Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

breves

E-mail Compartir

Decomisan armas en tres centros de reclusión del Biobío

Gendarmería realizó allanamientos simultáneos en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío y en los Centros de Detención Preventiva de Mulchén y Lebu. Gracias a dicha acción se permitió incautar equipos celulares, accesorios de telefonía, droga y armas cortopunzantes.

Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Claudia Soto, indicó que "al tener cárceles más seguras, estamos propiciando mejores condiciones para la reinserción, evitando que hombres y mujeres vuelvan a reincidir y recuperen a sus familias, estando orientados a una conducta pro social centrada en el trabajo y la capacitación permanente. Seguridad y reinserción van de la mano para generar las garantías de un proceso de reinserción efectivo que contribuye a la paz social de Chile".

Por su parte, el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Ferrada, detalló que "el operativo ha permitido fortalecer la sensación de seguridad".

No para el robo de camionetas

E-mail Compartir

Los robos de camionetas suman y siguen en el sector sur de la Provincia de Arauco.

El último ilícito de estas características ocurrió en la localidad de Santa Ángela (Cañete). Lugar al cual llegaron dos sujetos encapuchados y provistos de armas de fuego, quienes intimidaron al coinductor de una camioneta Maxus T60 en la que se desplazaba. El trabajador afectado, de 41 años de edad y que presta servicios a la empresa Forestal Los Ríos fue abandonado en el lugar, sin ningún tipo de lesión.

24 horas antes, se reportó el robo de otra camioneta, esta vez una Toyota Hilux de color rojo, en un sector denominado "La Antena", de la comuna de Tirúa. Según lo reportado por testigos a Carabineros, los delincuentes se movilizaban en una camioneta del mismo color y en un automóvil sedan de color gris. Las víctimas de ese robo fueron vecinos adultos mayores de esa comuna, por lo que desde las autoridades se extendió el llamado para informar acerca de cualquier dato que permita dar con el paradero del vehículo sustraído.

Cabe apuntar que estos hechos siguen aconteciendo pese a encontrarse la provincia bajo Estado de Excepción Constitucional.

Reclaman por agujeros en ciclovía tras paso del rally

Vecinos de Parque Bicentenario evidenciaron molestias y piden que el problema se arregle pronto.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Penquistas que residen en las cercanías de Parque Bicentenario (Concepción) evidenciaron su malestar frente a los hoyos que quedaron sobre la ciclovía y las baldosas que fueron dejadas allí tras el paso del Rally Mobil 2022.

Ruth Riquelme, presidenta de la Junta de Vecinos de la Nueva Aurora de Chile, señaló que "con cada evento que se realiza algo queda, la otra vez con las ramadas pasó algo similar".

Añadió que "si no queda algo sucio, quedan cosas en muy mal estado, entonces, es algo que las autoridades que traen eventos grandes deben tener en cuenta".

Bajo la misma línea, comentó que "los encargados que asignan cada evento deben de preocuparse de que todo quede en orden. Esto es algo que por supuesto se debe solucionar a la brevedad antes de que se hagan otras problemáticas".

La vocera de los vecinos del sector valoró que "estuvieron limpiando a cargo de don Felipe Horta, retiraron todo, limpiaron hasta calle O'Higgins, solamente que quedaron estos vestigios".

Por su parte, Mariela Bustos, otra vecina del sector, comentó que "efectivamente hay una molestia, y se deben hacer los reclamos correspondientes a los organizadores y a las autoridades de la ciudad".

Por otro lado, José Morales, otro vecino penquista, indicó que "deberían tener más cuidado o elegir mejor los sectores donde se ubican. No puede ser posible que queden esas marcas. Esos agujeros, que si bien no son grandes, con el pasar del tiempo suelen agrandarse".

Productora

Recogiendo la inquietud vecinal, Felipe Horta, productor general del Copec Rally Mobil, señaló a La Estrella que "estamos súper al tanto, porque esta es la tercera vez que utilizamos el Parque Bicentenario".

Puntualizó que "cada vez que lo hemos utilizado se hacen limpiezas, reparaciones para dejarlo en las mejores condiciones posibles, pero si están las perforaciones, y nosotros estamos ahí aún, terminando de desarmar, tenemos visitas técnicas para entregar el parque en las mejores condiciones posibles", afirmó.

Horta aseguró que "vamos a dejar el Parque impecable, incluso, estábamos pidiendo al Municipio el contacto para sacar las baldosas réplicas, para que queden mejor de lo que están".

"Para los vecinos, que se queden tranquilos, porque vamos a dejar el Parque, mejor de lo que está ahora", cerró.

"Cada vez que se realiza un evento acá, algo queda, la otra vez con las ramadas fue algo similar".

Ruth Riquelme, vecina

25 centímetros sería la profundidad de los agujeros que quedaron en el Bicentenario.