Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a sujeto por tráfico de drogas frente a la U. de Concepción

E-mail Compartir

Tras diversas diligencias realizadas por carabineros del OS7, en base a las diferentes denuncias públicas realizadas en torno problemas de violencia generados al interior de la Udec, se logró la detención de dos personas adultas, específicamente en el sector de estacionamientos de la Universidad, mientras fueron sorprendidos efectuando una transacción de drogas.

Mientras se realizaban patrullajes preventivos por algunos sectores del barrio universitario, carabineros del OS7sorprendió en la intersección de Victoria con Las Vegas, a un hombre de 19 años, en el preciso instante que efectuaba una venta de drogas a otro de la misma edad, razón por la cual, los agentes procedieron a su fiscalización, verificando que al interior de su mochila mantenía gran cantidad de droga, principalmente cocaína y marihuana, lista para su comercialización y consumo, razón por la cual se procedió a la detención de ambos.

Posteriormente, se realizó un ingreso al domicilio del vendedor de la droga, ubicado en Concepción, con el fin de encontrar nuevas evidencias, sin lograr obtener resultados positivos.

El jefe del OS7, capitán Patricio Opazo señaló que "gracias a esta intervención, se logró incautar una gran cantidad de droga, principalmente marihuana y cocaína, además de 243 mil pesos en dinero en efectivo y otras evidencias asociadas al ilícito".

Recordar que el martes diversas autoridades participaron en una reunión de coordinaciómn para disminuir los delitos en el campus de la Universidad de Concepción.

Salen del pabellón a protestar en la calle

En su tercer día de paro pidieron reconocimiento a trabajadores. Señalan que hay agotamiento acarreado por causa de la pandemia.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Trabajadores de la Unidad de Pabellón y Anestesia del Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB) protestaron en las calles penquistas durante la jornada de este miércoles, al demandar mejores condiciones laborales.

Adolfo Bécar, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) del HGGB señaló que "esta unidad ejerce con precariedad. Existe un ausentismo de cerca de un 47%. Esto quiere decir que se deben contratar reemplazantes, que para formarlos se necesitan al menos seis meses. Sin embargo, hay una fuga permanente de trabajadores, algunos por problemas de pago, y se terminan yendo a otra unidad u otro hospital".

Bécar indicó que "esto lo hemos conversado con parlamentarios y autoridades regionales. Queremos que se reconozca el trabajo, que exista un cuarto turno. Hay gente cansada y desincentivada que tiene que estar pendiente al teléfono hasta los fines de semana. Necesitamos soluciones concretas".

Colegio médico

Germán Acuña, presidente del Colegio Médico Concepción, señaló que "pueden haber muchas diferencias con las autoridades y eso puede llegar a convertirse en un conflicto, pero nos parece que ello debe resolverse por todas las vías posibles, con creatividad e ingenio, pero creemos que hay un límite, ya que los sujetos de nuestro trabajo son los enfermos".

"Esto de decidir a quién atendemos primero o después es una falacia porque toda postergación genera un deterioro en la salud. Creemos que hay un límite ético de hasta donde protestar. Urgimos a que los conflictos se resuelvan conversando, sin suspender actividades clínicas y que los pacientes no paguen el pato".

Hospital

En un comunicado, el Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB) señaló que "durante estos tres días de movilización, pese a las medidas implementadas por el equipo directivo del HGGB para mitigar su impacto, 82 personas se vieron afectadas con la suspensión de sus cirugías programadas".

Asimismo, se indicó que "dentro de estas intervenciones quirúrgicas, un porcentaje importante corresponde a cirugías de diagnóstico y tratamiento oncológico, con las implicancias que esto conlleva".

"Cabe mencionar que las intervenciones quirúrgicas de urgencia se están realizando con normalidad", añadió el hospital.

3 días de paro lleva la unidad de Pabellón del hospital penquista. Demandan dignidad.