
foto denuncia
Aparato eléctrico en el suelo
En calle Julio Parada, sector Cerro La Virgen de Concepción, un aparato eléctrico se soltó del tendido aéreo y quedó en el suelo. La situación reviste serio peligro para las personas que transitan por ahí.
Consumo de alcohol y fiestas
En medio de la alegría por las fiestas de fin de año, no todo es positivo, pues, en estas fechas, aumenta el consumo de alcohol y, en consecuencia, se registra un incremento en los siniestros asociados a su ingesta. Según datos entregados por Conaset, en 2021 hubo 51 personas fallecidas por alcohol en conducción y, en los últimos 10 años, 56.834 resultaron lesionadas de diversa consideración producto de la ingesta de alcohol en Chile, un promedio de 15.5 lesionados diarios. Recordemos que detrás de cada número hay una familia y comunidad afectada.
Esta realidad nos indica que hay un gran trabajo que realizar en prevención, pues no existe conciencia del riesgo. En su historia reciente, Chile ha tenido dos hitos importantes en cuanto al consumo de alcohol y la conducción. El primero es la Ley Tolerancia Cero, que disminuye los grados de alcohol permitidos en la sangre para conducir e incrementa las sanciones de suspensión de la licencia del infractor. El segundo es la Ley Emilia, que sanciona con cárcel efectiva de al menos un año a los conductores en estado de ebriedad que generen lesiones graves, gravísimas o la muerte.
El consumo de alcohol causa efectos inmediatos: deprime el sistema nervioso central, causa una irritación en el sistema gastrointestinal, afecta la frecuencia cardiaca, estimula la secreción de jugos gástricos y disminuye nuestros reflejos; pero también causa efectos a largo plazo, como daños en el corazón, hígado e incluso la aparición de trastornos mentales.
En estas fiestas, pensemos que nuestros actos tienen efecto en otros. Si desea consumir, aunque sea una baja cantidad, no conduzca, pues el riesgo de sufrir un siniestro mortal es 17 veces mayor para una persona que conduce bajo los efectos del alcohol.
Cuide su salud, cuide al resto, considere los efectos del exceso de alcohol en su cuerpo, y recuerde que las fiestas son para disfrutar sanamente.
Columna
Pía Bustamante Barahona, Académica de Enfermería, Universidad San Sebastián
imagen de la ciudad avenida Los carrera
La avenida Los Carrera de Concepción es una de las arterias de la ciudad que concentra uno de los mayores flujos vehiculares y de peatones. Aquí, la esquina con calle Rengo.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $885,77
Euro $927,69
Peso Argentino $5,20
UF $34.829,16
UTM $61.157
10°C / 21°C
10°C / 21°C
7°C / 22°C
10°C / 21°C
8°C / 21°C
9°C / 22°C
16°C / 12°C
foto denuncia
semáforo inclinado
En la avenida Manuel Rodríguez con Chiguay, comuna de Chiguayante, este semáforo de ayuda al cruce peatonal se encuentra visiblemente inclinado. Los vecinos del sector piden su pronta reparación.