Boric por órgano mixto: "Es preferible un acuerdo imperfecto que no tenerlo"
Hasta ayer aún no se llegaba a un consenso. En el oficialimo algunos partidos no están convencidos con la nueva postura que expresó el Presidente.
Matías Gatica Lindsay
Luego de más de tres meses de negociaciones, sin éxito entre los partidos para llegar a un acuerdo constitucional, el Presidente, Gabriel Boric, quien desde hace unas semanas ha expresado la urgencia por lograr un consenso, se abrió por primera vez a la posibilidad de que un órgano redactor mixto escriba la nueva carta magna. Hasta ayer no había definición.
"Para la actual oposición es importante tener una convención mixta, en donde existan expertos designados por el Congreso (...) No es lo que a nosotros como alianza de Gobierno nos gustaría", pero "tengo la convicción de que es preferible un acuerdo imperfecto que no tener acuerdo", dijo el mandatario.
Sobre esto, y previo a entrar a una nueva reunión ayer en el excongreso, el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, dijo que "sabemos en el marco del diálogo que se ha desarrollado en el Congreso Nacional, hay sectores importantes que plantean una alternativa distinta a la del Presidente que es el órgano mixto. En ese contexto, hoy ha dado una señal de una apertura sin renunciar a sus convicciones, pero debemos construir 4/7 para que este acuerdo se haga realidad".
Desde Chile Vamos tuvieron diferentes opiniones sobre la apertura del jefe de Estado a la idea planteada por la coalición. "El Presidente les habla a sus partidos políticos y los invita a tener más flexibilidad. Me parece que este es un acuerdo bueno para Chile", dijo el diputado Diego Schalper (RN) a Emol.
Contrario a esta postura su colega de la UDI Guillermo Ramírez cree que "es preferible no tener acuerdo a uno que ponga en riesgo la institucionalidad de Chile. Nosotros no vamos a rifar el país como en el primer proceso que fracasó".
Desde el oficialismo, Revolución Democrática y el Partido Socialista apoyaron la nueva postura del mandatario. La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, dijo a Cooperativa que "no creo que sea un mal acuerdo tener un órgano constituyente mixto. Mientras que su par de RD, Juan Ignacio Latorre afirmó que "nosotros tenemos la mayor disposición para llegar a acuerdos.
Convergencia Social, Comunes y el Partido Comunista aún no estarían de acuerdo con la postura del presidente. De hecho el PC citó a a un a un comité central "de emergencia" para abordar su postura.