Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Autoridades también reconocieron el trabajo del vocero de los artesanales

E-mail Compartir

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Hugo Arancibia, histórico dirigente de la pesca artesanal de la región, el gobernador regional Rodrigo Díaz, envió un saludo a sus cercanos y valoró su legado

"Quisiera enviar un saludo con mucho cariño a la familia de Hugo Arancibia, también a la gran familia de la Ferepa, Federación Regional de Pescadores Artesanales. Hugo Arancibia ha sido un dirigente histórico de la pesca artesanal de las pequeñas caletas de la región", indicó la autoridad.

"Durante muchos años con su trabajo ayudó con la reconstrucción de la democracia y luego a llevar beneficios a las personas que se dedican a este rubro, a los más pequeños de la pesca artesanal. Ha muerto una persona importante, con una gran historia en la región. Vaya un abrazo con mucho afecto", agregó.

Cabe mencionar que durante la Hora de Incidentes, el senador Gastón Saavedra realizó un homenaje a este importante dirigente de la pesca artesanal de Talcahuano, la región y el país.

10 mil personas hoy están asociadas a la federación de pescadores artesanales.

Pescadores destacan legado de dirigente Hugo Arancibia

Falleció este miércoles, según informó Ferepa Biobío, institución que el fundó y presidió con éxito.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Como un líder innato, un gran amigo y un luchador por el bienestar de los pescadores artesanales forman parte de las palabras de dirigentes del rubro, de gremios y de autoridades respecto de Hugo Arancibia, histórico dirigente de la pesca artesanal quien falleció durante la jornada de este miércoles a los 67 años de edad.

La Federación de Pescadores Artesanales (Ferepa) Biobío, institución que fundó y presidió Arancibia hasta este miércoles, informó de su deceso durante la mañana de ayer.

En su trayectoria, se destaca su trascendencia en la creación de la Corporación Regional de Pescadores Artesanales (Corepa), primera organización que se dieron los pescadores artesanales de la Región del Biobío, además de fundar Ferepa Biobío, desde donde se abocó a concretar inversiones en las caletas.

A nivel nacional, integró el grupo de dirigentes que forman la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, (Conapach), formando parte de su directorio durante tres años.

Asimismo, se caracterizó por su vínculo estrecho con la sociedad civil en favor del medio ambiente y de ayudas sociales, especialmente durante el terremoto del 27/F.

Alejandro Salas, presidente del sindicato Puerto Nuevo de Punta Lavapié, señaló que "estamos muy tristes y con el corazón adolorido. Fue un guerrero, un amigo que siempre dio buenos consejos. Yo lo conocí cuando tenía 12 años, en una época en que era imposible llegar a las caletas. Sin embargo, el venía a pie desde Talcahuano. Ahora tengo 46 años y siempre le estaremos agradecidos".

Salas contó que "como dirigente pude forjar amistad con él. En su gestión en Ferepa dio todo, sin ganar un solo peso con nosotros, ayudando a los boteros, 100% identificado con la pesca artesanal".

Finalmente, Salas dijo que en la última reunión ampliada de Ferepa, el pasado viernes, Arancibia no pudo asistir por motivos de salud, pero que envió una carta justificando su ausencia. "Hasta el final se preocupó por nosotros", cerró.

César Jorquera, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales en San Vicente, indicó que "nos enteramos de esta lamentable noticia. Nosotros reconocemos todo el trabajo que realizó, por su trayectoria y su vínculo especialmente con las caletas rurales. Tenía un gran nicho de trabajo en Lenga, Chome, Perone. Siempre aportó un granito de arena, especialmente cuando había ausencia del Estado".

Finalmente, dijo que "fue un hombre de los inicios de las organizaciones de la pesca artesanal, por lo que tiene un valor agregado para todos nosotros".

Marcelo Soto, presidente de Confepach, destacó que "en el marco de la Ley de Pesca y de Caleta se las jugó por el bienestar del sector pesquero artesanal y siempre con altura de mira supo hacer presente las necesidades laborales y sociales".

Representantes de la pesca industrial también dedicaron palabras para Arancibia. Andrés Fosk, gerente genera de Landes, señaló que "siempre fue posible dialogar en torno al futuro de ambos sectores y al valor de la sustentabilidad y cuidado del mar, sus recursos y de todos quienes trabajamos en él. Las puertas de la Ferepa siempre estuvieron abiertas gracias a Hugo".

Se informó que este viernes se llevará a cabo el funeral de Hugo Arancibia. A las 8.00 horas se realizará una misa en la parroquia Santa Cecilia del Puerto para luego dirigirse al Cementerio Parque del Recuerdo.