Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ambulantes se las arreglan para evadir fiscalizaciones policiales

Visitantes del centro penquista esperan que los patrullajes sean más efectivos, para controlar el comercio ilegal.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Preocupados dicen estar algunos visitantes y habitantes del centro penquista, puesto que nuevamente el comercio ambulante ilegal se está tomando diversos espacios públicos, pese al aumento de la dotación de Carabineros que patrulla dicho sector por el llamado "Plan Navidad Segura".

De acuerdo a lo comentado por vecinos, la presencia policial genera que estas personas se desplacen rápidamente de un lugar a otro, para eludir las fiscalizaciones ocupando calles colindantes al paseo Barros Arana, como Maipú y Freire.

Vecinos

Irene Flores, presidenta de la Junta de Vecinos del Parque Ecuador Sur, indicó a La Estrella que "es bastante complicada la situación y si bien un momento hubo un cambio con el copamiento policial de hace unos meses, ahora pareciera que no es suficiente. Lo problemático para las personas que van al centro es la sensación de inseguridad, porque piensas que te puede pasar algo en cualquier momento".

Agregó que "estos puestos fomentan que se generen aglomeraciones y quedas como atrapado para circular, siendo incómodo para la gente que va de compras. En las esquinas tienes carros (de supermercados) instalados y uno también entiende que esto es muy difícil de abordar".

Trabajadores

Gabriel Rojas, trabajador que vive en Barros Arana, opinó que "pude ver un contingente mayor de carabineros en el centro, sobre todo en las mañanas, pero no está siendo tan efectivo. En el paseo peatonal hay muchos vendedores ambulantes, quizá no tantos como en años anteriores".

Precisó que "es habitual ver que se están moviendo a otras calles para evitar a la policía. Cuando ven a una pareja de Carabineros se arrancan, pero a los minutos de nuevo están de regreso otra vez".

Municipio

Consultados por esta problemática, desde la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Concepción indicaron que "además del refuerzo de contingente policial, que trae aparejado el Plan Navidad Segura, a través de la Mesa Táctica de Comercio Ilegal que lleva la Delegación Presidencial se mantienen operativos de fiscalización en otros puntos críticos. Igualmente se han reforzado los patrullajes y el monitoreo de cámaras en el sector céntrico entendiendo el aumento de afluencia por fiestas de fin de año".

Desde dicha repartición municipal se agregó que ayer se realizó un operativo específicamente en la intersección de Rengo con Barros Arana, que dejó un carro decomisado, cuatro infracciones y un sumario sanitario. También recalcaron que todas las semanas se trabaja para controlar el comercio ilegal, no solo en los paseos peatonales Barros y Pinto, sino que también en otras zonas más periféricas.

"Lo problemático para las personas que van al centro es la sensación de inseguridad".

Irene Flores, dirigenta vecinal del centro de Concepción

Atrapan a cinco personas por tráfico de drogas en tres sectores de Lota

E-mail Compartir

Luego de diversas denuncias, la PDI en conjunto con la Fiscalía inició una investigación que permitió desarticular una banda criminal dedicada al narcotráfico, en Lota.

En el procedimiento efectuado en los sectores de La Conchilla, La Fábrica y Lautaro 1 se detuvo a cinco personas. Se logró establecer la existencia de esta banda criminal que operaba en la comuna, la cual además, se encuentra ligada a otras investigaciones por diferentes delitos como disparos injustificados, amenazas con armas de fuego y robos. Manteniendo a la comunidad de estos sectores atemorizados con una alta sensación de inseguridad", explicó el jefe de la Bicrim Lota, subprefecto Yuri Méndez.

Junto con el decomiso de sustancias ilícitas, se recuperó un revólver calibre 38, una escopeta hechiza, un arma a fogueo tipo revólver incompleta y un tubo metálico utilizado como escopeta hechiza. También se incautó munición calibre 9, 12 y 16 milímetros; cocaína base y cannabis sativa, balanzas digitales y herramientas.

4 armas de fuego fueron incautadas por la Policía de Investigaciones en el operativo.