Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Coipo corriendo por el Terminal Collao causó sorpresa en pasajeros

Animal causó gritos de usuarios del recinto, para luego huir hacía los andenes. SAG pidió que en casos así no hay que tratar de manipularlos.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un curioso momento vivieron algunos pasajeros y trabajadores del Terminal de Buses Collao de Concepción, luego que la noche del miércoles un coipo irrumpiera en las instalaciones de la calle Tegualda 860 provocando diversas reacciones de los presentes, que evitaban acercarse al hábil roedor silvestre.

Un usuario de Tiktok logró registrar con su telefóno celular lo ocurrido al interior del hall donde están las boleterías del recinto, viralizando por medio de un video cómo las personas gritaban ante la presencia del animalito, que corría y evidentemente se encontraba desorientado buscando salir del rodoviario.

Administración

Respecto a lo acontecido, Tito Medina, administrador del Terminal de Buses Collao, explicó a La Estrella que "esto pasó cerca de las 23.00 horas (del miércoles), cuando había bastante gente esperando para viajar y apareció este coipo. Las personas y los funcionarios realmente se sorprendieron e incluso algunas personas se asustaron cuando el animal se acercaba a los asientos de espera".

El encargado agregó que "al final el animal abandonó el hall del terminal y no lo vimos más. Nadie intentó manipularlo, en ese sentido lo dejaron tranquilo seguir su camino".

Sobre las acciones que adoptaron tras la aparición del roedor, Medina explicó que "vinieron funcionarios del SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) a preguntar qué había ocurrido y se hizo una revisión en los alrededores del terminal, pero no encontraron nada y suponemos que se encuentra asalvo. Nos comentaban que lo más probable es que estuviera anidando cerca de la orilla del río Andalién y andaba desorientado".

El video fue bastante comentado en redes sociales penquistas, principalmente por la reacción de los pasajeros atemorizados y el desplazamiento del coipo, quien, tras darse una vuelta por las boleterías escapó hacia los andenes de buses, donde se perdió su rastro en medio de la oscuridad.

recomendaciones

Respecto a este tema, Roberto Ferrada, director regional (s) del Servicio Agrícola y Ganadero expuso que "tomamos conocimiento de lo sucedido, por imágenes en redes sociales de un ejemplar de coipo al interior del terminal de buses. En ese registró se aprecia que se movilizaba en forma libre y sin presentar, aparentemente, algún tipo de daño".

Por los pasos a seguir en casos similares, en los que se divisen especies no habituales en espacios públicos muy concurridos, la autoridad apuntó que "no tuvimos ninguna denuncia por lo ocurrido durante esa noche, pero la idea es que las personas no tomen a este tipo de animales o traten de capturarlos".

Precisó que "lo importante es dejarlos solos, para que ellos mismos puedan volver a su entorno natural. Hay un estero cerca del terminal de buses y seguramente el coipo salió de ahí por alguna intervención y se refugió en la infraestructura del lugar".

Cabe señalar que el "Myocastor Coypus", llamado comúnmente "coipo" es una especie protegida por la Ley de Caza de nuestro país, que se encuentra catalogada con densidades poblacionales reducidas. Si alguien le hace daño se expone a duras sanciones.

Dan recomendaciones para evitar estafas en este "Black Friday"

E-mail Compartir

Entre hoy y el lunes se realizará un nuevo "Black Friday" donde los consumidores podrán adquirir una serie de productos a precios rebajados en la víspera de Navidad.

En ese contexto la Brigada Investigadora del Cibercrimen (Ciber) Concepción entregó recomendaciones para evitar ser víctimas de delitos en las transacciones que se realicen estos días.

Las principales son comprar en sitios oficiales de las marcas y en páginas de confianza. Desconfiar de las ofertas ventajosas, siempre ingresar la URL por parte del usuario "www.blackfriday.cl" y no seguir links de correos y sitios webs desconocidos. Así también, averiguar que el comercio electrónico tenga fijadas las condiciones de compra, devolución y mantener una oficina en Chile.

No wifi públicas

El comisario Cristian Medina, jefe (s) del Ciber penquista, explicó que "lo recomendable es usar una conexión segura a internet, que significa esto, no conectarse en redes de wifi gratis o de uso público, debido a que el tráfico puede ser interceptado por cibercriminales al momento de estar realizando la compra".

Agregó que "lo principal es cuidar los datos personales y las claves de acceso. Utilizar como método de pago tarjetas bancarias virtuales o plataformas de pago reconocidas por el mercado electrónico y establecer alertas en tus aplicaciones bancarias al momento de usar tus tarjetas electrónicas para disfrutar de unas compras seguras".

En Chile, el Black Friday llegó hace 10 años y si bien no hay relación directa con los motivos originales, es una instancia para adelantar compras, con la posibilidad de obtener descuentos considerables.

De esta forma, la Policía de Investigaciones reiteró este tipo de consejos a fin de reforzar las rutinas de compra a través de internet, para no ser víctimas de estafa. No obstante, en caso de verse afectados por algún hecho en particular.

"Lo principal es cuidar los datos personales y las claves de acceso"

comisario Cristian Medina

10 años cumple en Chile el llamado "Black Friday" un evento del comercio electrónico.