Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Acusan dramas por gimnasio abandonado

Vecinos están cansados que se tomen recinto de Castellón. Municipio aclaró que la propiedad ahora es de un privado.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Bastante inquietud hay entre los vecinos que residen en las cercanías del Gimnasio Leopoldo Salazar Silva (Castellón 1603, Concepción), ya que afirman que se ha transformado en un foco de inseguridad, debido a la presencia constante de personas en situación calle que pernoctan y hacen fogatas al interior del recinto deportivo.

Si bien hubo un desalojo de estas personas durante la jornada del viernes pasado tras un principio de incendio y se han hecho cierres perimetrales, la comunidad se mantiene preocupada por la situación de abandono de la propiedad.

De aquello, Andrés Aedo, vecino del sector, opinó que "el gimnasio lleva años abandonado y lamentablemente es un foco de problemas por las personas que utilizan el lugar para dormir. Han habido incendios y daños a la estructura por las fogatas que realizan, además hay consumo de drogas y robos en casas cercanas".

Agregó que "el problema es que los sacan del gimnasio, pasa un tiempo y después vuelven a lo mismo. El otro día hubo una explosión porque estaban manipulando unos cables de electricidad, generando un corte".

En tanto, Paula Méndez, que trabaja en las cercanías del gimnasio, expuso que "efectivamente es más menos el mismo grupo de personas que viven ahí y andan dando vueltas en el barrio. Entiendo que han habido problemas con amagos de incendio y obviamente la gente se preocupa por la presencia de estos jóvenes".

Añadió que "sería ideal que ese espacio se pueda recuperar para la comunidad, pero creo que hay un tema legal sobre quién es el propietario de ese lugar".

lo legal

Respecto a la propiedad del gimnasio, desde el municipio penquista se informó que "el litigio por ese espacio, en que se exigía el pago por mejoramientos efectuados por la Municipalidad, se encuentra terminado y se procederá a la entrega del sitio a quien tiene su propiedad.

También recalcaron que "existe una solicitud de reunión por parte de la propietaria requerida a través de la plataforma de Ley de Lobby. No obstante, la decisión de la administración de la ciudad es devolver el lugar y no comprarlo ni darle un destino de uso comunitario".

2016 fue el año en que la municipalidad entró en un litigio con un particular por la propiedad.

Cesantes se tomaron Ruta 160 frente a Chue

E-mail Compartir

Integrantes de una asociación de cesantes se tomaron ayer la Ruta 160, a la altura de la rotonda de Villa Alegre en Curanilahue.

La dirigente Lilian Nahuelpán, dijo que "estamos pidiendo que se respete el acuerdo, no estamos pidiendo más cupos, estamos pidiendo que de los 450 cupos que se entregó a los grupos cesantes de la comuna, se terminen de entregar los últimos 52 cupos que faltan"

"Llevamos un año un año seis meses esperando que el gobierno nos pueda dar trabajo, no hemos sido escuchados, necesitamos que el gobierno escuche a las vecinas de Los Alamos", dijo Marcela Reyes, dirigente de la agrupación Fuerza Vida.

La interrupción de la ruta duró varios minutos y comenzó en la localidad de Cerro Alto, donde minutos más tarde se trasladó a rotonda Villa Alegre de Chue. Para terminar la movilización fue necesaria la intervención del propio delegado presidencial Humberto Toro.

"Se ratifica que la situación originada con el grupo restante luego del proceso de filtración que se hizo se produjeron los retrasos, situación que debería estar solucionada los primeros días de noviembre según el compromiso asumido", dijo.


Con un copamiento de Carabineros se lanzó la Navidad Segura chorera

Con la presencia de Carabineros, quienes realizaron un copamiento en el centro de la comuna, fue lanzado ayer el plan Navidad Segura en la comuna de Talcahuano.

La estrategia contempla servicios extraordinarios durante todo el mes de diciembre en donde, entre otras cosas, se realizarán fiscalizaciones al comercio ambulante y establecido mediante el reforzamiento con personal policial para mantener la seguridad en el centro de la ciudad.

En la instancia, además de Carabineros, estuvo presente la Dirección de Seguridad Pública, la Policía de Investigaciones de la ciudad, Servicio de Impuestos Internos, Delegación Presidencial Regional, Bomberos y diversas organizaciones.