadas y dos muertos

Hasta ayer se habian consumido 125 hectáreas. Diferentes comunas reciben ayudas para enviar a los damnificados.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

El Gobierno informó que al menos 131 viviendas se quemaron, dos personas murieron y unas 30 resultaron heridas en un incendio que afecta al sector Agua Santa-Rodelillo en Viña del Mar. Estas cifras obedecían a un catastro municipal en curso, aunque por la tarde el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, comentó que las estimaciones apuntaban a entre 270 y 350 viviendas destruidas.

Jackson indicó que habían más de 70 funcionarios certificados para identificar la cantidad de damnificados, número que esperan tener hoy para anunciar un primer paquete de medidas de socorro, en los que habrá recursos del nivel central, regional y local. Tras eso, añadió que se incorporará el Ministerio de Vivienda para definir soluciones habitacionales definitivas.

La tragedia llevó al Ejecutivo a decretar el estado de catástrofe en la zona y en la tarde al menos 800 voluntarios, 15 brigadas, 30 aeronaves y cuatro camiones cisternas trabajaban para apagar los tres focos que se mantenían activos y que debido a los casi 28 grados y vientos de 60 km/h se seguían propagando y arrasaron con 125 hectáreas.

En los cerros estuvieron Jackson; la ministra del Interior, Carolina Tohá; y de Agricultura, Esteban Valenzuela, que coordinaron las labores de seguridad y monitoreo de brigadistas.

En la tarde arribó el Presidente Gabriel Boric, quien luego de sostener una reunión con autoridades locales y regionales, y conversar con víctimas, señaló que "no dejaremos sola" a la gente afectada y esbozó que "de haber intencionalidad, vamos a mover cielo, mar y tierra para dar con los responsables".

Boric, que no aclaró cuales serían las ayudas concretas hasta que Desarrollo Social concluya su catastro, llamó a la "responsabilidad" para evitar más incendios debido a que seguirán las altas temperaturas.

Balance y ayudas

Las dos personas fallecidas son un hombre de 61 años y una mujer de 85, ambos vecinos del sector donde anoche cientos de personas seguían sacando escombros.

De hecho, la gran cantidad de voluntarios que llegaron a ayudar dificultaban el ascenso de los vehículos de emergencia.

Al menos 130 personas permanecían ayer en los albergues dispuestos por el municipio en los colegios Guillermo Rivera, República de Colombia, Benjamín Vicuña Mackenna y el Hotel O'Higgins. Además, se recibían alimentos no perecibles, agua, artículos de aseo, frazadas, entre otros insumos en centros de acopio. En muchas comunas del país los municipios también activaron campañas para recibir enseres a los afectados, aunque desde Viña pedían que no enviaran ropa.

Ayer, el ministro Jackson indicó que estaban planificando realizar para hoy jornadas solidarias, pensando en ayudar a que los niños y sus familiares pudieran tener una mejor Nochebuena.

Techo-Chile y la municipalidad de la ciudad jardín iniciaron una campaña de recaudación de fondos en la cuenta corriente 14.2020, RUT 65.533.130-1 del Banco Santander.

origen del incendio

El jefe del departamento de Prevención de Incendios Forestales de Conaf, Rolando Pardo, aseguró en radio Duna que tienen identificada el área de inicio de las llamas y agregó que "hay algunos antecedentes de personas que estuvieron presentes en ese punto", sobre los que no quiso ahondar para no entorpecer la investigación penal en curso.

Las evaluaciones indican que desde que se inició el fuego y se declaró la emergencia tardaron apenas 5 minutos, pues las llamas iniciadas en bosques bajaron rápidamente por quebradas la hacia las casas impulsado por un fuerte viento. El meteorólogo de CHV Eduardo Sáez dijo que debido sistema frontal en altura se produjo un bolsón de aire que fue determinante para la tragedia. Agregó que en 2014, en Valparaíso, ocurrió el mismo fenómeno.

puerto ventanas cierra el muelle

E-mail Compartir

Pese a que durante la mañana de ayer se logró extinguir el incendio que afectó el jueves al muelle del Puerto Ventanas en Puchuncaví, Región de Valparaíso, el retiro de escombros por parte de la Capitanía Marítima de Quintero y personal del terminal obligó a suspender sus actividades. Desde la empresa indicaron que "por disposición de la autoridad marítima y de manera preventiva, las actividades en el muelle del puerto se encuentran suspendida" y que "se mantiene una coordinación permanente con las autoridades e informadas a las comunidades locales, acerca de los protocolos y procedimientos en marcha". En tanto, al lugar acudió la Fiscalía Marítima, que con ayuda de Bomberos realiza las diligencias para esclarecer cómo se produjo el siniestro que afectó a una cinta transportadora de granel sólido. Debido a la emergencia el ministro de Educación, Marco Ávila, dispuso la suspensión de funcionamientos de jardines infantiles en Puchuncaví y Quintero.