Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Escuela Oscar Castro celebró su centenario

E-mail Compartir

La Escuela Oscar Castro celebró sus 100 años de existencia con un acto en el que participó toda la comunidad estudiantil. En la oportunidad se relevó la relación de este recinto con las familias del sector Costanera de Concepción.

El director del plantel, Manuel Orellana, resumió la historia del establecimiento creado el 1 de enero de 1922, con el nombre de Escuela N° 2, hasta que en 1952 se construyó un nuevo edificio y pasó a llamarse Escuela Francia N°22 de Niñas y en la jornada de la tarde era la Escuela N° 77 de Hombres.

En 1978 se fusionaron constituyendo la Escuela E - 546 y en 1980 se anexó la Escuela Alsacia, hasta que en 1989 por disposición del Ministerio de Educación cambió su nombre al del poeta y profesor chileno Oscar Castro Zúñiga.

Innovación y buena música trae Festival Surgente Biobío + fiiS

E-mail Compartir

Luego de dos exitosas versiones en las provincias de Arauco y Biobío, Surgente Biobío + fiiS arribará con toda su energía esta tarde, en un evento gratuito, abierto a todo público y en dependencias de un lugar emblemático para la ciudadanía, como la Universidad de Concepción.

El evento denominado como Día Parque, es una de las tantas activaciones en los territorios que realiza el festival de innovación social y emprendimiento más grande del sur de Chile. Y para que quede en la retina de sus asistentes, esta jornada contará con stands de diversas iniciativas locales, actividades para la familia, foodtrucks, charlas a cargo de relevantes "speakers" y una cartelera de artistas de lujo, encabezada por Francisca Valenzuela y Pedro Piedra, dos grandes exponentes de la escena nacional, quienes traerán todos sus éxitos a la casa de estudios del Campanil. Eso no es todo, ya que el line up también contempla el funk tomecino de Red Feets, la llamativa propuesta del compositor -oriundo de Arauco- Charly Benavente, y a la banda penquista Los Norris.

Cabe señalar que Surgente Biobío + fiiS es una iniciativa financiada por el Gobierno Regional, organizada por la Corporación Desarrolla Biobío y producida por Casa W, cuyo despliegue se ha concentrado en diversas zonas de la región del Biobío.

11 horas, en el prado central de la U. de Concepción se realizarà el evento.

Pescadores despiden a su querido dirigente

Hugo Arancibia, fundador de Ferepa, fue recordado por cientos de personas.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Las muestras de afecto y agradecimiento en la despedida de Hugo Arancibia Zamora daban cuenta del cariño y legado que dejó el fundador de la Federación de Pescadores Artesanales (Ferepa), no sólo entre dirigentes del rubro pesquero, sino también del mundo político, autoridades, dirigentes gremiales y empresariales.

En una abarrotada Iglesia Santa Cecilia de Talcahuano, se ofició una misa en su memoria, donde monseñor Fernando Álvarez y el párroco Carlos Neira resaltaron el trabajo sindical de Hugo, destacando, muy especialmente, su trabajo en la pastoral Obrera del Arzobispado de Concepción y la Vicaría de la Solidaridad. "Era un hombre de Fe", coincidieron, apuntando que desde sus inicios el trabajo social fue lo que marcó su vida.

"Me siento muy orgulloso por todo lo que aprendí de Don Hugo y que hoy es sustento del trabajo que desde la Gobernación debo desarrollar por el sector pesquero en general", expresó el gobernador Rodrigo Díaz.

También se hizo presente el senador Gastón Saavedra, quien pronunció sentidas palabras para despedir a un amigo de toda la vida.

Por su parte la presidenta del Sindicato de Caleta Cobquecura, Palmira Bastidas, presente al igual que dirigentes pesqueros de distintas comunas y caletas, llamó a la unidad del sector y a continuar con la gran tarea que lideraba Arancibia en el marco de mejorar la calidad de vida de los pescadores artesanales y de sus familias que residen en las caletas. "La Federación debe continuar el trabajo al que Don Hugo se abocó y llamó a la unidad del sector y a cuidar la Ferepa, porque fue su más preciada obra y para nosotros es la casa donde siempre encontramos respuestas a nuestras necesidades", indicó.

"Juntos logramos grandes beneficios destinados a mejorar la calidad de vida del sacrificado trabajo de los pescadores", agregó Guillermo Mendoza, subgerente del grupo Arauco.

Agradecimientos

Luego de la misa en su memoria, el cortejo fúnebre pasó frente a las oficinas de Ferepa Biobío donde mujeres de la pesca artesanal cubrieron su féretro con pétalos de rosas, para continuar el periplo hacia el camposanto. Allí, nuevamente, hubo palabras de agradecmiento hacia el fundador de Ferepa, entre ellos Héctor Medina, presidente del Sindicato N°1 de la Siderúrgica Huachipato ; el secretario de Ferepa Biobío, Pedro Pablo Cofré, el dirigente de Caleta Coliumo Juan Carlos Garrido y su hijo Richard Arancibia Chandía.

67 años de edad tenía el dirigente Hugo Arancibia Zamora, fundador de Ferepa.