
Cuidados permanentes que requiere la piel
Se aproxima el verano y consigo la época de vacaciones cuando, al existir una mayor cantidad de días soleados, aumentan los panoramas al aire libre. Asimismo, dada la mayor exposición al sol, las personas comienzan a manifestar preocupación por el cuidado de la piel, olvidando o desconociendo que los efectos que el sol genera en nuestra piel ocurren a lo largo de todo el año, inclusive en días nublados.
La exposición al sol sin tomar los cuidados necesarios va produciendo un daño acumulativo, lesionando el ADN de las células y, a su vez, va generando la incapacidad para su reparación, produciendo la aparición de carcinomas y, por otra parte, la luz UV puede generar mutaciones a nivel genético. De acuerdo a cifras dadas a conocer por el Observatorio Global del Cáncer (OMS, 2020) se observaron más de 800 casos nuevos de cáncer de piel tipo melanoma en nuestro país y, según cifras del Departamento de Estadísticas del Ministerio de Salud, entre los años 2006 y 2016 las muertes asociadas al cáncer de piel se incrementaron en un 20%; alzas que pueden tener por origen el carácter silencioso y carente de sintomatología de las primeras etapas de esta patología, lo cual da paso a su rápido avance. Lo anterior realza la relevancia de las conductas preventivas y la necesidad de adquirir hábitos de autocuidado; dentro de los cuales destacan el buscar lugares con sombra, evitar exponerse a la luz directa del sol, utilizar ropa que proteja de los rayos del sol, utilizar lentes que tengan protector UV, evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:30 horas y utilizar protector solar contra radiación UVA/UVB de al menos FPS 30 al menos tres veces al día.
Es claro que existe poca concientización sobre los daños que provoca la exposición prolongada al sol. El hecho de que en un inicio los daños producidos en la piel no sean visibles ni perceptibles, crea una sensación de falsa seguridad, no obstante, no nos debemos dejar engañar, el daño es directo y las consecuencias pueden manifestarse a corto y a largo plazo.
Columna
Pía Bustamante Barahona, Académica Enfermería, Universidad San Sebastián
foto denuncia
cables colgando
Una situación que no sólo afea a la ciudad sino que también genera un riesgo para las personas es la que producen los cables sueltos del tendido aéreo en sectores del centro penquista, como este en San Martín.
imagen de la ciudad futuro estadio
La muni de Talcahuano firmó convenio con el Gobierno Regional que permitirá contar con financiamiento para construir el estadio La Bombonera de la población Libertad.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $911,96
Euro $948,62
Peso Argentino $5,51
UF $34.782,87
UTM $60.853
foto denuncia
vereda en mal estado
Un problema para quienes se desplazan a diario por el lugar representa el mal estado en que se encuentran las veredas en algunos puntos de avenida Los Carrera, en el centro de Concepción.