Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Destruyen superficie de cancha sintética

Carabineros sorprendió y detuvo a tres individuos con rollos que habrían robado desde un recinto deportivo.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

A bordo de un furgón fueron sorprendidos tres individuos en las inmediaciones del complejo deportivo del Club Arturo Fernández Vial, en Boca Sur, siendo detenidos por Carabineros cuando enrrollaban parte del pasto sintético sustraído de la cancha del mencionado barrio de San Pedro de la Paz.

Pese a la acción policial y la recuperación de la carpeta, durante la noche previa la institución había sufrido y denunciado un robo mayor de este material, avaluado en $70.000.000, por lo que en medio de las indagatorias los efectivos se percataron de la comisión del segundo delito.

El capitán Cristopher Candia, de la Sexta Comisaría de Carabineros de San Pedro de la Paz, expuso que "funcionarios de la SIP (Sección de Investigación Policial) realizaban diligencias por un robo importante de pasto sintético del complejo de (Arturo) Fernández Vial, cuando se percataron por las cámaras de seguridad de la presencia en un vehículo en las cercanías. Había unas personas en actitud sospechosa y unas herramientas, los que estaban sacando parte de la carpeta restante".

Agregó que "efectivos policiales concurrieron al lugar y detuvieron a estos individuos. El móvil estaba con sus patentes adulteradas y el conductor tenía una orden de detención vigente por el delito de robo".

Según precisó Carabineros, se pudo recuperar una parte del pasto sintético que estaba siendo robado por los detenidos, avaluado en $500.000.

"Se trabaja para esclarecer si los detenidos pudieron haber tenido participación en el robo mayor, que se registró en horas de la noche. Hay diligencias en curso", indicó el capitán Candia.

El club

La Estrella consultó al club deportivo Arturo Fernández Vial por los robos de pasto de sintético en su complejo deportivo. Si bien, desde la institución confirmaron lo sucedido, hasta el cierre de esta edición no habían entregado una versión oficial o declaración respecto a lo acontecido en sus dependencias.

70 millones de pesos es el avalúo del pasto sintetico que no ha sido recuperado.

columna

E-mail Compartir

Día Nacional Contra el Femicidio

Hace tres años en Chile se fijó el 19 de diciembre como el Día Nacional contra el Femicidio, que busca visibilizar este delito como la expresión más extrema de violencia contra las mujeres, dignificar la memoria de las mujeres asesinadas y reconocer los aportes realizados por el movimiento feminista al reconocimiento y la visibilización de la violencia contra las mujeres como un problema social.Como mujer y como representante del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, resulta doloroso que nuestro país tenga que conmemorar una efeméride como esta, ya que este tipo de delitos no debería existir en ninguna parte del mundo, por ser el reflejo de las diferentes formas de violencia a las que las mujeres hemos sido expuestas históricamente, básicamente por el hecho de ser mujeres, marcadas por estereotipos de género que nos sitúan en un nivel social inferior.Sin embargo, las nuevas generaciones han sacado la voz y hoy nos unimos para decir "Basta de abusos", "No más", "Ni una menos", "No estamos todas", frases que han marcado hitos que buscan erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres y que han nacido desde las organizaciones sociales y también desde el Estado con el propósito de sensibilizar a la sociedad.Este año nuestro Ministerio lanzó la campaña #SíEsMiProblema una frase que nos interpela y nos invita a todos y todas a involucrarnos y a actuar para hacer algo para frenar la violencia contra las mujeres, incluso desde los actos más pequeños. Porque cuando asumimos que sí es nuestro problema, nos volvemos parte de la solución.En el día nacional contra el femicidio, invitamos a todas las personas a trabajar en la erradicación de la violencia contra la mujer, a denunciar si se es testigo de un delito de este tipo y a informarse sobre lo que nuestro Ministerio está haciendo para abordar este tema, porque no queremos nuevas víctimas, pero sí queremos mujeres que vivan en igualdad de derechos y libres de miedos.

Emprendedores de la región van a seminario

E-mail Compartir

Entre las 11 y las 18 horas de mañana en el Centro Educacional de la Madera de Coronel, se desarrollará primera feria Vincula Biobío. Este programa es un evento que busca conectar a actores territoriales del mundo público (municipios y servicios provinciales), con gremios y empresas de diverso tamaño de la zona.

Este evento, impulsado por la Corporación Desarrolla Biobío, es un espacio de "networking" en formato seminario que se realizará en 12 comunas de la región, partiendo por Coronel. Con un especial diseño, el lugar contará con espacios orientados a charlas de autoridades y "speakers", en lo que será un espacio para la conexión y relacionamiento entre empresas de un mismo territorio, además de una zona de asesorías.