Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los trabajadores de la Urgencia del Regional exigen más seguridad

Junto a ellos, hoy se suman 9 días de movilización de los funcionarios de Pabellón del principal recinto asistencial del sur de nuestro país.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Personal de la Unidad de Urgencia del Hospital Regional de Concepción realizó una manifestación para visibilizar la inseguridad que dicen vivir a diario en sus puestos de trabajo.

Exequiel Cifuentes, enfermero y vocero de la actividad, señaló que "lo que nos llevó a esta decisión es que desde hace un año y medio, que aparte de los pacientes que tenemos hospitalizados en Urgencia, que no deberíamos tener, nos agregaron los siquiátricos, los cuales han aumentado mucho".

Añadió que "algunos pacientes agredieron a funcionarios, incluso, en marzo de este año, un paciente siquiátrico agredió a uno de enfermedad médica y éste terminó en la UCI por la complejidad de la agresión".

Puntualizó que "ahora, el 5 de noviembre, lo que nos motivó finalmente a movilizarnos, fue que una técnico de nuestra unidad recibió una agresión sexual de parte de un paciente siquiátrico que llevaba más de seis días hospitalizado".

Asimismo, el enfermero aseguró que "no tenemos las condiciones para atender a los pacientes que van llegando. Tenemos que atenderlos en camillas o en sillas del recinto, porque el sistema está colapsado".

Al ser consultado sobre si han tenido respuestas del Hospital a sus demandas, Cifuentes señaló que "desde hace un año que nos dicen que lo están viendo y nunca dan una solución".

"Hoy (ayer) en la mañana nos llamaron, pero nos ofrecen cosas que son mínimas, por ejemplo, colocaron una puerta fija para que no sea tanto el acceso, pero no concretan nada en mejoras para los usuarios", afirmó.

"Vamos a seguir movilizados hasta el viernes, pero hay que dejar en claro que estarán los funcionarios que estén libres, los que tienen turno estarán cumpliendo con sus funciones", dijo.

Hospital

Desde la dirección del Hospital Regional señalaron a La Estrella que "se reunieron con el personal para evaluar sus requerimientos y poder establecer mejoras".

"En relación a pacientes siquiátricos, se coordinó con el Servicio de Siquiatría evaluaciones más permanentes para derivar y disminuir las estadias prologadas", detallaron.

Además, se conoció que aumentarán presencia de guardias, chapas electrónicas y tótems para detección de metales.

5 de noviembre ocurrió el ataque en contra de una funcionaria de la Unidad de Urgencia.

Vecinos de Serrano en alerta por ratones cerca de sus viviendas

E-mail Compartir

Residentes de la calle Serrano de Concepción evidenciaron la presencia de múltiples ratones en el sector.

María Sandoval, penquista que suele pasar por calle Serrano con Barros Arana rumbo a su trabajo indicó que "si, se ven a menudo, andan algunos dando vuelta, incluso, a plena luz del día".

"Acá hay un sitio vacío donde se acumulan, a veces salen cuando está el tema de la basura, pero si, se ven muchas", aseguró.

Por su parte, Guillermina Miranda, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concepción, indicó que "igual se han visto en Los Carrera con Angol, en un sitio eriazo, en ese momento nos llegó la denuncia y nosotros como Unión Comunal hicimos la misma a la Seremi de Salud y ellos actuaron en ese lugar".

"Ahí contactaron a los dueños, los obligaron a que cerraran y pusieron trampas para ratones, al menos eso se hizo la otra vez", comentó.

Bajo la misma linea, Miranda sostuvo que "sobre lo de Serrano con Barros, no nos ha llegado nada, pero creo que la fórmula debería ser la misma".

Agregó que "cuando nos llegan las denuncias, procedemos, pero donde no hay juntas de vecinos en vigencia podemos apoyar la denuncia. Esa vez lo hicimos de esa forma y nos dio resultado, pero como vive poca gente en el sector mencionado, quizás por eso no sabíamos de ello".

Por su parte, desde la Junta de vecinos de Cruz comentaron que "no se han visto mucho, salvo cuando hay basura, eso si, hemos estado en contacto con la Municipalidad porque nos darán veneno para resguardarnos".

Municipalidad

Desde el municipio penquista se informó que "no han recibido denuncias al respecto, sin embargo, equipo profesional de la Dirección de Medio Ambiente realizará una visita inspectiva al lugar para evaluar situación y realizar las acciones pertinentes".

"Sí, se ven a menudo, andan algunos dando vueltas, incluso, a plena luz de día".

María Sandoval, vecina

3 calles ya han sido afectadas Serrano, Angol y Carrera. Estos dos últimos ya intervenidos.