Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Boric y Bad Bunny comparten lista global de influyentes

E-mail Compartir

El presidente Gabriel Boric y el cantante puertorriqueño Bad Bunny han sido elegidos por la agencia Bloomberg entre las 50 personas más influyentes de 2022, entre otras personalidades como el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, la tenista Serena Williams, el actor Tom Cruise o Kim Kardashian.

En un breve perfil dedicado al mandatario, Bloomberg lo define como "la voz de Chile en el escenario internacional" y destaca que a sus 36 años es el líder nacional más joven del planeta.

Para la agencia de noticias, Boric se impuso en las elecciones "por su atractivo como un joven de fuera de la política cuya política prioriza la justicia social, el consenso y el servicio público".

Bloomberg llama la atención sobre su carrera política, su cargo como presidente de la federación de estudiantes en la U. de Chile, el revés que sufrió con el rechazo a la nueva constitución y el discurso ofrecido en la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre en Nueva York.

La presidencia de Chile reaccionó rebotando el enlace en su cuenta de Twitter, donde escribió: "¡Orgullo! Presidente GabrielBoric es reconocido como una de las personas más influyentes del mundo del 2022 por la revista Bloomberg".

Comercio dice que asaltos como al de Mercado Libre alejan inversión

La policía atrapó ayer a un sospechoso de haber participado en el violento atraco cometido en un centro de distribución. Participaron 20 delincuentes.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Un hombre de 24 años, de nacionalidad chilena, fue detenido ayer al mediodía por su presunta participación en el asalto cometido al atardecer del martes en un centro de despacho de la distribuidora Mercado Libre en Renca, hecho en el que participaron una veintena de delincuentes que usaron armas de guerra y que dejaron a nueve trabajadores lesionados, según precisó la empresa.

La violencia incluyó la quema de varios vehículos atravesados en la calle, dejados a modo de barricada para facilitar la huida.

"Condenamos enfáticamente que estos hechos delictivos se repitan, poniendo nuevamente en riesgo la integridad de nuestros colaboradores y alterando nuestras operaciones, así como la seguridad ciudadana en la comuna de Renca", dijo la compañía, quien agregó que estaba trabajando para que el atraco no afectara al despacho de productos a sus clientes.

El robo y sobretodo la violencia que tuvo encendió las alertas de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

"Si nosotros como país estamos llamando a invertir, en especial a los extranjeros, con este nivel de delincuencia, las empresas lo pensarán dos veces antes de venir a Chile", dijo su presidente, Ricardo Mewes.

"Si una empresa como Mercado Libre, con toda la tecnología y recursos que posee para seguridad, es vulnerada de la manera que vimos ayer (martes), queda claro que el nivel de delincuencia del país está absolutamente desbordado, la situación simplemente no da para más", agregó.

Los dichos de Mewes van en la línea de lo que dijo la propia Mercado Libre más temprano, que en su declaración pública indicó que "a pesar de haber reforzado todas las operaciones en Santiago, el nivel de delincuencia que hemos presenciado supera las medidas de seguridad que cualquier empresa pueda adoptar".

"Estamos en presencia de un problema grave de seguridad pública nacional", agregó la firma afectada.