Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Conozca la historia del Pasaje 16: el campeón en adornos navideños

Los vecinos de una calle de Brisa del Sol ya están adornado el sector con el objetivo de hacer un regreso con todo tras sin adornar por la pandemia.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

La llegada de la época navideña viene de la mano con la creatividad decorativa, ya sea de cada familia o de las comunidades vecinales del Gran Concepción.

Este es el caso de los vecinos del Pasaje 16 del sector Brisa del Sol en Talcahuano, quienes hace años vienen decorando como de película norteamericana sus hogares.

Eduardo Bourgois, uno de los primeros vecinos que comenzó con la idea, señaló que "nosotros veníamos de Hualpén, y allá había un sector en Villa Acero que lo adornaban muy bonito, ahí llevábamos a mis hijos cuando eran pequeños a mirar".

"Cuando llegamos a Brisa del Sol comenzamos de a poco a iluminar nuestras casas, éramos casi los únicos, con una cascada y un par de renos, y con el tiempo los demás se comenzaron a motivar", agregó.

Sobre la popularidad que ha alcanzado el sector en época navideña, Bourgois comentó que "nosotros nunca buscamos eso, a mi eso no me va, lo que importa es entregar un poco de alegría y emoción para nuestros vecinos y quienes nos venían a visitar".

No obstante, tras tres años, los vecinos no han podido realizar nada para Navidad, esto debido a la pandemia y al estallido social, lo que ha afectado la motivación para este 2022.

"Realmente, no sé si están motivados como antes, esto porque los últimos años no se ha hecho nada en conjunto, además, los vecinos también han cambiado su forma de vida, mientras que otros ya no viven acá", aseguró.

Agregando que "sin embargo, llegaron otros vecinos que se han motivado mucho con esta iniciativa".

Bajo la misma línea, Bourgois fue enfático en indicar que "si se llega a realizar algo, es muy posible que no sea como era antes".

VECINOS entusiastas

Antonio Mardones, uno de los residente del Pasaje 16, señaló a La Estrella que "siempre nos hemos preocupado de realizar una decoración armoniosa".

"Es gratificante entregar un poco de alegría, paz e ilusión a las personas que nos visitan, sobre todo, en estas fechas donde las relaciones interpersonales y los afectos están tan trastocados", afirmó.

Mardones indicó que "este desafío que viene desde hace unos años, cada vez tiene cosas buenas como malas. Por un lado, la satisfacción de entregar un pasaje bellamente iluminado, paseo casi obligatorio de nuestros vecinos, y por el otro, la responsabilidad y el tiempo de estar pendiente de cada detalle para que todo se vea hermoso".

Sobre la inversión, el chorero comentó que "es mínima, ya que con la tecnología actual, las luces no consumen tanta energía. Los vecinos siempre se han mostrado abiertos a participar porque de manera organizada y planificada conseguimos año a año poder mejorar o modificar algunas luces".

Al ser consultado sobre el regreso a la normalidad este 2022, Mardones indicó que "estamos tratando de volver de a poco, hay mucho por hacer aún para compararnos con esos años llenos de colores y gente".

Asimismo, Daniela Pérez puntualizó que "este año intentaremos reactivar, quizás no con todo, pero de igual forma será muy lindo".

"Nuestro hogar tiene luces en los aleros, como todos, es parte de nuestra organización grupal, el ventanal cada año tiene nuestros peluches navideños y nuestro arbolito colorido. Afuera, para este año tendremos un árbol de madera con luces y varios bastoncitos de luces", detalló.

"Es una forma de regalar un poco de magia a nuestros niños, y por supuesto, a los visitantes. Es maravilloso ver esas caritas emocionadas por las luces y las decoraciones", cerró.

"Lo que importa es entregar un poco de alegría para nuestros vecinos y quienes nos venían a visitar"

Eduardo Bourgois,, gestor de la iniciativa