Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Estudiantes innovadores se lucen en UdeC

Feria de Innovación de Ingeniería (Fiing), reunió ideas de alumnos de primer año de distintas carreras.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Contento y a la vez emocionado, se mostró Cristóbal Ramírez, estudiante de primer año de Ingeniería Civil Electrónica en la UdeC, por estar exhibiendo en su propia casa de estudios, frente a sus compañeros y a toda la comunidad estudiantil, una de las ideas que tenía en mente cuando ingresó a las aulas universitarias.

"Se trata de Protec Bionics. Consiste en una empresa que se encarga de desarrollar prótesis con manufactura nacional para todos aquellos que por un accidente desafortunado hayan perdido alguna extremidad de su cuerpo. Y nosotros nos encargaremos de devolverla la calidad de vida que ya creían perdida", comenta el estudiante, contento por la oportunidad que le otorgó la primera versión de la Feria de innovación de ingeniería (FIING), encuentro organizado por la preincubadora Gearbox UdeC, donde se presentarán 57 proyectos realizados por alumnos de primer año.

"Nosotros como estudiantes de primer año tenemos muchas ideas, muchas ganas de emprender, y no sabemos como traerlas a la realidad y exponerlas a la gente, para que sepan de nuestra existencia, entonces estas instancias son súper buenas para darnos a conocer, y aprender del proceso, porque los mentores que nos proporciona la universidad, nos dan los tips necesarios para salir adelante y concretarlos de manera efectiva", expresó Cristóbal, destacando además el rol de Gearbox UdeC en este proceso y el desarrollo de ideas innovadoras. "Es un pilar fundamental para llevar esto acabo, si no fuera por su mentoría, mis ideas las habría realizado tal vez de una forma que no sería eficiente, y con esto me dieron las herramientas necesarias y mostrar este producto, ya de manera viable".

Ideas como las de Cristóbal participaron de la feria de innovación en las áreas verdes de la UdeC, donde llegaron cerca de 1500 personas a visitar los distintos stand.

A terreno

Paola Verdugo, directora ejecutiva de Gearbox, destacó la importancia de generar este tipo de espacios para los estudiantes. "Parte de los valores de Gearbox es motivar la cultura de emprendimiento innovador en los estudiantes, y esto viene a fomentar que salgan de sus barreras, del estado de confort de estar entre cuatro paredes en los laboratorios, sino presentárselos a la comunidad, exponerse al feedback, compartir con otros agentes, pues estamos integrados con académicos, hay gente de las aceleradoras, de las incubadoras, que los puede estar evaluando, y otros emprendedores. Todo eso es súper importante que ellos lo hagan en las etapas primeras, entonces quienes están en primer año van a tener un adelanto significativo sobre otros que se expone más adelante a este tipo de instancias", expresó la directora ejecutiva de Gearbox, valorando el trabajo en conjunto que deja en evidencia este tipo de instancias de exhibición de los proyectos de innovación.

72 microtubos por carga es la capacidad que permite procesar la nueva centrífuga.

57 proyectos desarrollados por los propios alumnos se exhibieron en la UdeC.

Más rapidez de análisis de exámenes en Conce

E-mail Compartir

Producto de la velocidad con la que deben analizar muestras y otros exámenes que se realizan en los Cesfam Municipales y que se envían al Laboratorio Clínico del Centro de Referencia de Salud, la Municipalidad de Concepción adquirió una nueva centrífuga de exámenes clínicos de muestras de sangre que permite procesar 72 microtubos por carga, duplicando así la capacidad anterior de procesamiento gracias a una inversión municipal de $9.000.000.

De esa manera y una vez validados los resultados, estos quedan disponibles en forma automática en la ficha clínica del paciente, evitando pérdidas de información y tiempo de los profesionales clínicos.

El alcalde Álvaro Ortiz, valoró la adquisición del equipamiento clínico, destacando que "esta centrífuga de procesamiento de muestras de sangre se une a una serie de inversiones que se han realizado para ir actualizando el laboratorio clínico municipal; al mamógrafo, a los equipos de oftalmología, ecógrafos".


Reportan 312 nuevos casos de covid-19 en Región del Biobío

El Biobío sumó 312 nuevos casos de Covid-19 durante las últimas 24 horas, llegando a un total acumulado de 489.794 contagios, 904 de ellos en condición de activos.

Además, la Autoridad Sanitaria reportó que la Región registra 4.693 fallecimientos totales, 4.004 confirmados y 689 casos probables.

Junto a esto, detallaron que las comunas con mayor tasa de activos por cada 100 mil habitantes corresponden a, Santa Bárbara, con 116,1 casos activos; San Rosendo, con 111,7 casos y Mulchén, con 72,2 casos. Además, las comunas que presentan la mayor cantidad de casos activos corresponden a Concepción, con 136 casos; Los Ángeles, con 118 casos; seguido por Talcahuano, con 62.