"Conce es la ciudad que me vio nacer como artista"
Luis Jara habló con La Estrella sobre su conexión con la zona penquista y sus exitosos 36 años de trayectoria sobre los escenarios.
Cristian Aguayo Venegas
Luis Jara volverá a la ciudad que le abrió los brazos en sus comienzos con el objetivo de celebrar sus 36 años de trayectoria como cantante, con un show programado para el próximo 10 de diciembre en el Teatro Universidad de Concepción. La Estrella conversó con el artista y animador de televisión sobre su conexión con las tierras penquistas y las expectativas de su nuevo espectáculo.
"Las expectativas son muchas, porque llevo mucho tiempo sin cantar en Concepción. Este lugar para mí tiene un significado muy importante, porque es la ciudad que me vio nacer como artista", afirmó.
"Yo comencé mi carrera profesional debutando en escenarios como la Ferbio o La Tortuga de Talcahuano, en el año 1986, y desde ahí se generó una historia con la zona, un vínculo muy bonito", puntualizó el cantante.
"Entonces, cuando tú comienzas a celebrar una época como ésta, que son 36 años de carrera, dices, bueno, si tengo que hacer un tour por Chile, evidentemente, es que hay que pasar por Concepción", aseguró.
Sobre esos primeros conciertos en la zona, Jara recordó que "por ejemplo, en La Tortuga, que quizás los más jóvenes no la recuerdan como yo, pero era como la Quinta Vergara".
"Esa vez, estaba lloviendo, y el recinto por su estructura antigua se llovía, pero igual habían personas, chicas de 18 y 19 años que hoy en día deben estar tan grandes como yo (risas)", detalló, agregando que "pero en ese tiempo, me hicieron sentir como un rockstar, era mucha multitud que venía. Y en la Ferbio, desde el 86 al 90, siempre vine, me acuerdo que me presentaba un señor que se llamaba Ángel Fontana, que usaba una camiseta de lentejuelas y cada vez con un color diferente".
Por otro lado, el cantante nacional se refirió al público penquista. "Concepción está dentro de los públicos más expresivos, el penquista sabe ponerse de pie cuando le gusta algo, es un público muy pasional", afirmó.
Sobre su conocida conexión con Pingueral, Jara comentó que "hace tres años que no voy. Construimos una casa donde íbamos a vacacionar, pero por temas de trabajo y la circunstancias que tuvimos no hemos podido ir".
"Es un lugar que si se extraña, pero no he tenido el tiempo de extrañar tanto, porque no tengo esa sensación de lejanía con el lugar", agregó.
Bajo la misma línea, el artista señaló que "pero ahora el 30 de noviembre voy a estar ahí en Concepción, por temas de trabajo, pero iré a dormir a la casa de mis suegros, voy a volver al lugar que tanto quiero".
"Pero también voy a ir por otras cosas como la sierra al horno, las tortillas de rescoldo, el ulte, las machas y las jaibas", añadió entre risas.
36 años de carrera
-¿Qué balance realizas al mirar tus tres décadas y media de música?
-Anoche estaba reformulando la respuesta, porque son 36 años de la vida de una persona que se ha dedicado toda una vida a hacer lo que le gusta, y eso ha tenido sabores distintos. El sabor que te da el éxito y también las frustraciones, porque Chile es un país donde no es fácil hacer música, entonces, ha sido una lucha incansable".
"Cuando estaba conversando con un amigo y repasamos algunos pasajes de mi vida, él me preguntó: ¿Quién era? Y yo le decía, soy artista, y no me cuesta decirlo, lo que pasa es que la gente a veces te lo impide, como si fuera un acto de arrogancia, pero si soy artista es producto de un camino recorrido que ha sido muy bonito", aseguró.
-¿Cómo ves el momento actual que estás viviendo?
-Pienso que estoy dando mi mejor versión, y eso es producto del trabajo personal. Hoy me siento muy tranquilo, estoy disfrutando lo que estoy haciendo, no estoy buscando que me aplaudan más ni menos, simplemente, hoy le dedico tiempo a dar lo mejor de mí. Y no quiero que suene arrogante, esto de que estoy dando lo mejor de mí, porque a veces la gente no entiende la diferencia y lo que las cosas significan, mi mejor versión es mi trabajo, el personal, es la visión que tengo de que estoy haciendo las cosas bien.
Para finalizar, Luis Jara habló del show del sábado 10 de diciembre en Concepción. "La gente cuando va al concierto de un artista va con la expectativa de escuchar las canciones que más le gustan, entonces, uno tiene que construir un espectáculo coherente, donde no se pueden dejar canciones afuera que la gente quiere escuchar", indicó.
"He hecho un ensayo este año para el espectá-culo y creo que estoy en capacidad de ofrecer a la gente un concierto probado, con su emoción, dinamismo, un espectáculo que hace sentir como en casa y eso la gente lo disfruta mucho", concluyó.
Cabe señalar que, las entradas para estar presente en la presentación de Luis Jara en el Teatro de la UdeC están a la venta a través de la plataforma Punto Ticket.
"Las expectativas son muchas, porque llevo mucho tiempo sin cantar en Conce"
"Concepción está dentro de los público más expresivos, son muy pasionales"