Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Embolo anotó en la victoria 1-0 de Suiza ante su natal Camerún

E-mail Compartir

Breel Embolo, con un gol a los 48', desequilibró el encuentro de apertura del Grupo G y le dio la primera victoria de Catar 2022 a Suiza, para desesperación de Camerún, que dispuso de ocasiones más claras que los europeos y mereció más premio.

El destino quiso que fuera Embolo, un jugador nacido en Yaundé (Camerún) en febrero de 1997, el que ejerciera de verdugo en la puesta en marcha mundialista de su país de origen.

El delantero recibió sin oposición un centro desde la derecha de Shaqiri y batió al arquero camerunés Andre Onana. Sin embargo, por su origen, no celebró y pidió perdón, pese al triunfo de su equipo.

Suiza, que disfruta en Catar de su sexto mundial seguido y pretende alcanzar por tercera edición consecutiva los octavos de final, se enfrentará ahora a Brasil por la segunda jornada del grupo.

La magia de Richarlison le dio el triunfo a Brasil frente a una aguerrida Serbia

El atacante marcó un doblete en el 2-0 ante los europeos. El segundo fue de mediachilena. Neymar salió lesionado.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Con una victoria sólida y contundente debutó la selección brasileña ante Serbia en el Mundial de Catar. Si bien todos los ojos estaban sobre Neymar, quien salió lesionado y encendió las alarmas en el equipo de Tite, fue Richarlison quien anotó un doblete, con media chilena incluida, en el 2-0 contra los europeos.

Control con la izquierda, el tiempo se paró medio segundo, y Richarlison sacó una media chilena dentro del área con la derecha. Así fue el segundo y definitorio gol de Brasil que dejó atónito a todos los presentes en el Estadio Lusail de Catar.

El delantero del Tottenham de Inglaterra fue el encargado de abrir la puerta del gol en un partido que pintaba feo para Tite, ante una Serbia metida atrás y sin intención de rozar el ataque.

Así fue hasta que apareció Richarlison, con la ayuda de Neymar y Vinícius en el ataque, primero empujando la pelota y luego con una genialidad.

Todo pasó en la segunda mitad. Tras un disparo al palo de Alex Sandro, atrevido, a Neymar le dio por jugar. Cogió una pelota en la medialuna y empezó el baile. Entre tres consiguió esconder el balón hasta dentro del área. El último control se le marchó, pero ese baile no era solo de uno. Vinícius, al ver el balón suelto, disparó, sin pensárselo, y Milinkovic-Savic exhibió sus reflejos. La pelota quedó blanda y Richarlison, adelantándose a todos, la empujó dentro a los 62'

Casi diez minutos después, Vinícius nuevamente comandó un contrataque brasileño, recordó lo aprendido por su compañero en el Real Madrid, Luka Modric, y sacó un pase preciso que dejó a Richarlison dentro del área. El delantero se volvió loco, elevó la pelota y con una mediachilena conectó a los 72'. La fiesta ya estaba completa y los brasileños, otra vez, bailaban y cantaban luego de protagonizar uno de los mejores goles de lo que va de la cita mundialista catarí.

La favorita, la que busca la sexta estrella, salió contenta del Estadio Lusail con los tres puntos, pero no fue sencillo. Le costó a Brasil meter mano el partido. Los tres puntos dejan a Brasil líder del Grupo G, empatada con Suiza, que venció a Camerún, pero con mejor diferencia de goles.

Neymar lesionado

La nota agridulce la dejó un Neymar que se retiró tocado a diez minutos del final. Con gesto serio se marchó el brasileño tras sufrir un golpe y ser sustituido con cara de pocos amigos en el debut mundialista de la "Canarinha".

El jugador fue visto sentado en la banca de la selección brasileña con las dos manos en su cara, tratando de buscar una explicación o quejándose del dolor tras la fuerte entrada de un zaguero serbio.

Incluso, Neymar dejó la cancha entre lágrimas y con hielo en su tobillo en medio del triunfo. El delantero del PSG se retiró a los camarines y no celebró la victoria con sus compañeros terminado el compromiso.

Parlamento Europeo: la FIFA "daña la integridad del fútbol"

E-mail Compartir

El Parlamento Europeo acusó que la FIFA "ha dañado gravemente la imagen y la integridad del fútbol mundial" y consideró que la corrupción en el seno de esta entidad, en el centro de la polémica por otorgar a Catar el Mundial de 2022, es "rampante, sistémica y profundamente arraigada".

La resolución sobre la situación de los derechos humanos en Catar en el contexto del torneo comienza lamentando "la muerte de miles de trabajadores migrantes y las lesiones sufridas por trabajadores durante los preparativos" y pide que "se rindan cuentas" por ellas.

Los eurodiputados piden a la FIFA que contribuya a la puesta en marcha de "un programa global de reparación para las familias de los trabajadores, como compensación por las condiciones de trabajo a las que se han visto sometidos"; Catar ha negado que sea necesario un fondo específico para ello.