Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Indagan hallazgo de cadáver en la laguna

Bomberos retiró el cuerpo de un hombre entre 30 y 40 años que flotaba a metros de la orilla.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El cuerpo de un hombre fue encontrado flotando en la Laguna Redonda durante la jornada de este domingo. Personal de Carabineros llegó hasta el sector para verificar la situación. Posteriormente, se llamó a Bomberos para realizar labores de rescate del cuerpo.

Asimismo, el personal de la Brigada de Homicidios se instaló en el lugar, mientras Bomberos realizaba las labores correspondientes.

Diego Sepúlveda, teniente tercero de la Segunda Compañía de Bomberos de Concepción, señaló que "personal de la unidad Grupo de Rescate Subacuático (Gersa) fue despachado hacia la Laguna Redonda, a solicitud de Carabineros, debido a que se encontró en el lugar un cuerpo que estaba flotando a media agua".

En específico, el teniente tercero dijo que "estaba entre unos tres a cuatro metros desde la orilla".

Respecto a las labores realizadas en el lugar del hallazgo, el bombero dijo que "la Segunda Compañía llegó al sitio y se procedió a extraer el cuerpo para que la Brigada de Homicidios de la PDI realizara las pericias correspondientes".

Añadió que "el trabajo de la unidad Gersa fue con un ingreso directo hacia la laguna. Tres rescatistas entraron al agua para realizar la extracción del cuerpo, que estaba a una distancia entre tres y cuatro metros de la orilla. El tiempo de trabajo fue de 30 minutos aproximadamente, mientras PDI instalaba su puesto de peritaje".

En ese sentido, destacó las coordinaciones con la institución policial. "Lo que generalmente se hace en este tipo de situaciónes es tomar fotografías al lugar y ver todos los antecedentes posibles que puedan servir a la investigación de los policías y facilitar sus peritajes".

En cuanto a los datos de la persona fallecida, Sepúlveda dijo que "hasta el momento solo se sabe que se trata de una persona de sexo masculino".

Pericias

En tanto, el comisario de la Brigada de Homicidios de la PDI Concepción, Roberto Henríquez, indicó que "concurrimos a la Laguna Redonda, debido a que al interior se encontró una persona sin vida, logrando ser sacada por Bomberos".

"Una vez efectuado el examen médico criminalístico, se determinó que corresponde a un hombre de 40 a 50 años de edad, quien no presentaba lesiones atribuibles a terceros. El personal continúa con las diligencias", cerró.

30 minutos demoró Bomberos en retirar el cuerpo de la Laguna Redonda.

PDI recuperó camión forestal que había sido robado en Santa Juana

E-mail Compartir

Un camión forestal robado fue recuperado en Arauco por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) Concepción. Se indicó que el vehículo había sido sustraído mediante un robo con violencia en la provincia de Concepción, pero que se logró encontrar en el sector de Huillinco gracias al trabajo de los detectives.

Funcionarios de la Brigada lnvestigadora de Robos (Biro) penquista ubicaron una grúa autocargante que se encontraba al interior de un fundo maderero. Los detectives del equipo de investigación preferente relacionado con el hurto de madera, dependientes de la Biro Concepción, analizaron información sobre un camión sustraído mediante un robo con violencia en la provincia penquista.

Al respecto, el subjefe de la Brigada Investigadora de Robos penquista, subprefecto Danilo Carrera dijo que "los oficiales concurrieron hasta la ruta P40, específicamente al predio denominado Huillinco, lugar donde previa coordinación con el Ministerio Público se realizó el ingreso, logrando detectar y oculto entre matorrales y vegetación un camión avaluado en más de 30 millones de pesos el que había sido sustraído en Santa Juana en mayo de este año".

Desde la PDI mencionaron que gracias al trabajo de inteligencia policial se logró la recuperación de este camión el cual fue devuelto a su propietario.

30 millones es el avalúo del camión robado que fue encontrado en el sector Huillinco.

Proponen ideas innovadoras para la evacuación ante desastres naturales

E-mail Compartir

Ofrecer propuestas innovadoras para reducir el riesgo ante desastres naturales de la comunidad de Caleta Lenga, fue el objetivo del Desafío de Innovación en Gestión de Riesgos 2022, organizado por el Núcleo Científico Tecnológico para el Desarrollo Costero Sustentable de UCSC.

El primer lugar fue para la propuesta "Carro de supervivencia", de Valentina Ramírez, de la carrera Ingeniería Civil de la UCSC, y Alejandro Sepúlveda, de Arquitectura de la USS, idea que abordó el desplazamiento y coordinación durante la evacuación de los 30 niños del Jardín Botecitos. "La solución consistió en un nuevo diseño de carro integral para evacuación de los niños y niñas", señaló Valentina.

Respecto de las ideas finalistas, una fue "Vía de evacuación alternativa ante tsunami", cuya solución consistió en una vía de evacuación, cruzando el humedal Lenga para llegar a un anfiteatro como espacio seguro en el cerro. Y la otra, "Evacuación vertical", relacionada con la falta de factibilidad de vías de evacuación óptimas. La propuesta fue la generación de estructuras en altura como vías de evacuación vertical para la población flotante.