Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gremios advierten problemas con frutas y verduras para el fin de semana por paro camionero

Hoy tendrán reuniones en La Moneda para realizar catastro de abastecimiento en el país. Presidente Gabriel Boric cuestionó la paralización de los camioneros.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Cuatro días se cumplieron ayer desde el inicio del paro de los camioneros, quienes mantienen rutas parcialmente ocupadas desde el norte a Los Ángeles. Ante esto, gremios alimentarios manifestaron su preocupación y aseguraron que se podría generar desabastecimiento desde este fin de semana y alzas de precios en frutas y verduras debido a las dificultades para llegar a los puntos de venta.

La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) expresó ayer su inquietud por el impacto de la movilización. "Este paro es totalmente injustificado. Implica desabastecimiento en supermercados y también en las ferias. Si de aquí a mañana o pasado esto no se soluciona, ya se va a notar el fin de semana claramente desabastecimiento en los diferentes locales de ventas, y eso es muy grave", dijo en radio Futuro su presidente, Cristián Allendes. "Podrían perderse cosechas completas, lo que acarrearía incrementos en los precios" en ferias y vegas, agregó.

En la misma línea el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas (Asoex), Iván Marambio, alertó en CNN Chile que el paro podría "afectar 10 millones de cajas de cerezas", a lo que más tarde se sumó el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, que dijo que se podrían perder 25 toneladas del fruto.

En cuanto a la escasez de combustibles, en Antofagasta la Seremi de Energía confirmó que 17 de las 48 estaciones de servicio tenían algún grado de afectación. En tanto, en Pozo Almonte, en la Región de Coquimbo, solo una de las dos bencineras tenía petróleo pero solo para vehículos de emergencia.

En Tiltil, la municipalidad afirmó ayer que los camiones aljibes con agua para la población tenían dificultades para llegar a la población por las trabas en las rutas, problemas similares que advertían gremios como Supermercados de Chile A.G y Alimentos y Bebidas de Chile, quienes temen por la pérdida de alimentos perecibles.

Esta afectación llevó ayer al Presidente Gabriel Boric a afirmar en México que "el paro que han llevado adelante diferentes grupos de camioneros afecta a la vida de los chilenos y no es contra el Gobierno, es contra la ciudadanía (...) Si los camioneros quieren insistir en hacer daño a nuestro país les decimos que vamos a actuar con toda la firmeza que la ley nos otorga".

Además, el Gobierno confirmó que hoy sostendrá reuniones con la SNA y Supermercados de Chile en La Moneda, cuyos representantes serán recibidos por el ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, para hacer un catastro sobre el abastecimiento en diferentes puntos del país.